El Auditorio de Santa Magdalena acogía el pasado sábado, 1 de marzo, la presentación del audiovisual, ‘Geometrias de la Alhambra’, obra de la magdalenera, Eloísa Torres.
Este proyecto audiovisual de Eloísa Torres está inspirado en los mosaicos del Salón del Trono del Palacio de Comares en la Alhambra de Granada. Estos mosaicos se representan como formas en el espacio, ritmos en el tiempo y armonías sonoras. Esta propuesta poética y visual de Eloísa Torres en ‘Geometrías de la Alhambra. Viaje al corazón del mosaico’ ha llegado a Santa Magdalena después de haberse presentado en el MuVIM de Valencia.
Eloísa Torres, licenciada en Bellas Artes, creció en Santa Magdalena de Pulpis y ha empleado su tiempo en estudiar técnicas creativas en los ámbitos de la voz, el teatro, la fotografía, la pintura, la ilustración, la danza y la representación artística. Tras varios años de exploración y estudio autodidacta de los diseños geométricos de la Alhambra de Granada, su interés por la geometría le llevó a formarse en el estudio del escultor y geómetra Javier Carvajal. Fue allí donde completó unos conocimientos que le han permitido analizar en profundidad algunos mosaicos nazaríes, con la singularidad del proyecto y el aprendizaje en el uso de programas informáticos de creación y edición de imagen y sonido.
Susana Fabregat, delegada del Consell en Castellón, ha visitado hoy Santa Magdalena de Pulpis con el objetivo de conocer las necesidades y realidad del municipio y trasladar de este modo las reivindicaciones de la población al gobierno de la Generalitat Valenciana.
Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, acompañado del concejal del PP, Víctor Cervera, se ha entrevistado con Fabregat para darle a conocer los distintos temas que dependen directamente de la administración autonómica. Al respecto, Bou ha planteado a la delegada del Consell la necesidad de seguir manteniendo la colaboración entre ambas administraciones a través de Planes de Empleo, que posibilitan al municipio ofertar puestos de trabajo, que por otro lado, sirven para dinamizar y agilizar muchas de las tareas municipales.
El primer edil magdalenero ha explicado a Susana Fabregat que, por otro lado, desde el consistorio consideran que han de llevar a cabo una reforma importante del pabellón polideportivo, puesto presenta un notable deterioro y espera que dentro de esta anualidad el ayuntamiento pueda acogerse a alguna de las líneas de ayudas planteadas por la Generalitat. Fabregat ha mostrado su buena predisposición a estudiar dicho proyecto de reforma.
La concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Santa Magdalena ya ha dado a conocer la programación que, durante todo el mes de marzo, dedica a la mujer, de hecho como viene siendo habitual la campaña lleva por título, Mes de Marzo, Mes de la Mujer.
La programación se iniciará el lunes 3 de marzo, con la inauguración de la exposición fotográfica de la Fundación Isonomia: “Bolivia: las mujeres sabias”, que estará abierta durante todo el mes de marzo en el Hall del Edificio Social. La exposición muestra a través de fotografías como ser indígena en Bolivia es motivo de exclusión y desigualdad, más aún lo es si eres indígena y mujer.
Posteriormente, el viernes, 7 de marzo, a las 12 del mediodía y a las puertas del Ayuntamiento se procederá a la lectura del manifiesto del Día de la Mujer, mientras que el sábado, 8 de marzo, a las 19h, en el Auditorio Municipal, tendrá lugar un monólogo de Ivana Michling, titulado ‘Mujeres que siembran palabras’. La entrada a este evento es gratuita y libre hasta completar el aforo de la sala.
Finalmente la programación concluirá el 16 de marzo, con la marcha senderista ‘Dia de la Mujer’ entre los castillos de Pulpis y Xivert. Este año la salida tendrá lugar a las 8h en el CESAL de Alcalà de Xivert y habrá servicio de autobús para trasladar de nuevo a las personas participantes desde Santa Magdalena hasta Alcalà de Xivert. Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse telefónicamente a través del 964 415070 (Ayuntamiento Santa Magdalena), 964 410301 (Ayuntamiento Alcalà de Xivert-Alcossebre) y 964 336791/679196398.
El Auditorio Municipal de Santa Magdalena ha acogido hoy una reunión de los jefes de unidad de la Guardia Civil de los puestos de toda la provincia de Castellón. La sesión ha estado presidida por el Coronel Jefe de la Guardia Civil en Castellón, Ángel Gil y en ella han participado cerca de 50 responsables de unidad.
