Actualidad

Santa Magdalena da luz verde al presupuesto de 2020

2 min, 14 seg

El pleno aprueba una moción solicitando que el tramo de la n-340 entre Torreblanca y Peñíscola se declare zona de descanso con la ap-7 liberada

El pleno del Ayuntamiento de Santa Magdalena, con los votos a favor del PSOE y la abstención del concejal del PP, ha dado luz verde al presupuesto municipal para el presente ejercicio, que está cifrado en 2.267.130 € en el capítulo de ingresos y 2.205.219 €, en lo que respecta a gastos, siendo de este modo  el “presupuesto más importante de la historia de Santa Magdalena, tanto por la cuantía económica como por la inversión”, según ha afirmado el alcalde de Santa Magdalena, Sergio Bou.

Bou ha explicado que se ha realizado un reequilibrio, ya que “ahora no contamos con el IBI de carácter especial de la ap-7, lo que hemos compensado con la reducción de sueldos y de gente contratada a través de programas, así como la disminución de los gastos corrientes. Además, contamos con los Fondos de Cooperación Municipal, tanto de la Generalitat como de la Diputación, el Plan Castellón 135, dónde destinamos el 50% a gasto y hemos adecuado tasas municipales, que nos permiten minimizar esta pérdida de ingresos”.

En el capítulo de inversiones, que supone el 66 % del presupuesto municipal, con casi 1.500.000 €, está la ampliación y mejora del CEIP Albert Selma con 1.380.000 €, la construcción de nichos y aseos en el cementerio municipal, destinándose 45.650 €, la finalización de la segunda planta del Edificio Municipal con 22.385 € y la compra de máquinas para el gimnasio municipal con 3.000 €.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Santa Magdalena, con el presupuesto de 2020 sigue manteniendo todos los servicios básicos esenciales como la Ludoteca Municipal y las actividades extraescolares, que se realizan en el CEIP Albert Selma, la Unidad de Respiro Municipal, el Servicio de Atención Domiciliaria, que se refuerza consolidando de este modo y ampliando los Servicios Sociales, las subvenciones a las asociaciones y colectivos locales, escuela de música, clases de pintura, y toda clase de actividades encaminadas a mejorar la vida de los vecinos y vecinas de Santa Magdalena. Al mismo tiempo, seguiremos apostando por la promoción turística de nuestro municipio como destino de turismo natural.

Al mismo tiempo, el consistorio magdalenero, ha aprobado por unanimidad una moción en la que se solicita al gobierno que: se permita la circulación por la n-340 de camiones de 4 o más ejes desde y hacia el primer acceso a la ap-7 disponible en la dirección de la marcha en los siguientes supuestos: entrada y salida del domicilio del vehículo o conductor, entrada y salida del lugar de carga y descarga de las mercancías transportadas y entrada y salida de establecimientos de servicios situados fuera de la autopista. Además, se pide que se declare el tramo de la n-340 entre Torreblanca y Peñíscola como zona de descanso de la ap-7.

El alcalde de Santa Magdalena dijo que “Santa Magdalena no puede quedar marginada por el hecho de que todos los transportistas se vean obligados a circular por la ap-7. Hemos de seguir luchando en la defensa de nuestros intereses, de la misma manera que intentaremos buscar una salida de la ap-7 en nuestro municipio o próxima al mismo”.

Noticias relacionadas

Noticias

La FVMP y LABORA organizan en Santa Magdalena un taller sobre el uso del certificado digital

39 seg
Noticias

Santa Magdalena retoma las clases de castellano para personas extranjeras

23 seg
Noticias

Santa Magdalena adecua el acceso al Castillo Pulpis para prevenir incendios forestales

42 seg
Noticias

Santa Magdalena entra a formar parte del Circuit Cultural Valencià

1 min
Noticias

Santa Magdalena pone de nuevo en marcha el taxi para fines médicos

36 seg
Noticias

Las obras de mejora de la Casa de la Cultura de Santa Magdalena avanzan a buen ritmo

54 seg
Ver más noticias →

Baixa't aquí el programa de festes de Santa Magdalena 2025

X