Alumnado de 5º de Educación Primaria del CEIP Sant Sebastià de Vinaròs ha visitado hoy el Parque Natural de la Serra d´Irta, concretamente ha realizado la ruta circular por el Castillo Pulpis, en Santa Magdalena. Los escolares han disfrutado de una jornada de contacto con la naturaleza y han podido conocer toda la historia, que envuelve a la fortificación de Santa Magdalena, así como toda la flora y vegetación que lo rodea. Finalizada la visita han estado en la plaza de la Iglesia de Santa Magdalena acabando de una manera lúdica dicha excursión.
Obsedi Maestrat Litoral organiza una jornada informativa de Formación en Emprendimiento, Comercialización y Consumos Agroalimentarios 2023, el próximo martes, 7 de marzo, en Santa Magdalena.
La jornada será impartida por Juan José Llisó; Técnico de Investigación y Desarrollo, especializado en Comercialización y Marketing agroalimentario del STT-Estación Experimental Agraria de Vila-real adscrito a la Consellería de Agricultura de la GVA
Esta jornada tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Santa Magdalena a las 10 de la mañana. En el cartel informativo aparece un código Qr a través del cual se puede inscribir en dicha jornada o bien se pueden realizar dicha inscripción llamando al teléfono del Ayuntamiento de Santa Magdalena 964 415070.
La directora general de la Agenda Valenciana Antidespoblament (AVANT), Jeannette Segarra, acompañada del alcalde de Santa Magdalena, Sergio Bou, ha visitado la estación de tren de Santa Magdalena, con el objetivo de conocer de primera mano, el estado de la instalación, y reivindicar así su apertura y la parada de trenes de cercanías.
Al respecto, la directora general de la Agenda Valenciana Antidespoblament adquirió el compromiso de reivindicar la apertura de dicha estación ya que, Santa Magdalena se encuentra dentro de los municipios del Reto Demográfico y la puesta en funcionamiento de esta estación “permitiría a la localidad generar nuevas oportunidades”.
Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, por su parte, agradeció a Segarra “la buena predisposición mostrada desde la Generalitat para colaborar en la puesta en marcha de nuestra estación de tren, cuya apertura y puesta en funcionamiento puede marcar un antes y un después para la localidad”.
El Auditorio Municipal de Santa Magdalena acogía el pasado sábado, el espectáculo teatral, ‘Masovers. Entre l´espasa i la paret’, producido por ‘Factoria d´Històries’ y ‘Món d´Animació’, un evento que contó con una masiva asistencia de público.
El espectáculo, fue una mirada y un recuerdo a una manera de vida que se acaba. Un pequeño homenaje al mundo rural, los ‘masovers’.
Un ‘masover’, viudo y ya muy mayor, se ve obligado a vender el cortijo de su propiedad. Las causas: la edad, las fuerzas que le flaquean, las presiones de la familia que no puede tener cuidado de él, la soledad y el abandono generalizado en que se encuentran las zonas rurales, carecidas de servicios e infraestructuras básicas. Sin duda un espectáculo que, no dejó a nadie indiferente.
La directora general de la Agenda Valenciana Antidespoblament (AVANT), Jeannette Segarra, acompañada del adjunto a la dirección, Evaristo Martí y el alcalde de Santa Magdalena, Sergio Bou, ha visitado Santa Magdalena con el objetivo de ver el funcionamiento del cajero automático instalado, en el Edificio Social por AVANT, para luchar contra la exclusión financiera, que venía padeciendo la localidad.
Segarra ha destacado que la Generalitat ha sacado de la exclusión financiera a más de medio centenar de pequeñas poblaciones con la puesta en marcha de cajeros automáticos como el de Santa Magdalena, en su mayoría, en territorios en riesgo de despoblación.
Para Segarra se trata de una de las iniciativas más importantes que se están llevado cabo en la lucha contra la despoblación, porque, como ha señalado, “contribuye a revitalizar el territorio y a mejorar las condiciones de vida de las personas que residen en él y que lo mantienen vivo”.
El alcalde de Santa Magdalena, Sergio Bou, por su parte, ha agradecido a AVANT la buena predisposición “mostrada desde el minuto cero cuando pusimos sobre la mesa la necesidad de disponer de un cajero automático, que evitar desplazamientos, sobre todo pensando en las personas más mayores de la localidad”.
Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, asistía ayer en el Vinalab de Vinaròs, a la presentación de la plataforma digital de contenidos multimedia, Play Castelló, creada por la Diputación de Castellón.
La Diputada de Participación, Transparencia, Modernización y Nuevas Tecnologías, Xaro Miralles, fue la encargada de dar a conocer esta nueva aplicación que, permitirá a todas las localidades de la provincia publicar contenido audiovisual, de manera que esta herramienta se convertirá en una potente plataforma de promoción de localidades, como Santa Magdalena.
Play Castelló está ahora en versión demo y en los próximos días se presentará a toda la provincia.
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Magdalena sigue adelante con la programación anual del Auditorio Municipal y en esta ocasión organiza el espectáculo teatral, ‘Masovers. Entre l´espasa i la paret’, producida por ‘Factoria d´Històries’ y ‘Món d´Animació’, que se pondrá en escena el próximo sábado día 25 de febrero, a las 18.30h, en el Auditorio de la localidad.
Este espectáculo, cuya entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo, quiere ser una mirada y un recuerdo a una manera de vida que se acaba. Un pequeño homenaje al mundo rural, los ‘masovers’.