El alcalde de Santa Magdalena, Sergio Bou, ha agradecido a la Guardia Civil, el hecho de contar con el municipio para albergar una sesión de trabajo de estas características, y se ha ofrecido a seguir manteniendo esta estrecha colaboración de cara a acciones futuras.
La asociación ‘Famílies pel valencià’, organizaba el jueves, 6 de febrero, en el Auditorio Municipal de Santa Magdalena una charla informativa sobre la consulta que, desde la consellería de Educación se ha anunciado se realizará en la comunidad educativa, en relación con la enseñanza en valenciano a finales del mes de marzo.
La charla estaba abierta en toda la comunidad educativa. Según detallan desde la asociación “más de 7.000 familias se han adherido al manifiesto de ‘Famílies pel valencià’ y están exigiendo la retirada de la consulta puesto que ven en esta un intento de arrinconar al valenciano”.
En esta charla informativa resolvieron dudas sobre la normativa. Más info https://familiespelvalencia.org/
El Ayuntamiento de Santa Magdalena informa que durante estas semanas la brigada EMERGE y TRAGSA, a través de la conselleria de Emergencias e Interior de la Generalitat, están procediendo a la limpieza y desbroce de toda la interfaz urbana, de manera que se mitiguen los riesgos de posibles incendios forestales.
Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, comenta que: “como venimos haciendo en los últimos años, gracias a la estrecha colaboración entre Ayuntamiento y Generalitat, trabajamos para evitar posibles incendios en toda la interfaz urbana. De este modo, dejamos limpios de matorrales algunos puntos que, según nos marca nuestro Plan de Incendios Forestales, son más susceptibles de convertirse en foco de incendio”.
La próxima semana, según indican fuentes municipales, aprovechando la presencia de la maquinaria de TRAGSA se procederá a la mejora y desbroce de caminos del término municipal.
El grupo de Teatro, Baladre, representaba el sábado, 1 de febrero, en el Auditorio Municipal, la obra; “Les aparences enganyen”, un sainete en el que se puso en escena la vida burguesa y tranquila de un matrimonio, que se ve alterada por la aparición de un personaje del pasado desconocido para la familia.
Esta obra, escrita por Esther Manzanedo, llenó de risas el Auditorio Municipal en un espectáculo, que se enmarca dentro de la programación de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Magdalena.
El CEIP Alberto Selma de Santa Magdalena está de enhorabuena ya que la Generalitat Valenciana ha concedido al colegio público el Diploma de centro CEPAFE (Centro Educativo Promotor de Actividades Físicas y Deporte). Este diploma es el reconocimiento a todo un conjunto de actividades programadas y llevadas a cabo en el centro de forma conjunta por docentes, alumnado y comunidad educativa.
“Estas experiencias están encaminadas a la promoción de la actividad física saludable y los buenos hábitos alimenticios y las estamos llevando a cabo de forma oficial y reconocida desde el curso 2022-2023. Algunos ejemplos son: Jornada Deportiva Intercentros «Pilota a l’escola», charla fútbol femenino, Programa FRUTA Y LÁCTEOS, Jornada Ciclista, Carreras solidarias, Jornada «Rueda la rueda» (Jornadas Culturales y Deportivas), Zumba Kids, Patios coeducativos, entre otros “, explica Mar Foix, directora del CEIP Alberto Selma. En este sentido, Foix destaca que: “desde la escuela, seguimos y seguiremos impulsando este tipo de iniciativas para garantizar la formación integral de los niños y niñas”.
Antonia García Valls, subdelegada del gobierno en Castellón ha visitado Santa Magdalena de Pulpis, dónde ha sido recibida, en el Ayuntamiento, por el alcalde del municipio, Sergio Bou.
García Valls se ha entrevistado con el alcalde de Santa Magdalena con el objetivo de conocer el estado en el que se encuentran diferentes temas de competencia estatal. En este sentido, Bou ha recordado a la subdelegada que todavía sigue pendiente la mejora de la rambla de Alcalá, en su margen izquierdo, obras que: “nos darían una mayor tranquilidad en caso de grandes avenidas de agua”.
El alcalde de Santa Magdalena, por su parte se ha interesado por los Fondos Next Generation que, en el caso del municipio han servido para instalar de placas solares fotovoltaicas en todos los edificios municipales, haciéndoles mucho más sostenibles.
Durante la visita de la subdelegada se destacó, según el alcalde “la importancia de los recursos económicos de libre disposición, tal y como es el caso de la participación en los tributos del Estados, que han permitido que en Santa Magdalena hayamos dispuesto de 54.000 € que nos han servido para mejorar la gestión y servicios como el comedor escolar, así como el hormigonado de caminos y el reasfaltado de calles, entre otros”. De hecho, en el caso de Santa Magdalena estos ingresos procedentes los tributos del Estado han aumentado un 30 % respecto al año anterior.
