Inici » Noticias » Página 76

Categoría: Noticias

Los castillos templarios de Polpís i Xivert acogen la I Marcha Senderista del Día de la Mujer del Parc Natural de la Serra d´Irta

54 seg

Bajo el título, ‘Salut i Natura’ I Marcha Senderista del Día de la Mujer, el Parc Natural de la Serra d´Irta,  en colaboración con los Ayuntamientos de Alcalà de Xivert-Alcossebre y Sta. Magdalena, organizaba el pasado sábado, 9 de marzo, una marcha senderista entre los castillos templarios de Polpís y Xivert, en la que participaron más de 40 personas.

marxa1  marxa3

Los senderistas iniciaron su recorrido en el polideportivo de Sta. Magdalena, lugar en el que el Ayuntamiento de Sta. Magdalena les obsequió con unas pastas típicas de la población y un café, con el que darles fuerza para los 18 kilómetros de recorrido, que tuvo la marcha.  Tras la salida, los participantes de la hicieron su primera parada en el castillo, Polpís y después disfrutaron de las inmejorables vistas, que ofrece el mar Mediterráneo, el ‘Racó de l´Atmeler’ y el valle de ‘l´Estopet’ hasta llegar al castillo de Xivert. Finalmente, y ya en Alcalà de Xivert, un autobús, esperó a los senderistas para traerles de nuevo al punto inicial de la marcha.

marxa2

Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena, que también participó en la marcha, valoraba como “muy positiva esta iniciativa, que esperamos tenga continuidad, ya que contribuye a poner en valor el importante patrimonio, que tenemos dentro del Parc Natural de la Serra d´Irta”.

marxa4

Sta. Magdalena  celebra el Día de la Mujer con la lectura de un manifiesto a las puertas del Ayuntamiento

1 min, 1 seg

lectura  lectura2

 

Sta. Magdalena se ha sumado a los actos de celebración del Día de la Mujer y lo ha hecho con el primero de los actos de la I Semana de la Mujer, que organiza la concejalía de Bienestar Social del consistorio, que ha sido la lectura del manifiesto a las puertas del consistorio por parte del alcalde de Sta. Magdalena, Sergio Bou.

lectura1

Desde el Ayuntamiento de Sta. Magdalena han insistido en la necesidad de instar al Gobierno a presentar y aprobar una Ley de Igualdad Laboral, entre hombres y mujeres, con el objetivo de garantizar de manera efectiva el derecho a la conciliación, así como las medidas que hagan posible la igualdad en el trabajo. El alcalde de Sta. Magdalena se ha comprometido a “elaborar políticas de igualdad, de carácter transversal, a impulsar políticas que fomenten la conciliación, la corresponsabilidad, así como la no discriminación de la mujer”. Al mismo tiempo, Bou afirma que “propiciaremos, desde las diferentes áreas municipales, que todas las personas, que así lo necesiten, cuenten con la atención necesaria, mediante los servicios públicos, para que las tareas familiares no supongan una desigualdad  en el momento de la integración efectiva de la mujer a la vida laboral y/o en su carrera profesional”.

 

Además, el Ayuntamiento de Sta. Magdalena se compromete a seguir trabajando por la igualdad. De hecho, recientemente el pleno de la corporación municipal daba luz verde al Plan de Igualdad municipal.

 

 

 

El CEIP Albert Selma de Sta. Magdalena presenta el proyecto Portfolio a la comunidad educativa

1 min, 16 seg

El colegio de Educación Infantil y Primaria, Albert Selma, de Sta. Magdalena ha presentado hoy ante toda la comunidad educativa del centro el proyecto europeo Portfolio de las Lenguas. El Portfolio Europeo de las Lenguas (European Language Portfolio) es un documento, que indica la competencia lingüística, que un individuo posee en una o varias lenguas. Este documento permite registrar y presentar distintos aspectos de sus conocimientos lingüísticos y de sus experiencias con las lenguas con que ha contactado por varios motivos. El Portfolio es una propuesta didáctica del Consejo de Europa que, siguiendo las orientaciones del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, propone que cada europeo disponga de un documento personal,  en  el que se incluya información sobre las lenguas y las culturas que conoce (destrezas, conocimientos, certificados, experiencias vividas, etc.) a fin de potenciar el plurilingüismo, el respeto a la diversidad o la movilidad interna en el contexto europeo. Hay 4 Portfolios: – Portfolio Infantil (de 3 a 7 años). – Portfolio Primaria (de 8 a 12 años). – Portfolio Secundaria (de 12 a 18 años). – Portfolio Adultos (de 16 o más años).