Un ‘masover’, viudo y ya muy mayor, se ve obligado a vender el cortijo de su propiedad. Las causas: la edad, las fuerzas que le flaquean, las presiones de la familia que no puede tener cuidado de él, la soledad y el abandono generalizado en que se encuentran las zonas rurales, carecidas de servicios e infraestructuras básicas. Sin duda un espectáculo que, no dejará a nadie indiferente a ninguna de las personas, que asistan a la función.
Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, explica que, “seguimos trabajando en una potente agenda cultural, en la que todos los meses nuestro municipio tenga actividad pensada en todos los públicos”.
Alumnado y profesorado del CEIP Alberto Selma han disfrutado hoy del Carnaval y un año más han recorrido las calles de la población en un animado desfile en el que han participado todo tipo de animales de la Sabana Africana, representados por las distintas clases.
El alumnado de infantil se ha caracterizado de cebras, la clase de Primero y Segundo de Educación Primaria han sido grullas coronadas, un ave propia de África, mientras que los y las alumnas de 3º y 4º se han disfrazado de leones y el alumnado de 5º y 6º de leopardos. Por otro lado, el AMPA esta misma mañana ha ofrecido una chocolatada para celebrar el Carnaval, una fiesta que ha sido muy participativa a lo largo de toda la semana, ya que cada día el alumnado ha lucido una consigna diferente.
El Ayuntamiento de Santa Magdalena ya ha dado a conocer las actividades, que conforman la programación conmemorativa del Día de la Mujer y que, darán comienzo el día 5 de marzo con la ya tradicional marcha senderista entre los castillos de Xivert y Pulpis, organizada por el Parque Natural de la Serra d´Irta, en colaboración con los ayuntamientos de Alcalà de Xivert y Santa Magdalena.
Posteriormente el día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, a las 12h, se realizará a las puertas del Ayuntamiento de la localidad, la lectura del manifiesto conmemorativo de dicha jornada.
Por otro lado, el sábado, 1 de abril, a las 19.30h, en el Auditorio Municipal, tendrá lugar el espectáculo, ‘Passos lleugers’ que es teatro que denuncia la violencia hacia las mujeres. Este evento teatral es una parte de un acontecimiento más amplio que incluye: un debate con el público asistente, la presencia del libro con el texto de Dacia Maraini y la participación de Amnistía Internacional con la campaña «Nunca más violencia hacia las mujeres» con una propuesta didáctica para trabajar con diferentes colectivos.
Finalmente, el sábado 29 de abril, a las 19.30h, en el Auditorio Municipal se desarrollará el monólogo, ‘No solo duelen los golpes’ de Pamela Palenciano, que narra la vivencia personal de la actriz, comunicadora y activista feminista en su primera relación de noviazgo. Una relación que se tornó violenta con el paso de los seis años que duró. Este monólogo unipersonal –con pinceladas de auto ficción- nos conecta con la historia universal de las violencias machistas y la construcción de estereotipos que generan la desigualdad que permite ejercer la violencia sobre otra persona, en todos sus niveles.
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Magdalena sigue adelante con la programación anual del Auditorio Municipal y en esta ocasión organiza el espectáculo teatral, ‘Masovers. Entre l´espasa i la paret’, producida por ‘Factoria d´Històries’ y ‘Món d´Animació’, que se pondrá en escena el día 25 de febrero, a las 18.30h, en el Auditorio de la localidad.
Este espectáculo, cuya entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo, quiere ser una mirada y un recuerdo a una manera de vida que se acaba. Un pequeño homenaje al mundo rural, los ‘masovers’.
Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, explica que, “seguimos trabajando en una potente agenda cultural, en la que todos los meses nuestro municipio tenga actividad pensada en todos los públicos”.
El salón de plenos del Ayuntamiento de Santa Magdalena acogía la pasada semana una charla informativa sobre la administración electrónica. Responsables de la subdelegación del gobierno en Castellón, del Ministerio de Política Territorial, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias y a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno, fueron los encargados de mostrar a la ciudadanía las distintas posibilidades, que ofrece la administración electrónica.
Durante la jornada asesoraron al público asistente sobre los trámites y gestiones más habituales, resolvieron dudas y ayudaron a los presentes a la obtención del certificado digital y [email protected] permanente para que la población pueda relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas.
El Parque Natural de la Serra d´Irta, en colaboración con los Ayuntamiento de Alcalà de Xivert y Santa Magdalena pone en marcha una nueva edición de la Marcha Senderista del Día de la Mujer, que recorrerá, el domingo, 5 de marzo, la distancia existente entre los castillos de Xivert y Pulpis.
Sin duda se trata de una jornada para poder disfrutar del paisaje y de la naturaleza a lo largo del itinerario, que discurre entre los dos castillos templarios que se encuentran dentro del parque natural.
La salida se realizará a las 8h, desde el CESAL, en Alcalà de Xivert y previamente a las 7:30h habrá una degustación de pastas y café para todas las personas participantes, que recorrerán una distancia de 18,5 km, con una dificultad media-alta. La organización dispondrá de un autobús, en Santa Magdalena de Pulpis , que permitirá a los senderistas volver hasta el punto de partida de la marcha en Alcalà de Xivert. Las plazas están limitadas a 50, la inscripción es obligatoria y finalizará el viernes 3 de marzo.
Las inscripciones se pueden realizar de 09:00 a 15:00h en los teléfonos: 964336791 / 679196398 del Parque Natural, 964415070 (Ayuntamiento Sta. Magdalena) y 964410301 (Ayuntamiento Alcalà-Alcossebre)
En www.santamagdalena.es utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar y analizar el uso que haces de nuestros site. Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información haciendo click en ver Política de Cookies. ACEPTARRECHAZAR Y SALIR
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.