Las concejalías de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Santa Magdalena ya han dado a conocer la programación de Navidad y Año Nuevo, con actividades dirigidas a todos los públicos y que se iniciarán el día 20 de diciembre, con el recibimiento a Papá Noel, por parte del alumnado del CEIP Alberto Selma, que realizará un espectáculo navideño, a las 11h en el Auditorio Municipal.
El sábado 21 de diciembre, a las 11h se realizará por parte de la Asociación Española de Lucha contra el Cáncer, una chocolatada a las puertas de la Capella, como acto previo a la llegada del Paje Real, organizada por la Asociación Juvenil Pont de l´Agüelo Queixalet.
Durante el acto se podrán visitar los dibujos del concurso de Navidad del alumnado del CEIP Alberto Selma.
Por la tarde, a las 18.30h, en el Auditorio Municipal tendrá lugar la actuación de Navidad del Grup de Danses Magdaleneres y la Colla de Dolçainers i Tabaleters, Polpís.
El fin de semana cerrará los actos, la Agrupación Musical Santa Magdalena, el domingo a las 12h, con su tradicional concierto de Navidad.
La programación festiva sigue el día 26, a las 18h con la proyección de la película, “TROLLS 3: TODOS JUNTOS (TROLLS BAND TOGETHER)”, en el Auditorio Municipal y con entrada gratuita.
Por otro lado, los días 27 y 30 de diciembre se realizarán entre las 11 y las 13h, actividades infantiles en la plaza España, organizadas por el AMPA del CEIP Alberto Selma.
Cara al fin de año, el sábado 28 de diciembre, a las 11h se celebrará la I Trobada, Fem llata? en la Capella. Las personas que quieran participar deberán inscribirse a través del siguiente enlace:
Por la tarde, a las 17h, está prevista la celebración de la Carrera de San Silvestre, con el soporte técnico de d’H&J Crono y con premio para todas las personas participantes. El dinero recaudado de la inscripción se donará a las personas afectadas por la DANA en Valencia. La inscripción se puede hacer a través del siguiente enlace:
Finalizada la carrera a las 19.30h, en La Capella se representará un “CUENTO DE NAVIDAD” de la compañía La Inestable.
Por otro lado, el domingo 29, a las 18h, en el Auditorio se proyectará la película, Elemental, dirigida a todos los públicos.
Para la noche del 31 de diciembre, Santa Magdalena prepara a las 21h una cena de pa i porta en el pabellón polideportivo, para la cual habrá de inscribirse en el ayuntamiento con el objetivo de tener una previsión del aforo. A las 24h, en la plaza España se realizarán las 12 campanadas y tras ellas la fiesta continuará en el pabellón polideportivo con la discomóvil, ULTRAVIBE y DJ ADRIAN FX, con entrada gratuita.
Finalmente, los días 2 y 3 de enero se han programado actividades infantiles para los más pequeños, organizadas por el AMPA del CEIP Alberto Selma, a partir de las 11h en la plaza España y el día 5 de enero, a las 18.30h, los Reyes Magos llegarán al municipio para repartir ilusión a toda la población.
La Agrupación Musical Santa Magdalena informa que, gracias a la solidaridad de los vecinos y vecinas de la localidad han recaudado un total de 556,13 €, que se destinarán a las Sociedades Musicales afectadas por la DANA de Valencia. Además, un antiguo músico de la banda ha donado una trompeta, que se hará llegar a una de las personas que ha perdido este instrumento debido a esta catástrofe.
Desde la Agrupación Musical Santa Magdalena agradecen todo el apoyo recibido y a través de esta iniciativa de la Federación Valenciana de Sociedades Musicales harán llegar estos donativos, realizados durante el pasado concierto de Santa Cecilia.
La Agrupación Musical Santa Magdalena ha culminado los actos de celebración de Santa Cecilia con un concierto extraordinario, celebrado el pasado sábado en el Auditorio Municipal. El acto sirvió también para dar entrada de forma oficial a dos nuevos músicos, Sara Lacruz y José Vicente Bayarri, para los que el concierto del sábado fue su debut.
El concierto de este año tuvo partes, una en homenaje a todas las víctimas y personas afectadas por la DANA en la provincia de Valencia y otra dedicada a la ‘Movida’. En este sentido, la Agrupación Musical de Santa Magdalena se ha sumado a la iniciativa de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana y habilitaba una fila cero para que las personas que lo desearan pudieran hacer su donativo, ya sea on line o de manera presencial. Todos los fondos recaudados se destinarán a las formaciones musicales afectadas por la DANA en Valencia.