En líneas generales, el Portfolio, al cual se ha adherido el CEIP Albert Selma, sigue las directrices formuladas por el Consejo de Europa y los objetivos establecidos para el conjunto de los portfolios españoles.

La utilización del Portfolio como una herramienta cotidiana pretende conseguir, que los niños y las niñas de Sta. Magdalena, sean conscientes de la existencia de diferentes formas de comunicarse y ver el mundo desde una óptica positiva, y así incentivar la curiosidad y el interés por aprender de la realidad que los rodea. En el caso de Sta. Magdalena, se emplea como hilo conductor un tren de lenguas, donde en cada uno de los vagones se aprenderá una lengua diferente; árabe, rumano, valenciano, castellano e inglés.

PORTFOLIO4

PORTFOLIO1 PORTFOLIO2

PORTFOLIO5

 

El director general del Agua visita Sta. Magdalena

41 seg

visita1

El director general del Agua de la Generalitat, Manuel Aldeguer, ha estado hoy en Sta. Magdalena, dónde se ha reunido con el alcalde de la localidad, Sergio Bou, para firmar el acta de replanteo de las obras de conexión del pozo de la Canonja con el nuevo depósito de agua potable, ubicado en ‘Les Pedreres’ y cuya inversión supera los 57.494 €.

visita2

Accynia Ingeniería es la empresa adjudicataria de estos trabajos que: “nos permitirán, por un lado mejorar y garantizar el suministro de agua potable y por otro, reducir el consumo energético, ya que con las dos bombas en funcionamiento el depósito de agua se llenará en un período de tiempo menor”, explica Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena.

La próxima semana darán comienzo las obras, que tienen un período de ejecución de 4 meses. Desde el Ayuntamiento piden disculpas por las molestias, que puedan ocasionar dichas obras, a los vecinos y vecinas que circulan por el camino que va hacia las canteras.

 

La web del Ayuntamiento de Sta. Magdalena supera los 5.800 usuarios en 2018

1 min, 13 seg

WEB

Las nuevas tecnologías de la información se afianzan en Sta. Magdalena y buena prueba de ello son los datos que se deprenden de las estadísticas, sobre el número de visitas, tanto a la página web del ayuntamiento: www.santamagdalena.es, como las entradas a las distintas redes sociales, en las que el Ayuntamiento de Sta. Magdalena tiene perfil institucional, tal y como es el caso de Facebook, twitter e Instagram.

En el caso de la página web del Ayuntamiento, durante el 2018 se registraron cerca de 5.900 visitas, de las cuáles el 86,7% corresponden a nuevos usuarios, siendo la segunda quincena del mes de julio, la época del año en la que más visitas registra la página, coincidiendo con la celebración de las Fiestas Patronales.

En lo que respecta a redes sociales, es Facebook la red más utilizada con más de 1000 fans, destacando el aumento en más de 200 usuarios en el último trimestre del año 2018. De  estos más de 1000 fans, el 54% son mujeres y el 45% hombres, mientras que la franja de edad comprendida entre los 35 y los 44 años, es la que más sigue el perfil del Ayuntamiento de Sta. Magdalena.

xarxes

Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena, afirma que: “desde el consistorio siempre hemos apostado por las nuevas tecnologías de la información, con un doble objetivo, por un lado  ser más transparentes  y cercanos a la ciudadanía, acercando la gestión municipal y por otro, explicando a todas las actividades y eventos que realizan nuestras asociaciones y entidades y que sin duda son nuestra mejor presentación como pueblo”. Recientemente, el Ayuntamiento de Sta. Magdalena también ha abierto cuenta de Instagram y cuenta ya con 317 seguidores, que diariamente son informados de todo cuanto acontece en la localidad.

 

Abierto el plazo de inscripción para los cursos del CDT de Castellón

1 min, 13 seg

cdt

El Ayuntamiento de Sta. Magdalena informa, que sigue abierto el plazo de matrícula para los distintos cursos de formación profesional para el empleo, que organiza el Centro de Desarrollo Turístico de Castellón y que van dirigidos, tanto a personas en paro como a trabajadores en activo del sector turístico, que deseen ampliar sus conocimientos y mejorar su profesionalidad.

El CDT de Castellón dispone de una app en la que se puede consultar la amplia oferta formativa. Del mismo modo, en la página web www.cdt.gva.es aparecen todos los cursos, algunos de los cuáles se realizan en: Vinaròs Benicarló, Peñíscola y Alcossebre, de forma totalmente gratuita, además de los que se desarrollan en el CDT de Castellón.

Así, destacan el curso de formación de camarero/a de pisos, en Peñíscola, de formación básica en higiene alimentaria, manipulación de alimentos y gestión de alérgenos, que se celebrará tanto en Vinaròs como en Peñíscola y el de arroces innovadores, primeros auxilios con desfibrilador, legalización y fiscalidad de apartamentos, cómo ser un top 10 en turismo familiar y promoción y comercialización de apartamentos turísticos, todos ellos también en Peñíscola. Mientras que, en Benicarló se hará uno de primeros auxilios en la naturaleza y en Alcalà de Xivert-Alcossebre uno de creación y gestión de un menú del día rentable y otro de elaboración de tapas gourmet y costes.

Desde el departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sta. Magdalena se ofrece información y asesoramiento de estos cursos y certificados de aptitud profesional, para los cuáles se necesita realizar la inscripción vía telemática o a través de la app “CdT Centros de Turismo”.

Todo listo para la I Semana de la Mujer

1 min, 41 seg

setmanadeladona

La concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Sta. Magdalena ya lo tiene todo listo para el inicio de la I Semana de la Mujer, que se celebrará entre el 8 y el 15 de marzo, con una variada programación.

Los actos se iniciarán el viernes, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con la lectura, a las 12h, del manifiesto conmemorativo de la jornada, a las puertas del ayuntamiento de la localidad.

“Desde el Ayuntamiento de Sta. Magdalena nos sumamos a los actos, que se realizan para conmemorar el Día de la Mujer y hemos ido incorporando actividades de todo tipo, que este año nos han permitido programar una intensa semana a favor de la igualdad entre hombres y mujeres”, señala Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena.

Los actos continuarán el sábado, 9 de marzo, con la I Marcha Senderista del Día de la Mujer. ‘Salut i Natura’, organizada por el Parc Natural de la Serra d´Irta, en colaboración con los Ayuntamientos de Sta. Magdalena y Alcalà de Xivert-Alcossebre y para la cual hay inscritas unas 40 personas. A las 7.30h tendrá lugar la concentración en el pabellón polideportivo de Sta. Magdalena, lugar en el que se realizará un pequeño desayuno. Los senderistas después partirán hacia el castillo Polpís y finalizarán su recorrido en el castillo Xivert, completando de este modo un recorrido de unos 18 kilómetros. La organización ha fletado un autobús, que estará esperando la llegada de los senderistas a Alcalà para devolverlos posteriormente al punto de partida, en Sta. Magdalena.

Por otro lado, el amplio programa sigue el martes, 12 de marzo, con una merienda a las 17h en el Casal Municipal y posteriormente, a las 18.30h se proyectará la película, Figuras Ocultas, en el Auditorio Municipal. Finalizada la película, se procederá a la inauguración de la exposición, ‘No más princesas’ de la Fundación Isonomía, en el hall del Edificio Social.

La programación de la I Semana de la Mujer se completará, el jueves, 14 de marzo, con la charla de Eva Jiménez, de la Asociación de Vinaròs, ‘Por más vida’, a las 18h, en el salón de plenos del ayuntamiento de la localidad y con la visita de los alumnos del CEIP Albert Selma a la exposición, ‘No más princesas’, el viernes 15 de marzo, a lo largo de la mañana, ubicada en el Edificio Social.

Este viernes finaliza el plazo para presentar la subvención para las ayudas al alquiler

1 min, 6 seg

ajudeslloguer

El departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sta. Magdalena informa que el próximo viernes, 8 de marzo, finaliza el plazo para poder presentar las solicitudes para las ayudas al alquiler, que ha convocado la conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, dentro del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.

Estas ayudas permiten obtener hasta un 50% del precio del alquiler, cuando se cumplan los requisitos establecidos en la convocatoria, para el pago de los recibos del año 2018. En concreto, hay dos programas: la línea de alquiler genérica y la línea de alquiler joven.

Según indican desde los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sta. Magdalena, podrán solicitar dicha ayuda las personas titulares de un contrato de arrendamiento para su vivienda habitual. El precio del alquiler ha de ser inferior a los límites fijados para cada municipio, en el caso de Sta. Magdalena, 420 € y la suma de los ingresos de la unidad de convivencia no ha de superar los límites prefijados. En el caso de la línea joven, la pueden solicitar titulares de contrato de arrendamiento menores de 35 años en el momento de la solicitud. Todos los miembros de la unidad de convivencia han de ser menores de 35, únicamente se admite que se supere esta edad, cuando se trate de una persona dependiente. La ayuda de alquiler joven es incompatible con cualquier otra ayuda destinada al alquiler.

Las personas interesadas en obtener más información pueden dirigirse al departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sta. Magdalena, de lunes a viernes de 9 a 13 horas y los lunes, martes y jueves de 17 a 20.30h.

La imaginación y colorido del alumnado del CEIP Albert Selma y de la Ludoteca Municipal llenan las calles de Sta. Magdalena

27 seg

INFANTIL

Las calles de Sta. Magdalena se han llenado este mediodía de alegría y diversión en el ya tradicional desfile de Carnaval, que organiza el CEIP Albert Selma y en el que también participan los alumnos y alumnas de la Ludoteca Municipal.
Los más pequeños, los de la Ludoteca Municipal, este año han escogido un colorido disfraz de dragón, dado que además son la clase de los dragones, mientras que el alumnado del CEIP Albert Selma, se ha inspirado en la temática del espacio, del universo. Por las calles del casco urbano han desfilado cohetes de la NASA, astronautas y toda clase de cuerpos celestes y planetas.

Nace en Sta. Magdalena un grupo de aficionados a caminar

34 seg

CAMINAR

Con el eslogan ‘Quien mueve las piernas, mueve el corazón’, se ha creado un grupo en Sta. Magdalena de aficionados a caminar, que pretende reunir a todos aquellos vecinos y vecinas de la población, que tengan ganas de salir a caminar y lo quieran hacer en compañía. El primer paso ha sido a través de las redes sociales.

Magda Aicart es la impulsora de este grupo, que se ha creado a través de Facebook y que se puede encontrar bajo el título: ‘Aficionats a caminar per Sta. Magdalena de Polpis’. El objetivo principal del grupo no es otro, que organizar salidas por el término municipal de Sta. Magdalena para favorecer los hábitos de vida saludable en un entorno inigualable como el que ofrece Sta. Magdalena con el Parc Natural de la Serra d´Irta como principal exponente.

La conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas incrementa los recursos económicos del Servicio de Atención Domiciliaria de Sta. Magdalena

1 min, 9 seg

sad1

Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sta. Magdalena siguen incrementando los recursos de atención de su departamento, siendo uno de los más demandados por los vecinos y vecinas del municipio, el Servicio de Atención Domiciliaria, que cuenta en la actualidad con un total de 12 usuarios.

El alcalde de Sta. Magdalena, Sergio Bou, ha explicado que: “la conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha dotado de 5.000 € el Servicio de Atención Domiciliaria de Dependencia, reforzando económicamente más este recurso, que el Ayuntamiento de Sta. Magdalena, ofertamos de manera totalmente gratuita”. En este sentido, según indica la trabajadora social, Raquel Escrig, ahora “las personas dependientes pueden modificar sus dependencias actuales e incluirlas dentro del SAD de dependencia”.

El SAD es un recurso del Ayuntamiento de Sta. Magdalena, que está atendido por una técnico socio sanitaria y una auxiliar de enfermería, que de lunes a viernes y en horario de mañana y tarde, realizan tareas de atención e higiene personal, así como de necesidades domésticas para personas, que tengan dificultades de movilidad. Són los técnicos del departamento de Servicios Sociales los encargados de valorar las necesidades de cada usuario y en función de ello realizan la distribución del horario y el tipo de atención que realizan las auxiliares.

Cualquier persona interesada en obtener una mayor información sobre este recurso, puede dirigirse a los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sta. Magdalena de lunes a viernes de 9 a 13 horas y los lunes, martes y jueves de 17 a 20.30h. Al mismo tiempo, cabe recordar que, si alguna persona necesita el Servicio de Atención Domiciliaria, de forma puntual debido a cualquier motivo, también puede solicitarlo.

La Generalitat concede a Sta. Magdalena 20.621€ del Fondo de Cooperación Municipal

36 seg

ajuntament

El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana ya ha publicado la resolución, mediante la cual se anuncia la concesión de las ayudas, procedentes del Fondo de Cooperación Municipal para el año 2019. En dicha resolución de la Presidencia de la Generalitat, se ha decidido conceder al Ayuntamiento de Sta. Magdalena un total de 20.621 €.

Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena afirma que “la Generalitat demuestra, una vez más, que está al lado de los municipios, otorgando nuevamente estas ayudas del Fondo de Cooperación, que nuestro estatuto ya preveía y que el gobierno, presidido por Ximo Puig, ha puesto en marcha”. Así, el consistorio magdalenero destinará estos fondos a la mejora y rehabilitación del parque infantil de la plaza de la iglesia, así como a la renovación de los equipos informáticos del Ayuntamiento de la localidad, según ha avanzado el alcalde.