Inici » Noticias

Categoría: Noticias

Santa Magdalena da a conocer la programación de Sant Vicent

44 seg

Santa Magdalena ya lo tiene todo listo para celebrar la Fiesta de Sant Vicent, organizada por la Asociación ‘Amics de San Vicent’, en colaboración con el Ayuntamiento y para lo cual ha programado una serie de actividades, que se iniciarán el sábado, 26 de abril, a las 19.30h, con el pasacalle de la Agrupación Musical Santa Magdalena, que será la encargada de anunciar la festividad.

En cuanto a la programación del lunes, 28 de abril, Día de Sant Vicent, a las 10h se celebrará una misa en la ermita, dedicada al Santo, que estará presidida por el Obispo de la Diócesis de Tortosa, Sergi Gordo y posteriormente habrá baile con el músico local, Adrián. En ese mismo momento, empezará la sardinada popular, siendo el precio del ticket, 2€.

Además, habrá a las 14h una paella de hermandad para todas las personas que así lo desean. Los tickets se podrán adquirir al precio de 3 € e incluyen la ración de paella, pan y fruta. También se podrán comprar tickets para el ‘cremaet‘ y ‘rotllet’, al precio de 1€.

El Auditorio de Santa Magdalena acoge la presentación del libro ‘Los Tesoros de Sierra Irta’

45 seg

Santa Magdalena celebra esta semana el Día Internacional del Libro y lo hace con la presentación de la publicación, ‘Los Tesoros de Sierra Irta. La medicina de nuestro tiempo’ de los autores benicarlandos, Paco Arnau y Jesús Arnau. El acto tendrá lugar el próximo sábado, 26 de abril, a las 19h. en el Auditorio Municipal y la entrada es completamente libre.

‘Los Tesoros de Sierra Irta. La medicina de nuestro tiempo’ es un paseo, emocional histórico y naturalista, por una de las pocas zonas vírgenes del litoral mediterráneo, la Sierra de Irta. Una obra sin pretensiones, que muestra la sierra transitando sus senderos, en su áspera realidad física, y su efecto curativo sobre almas atribuladas. De su mano se remarcan las impresionantes muestras que la huella humana ha dejado en su paisaje y su asombrosa biodiversidad.

El Ayuntamiento de Santa Magdalena, junto a otras entidades de la comarca, ha colaborado en la publicación de un libro en el que figura el Castillo de Polpís como uno de los tesoros a visitar dentro de la Sierra de Irta.

Santa Magdalena aprueba un presupuesto de 1.208.800 € para el presente ejercicio

1 min, 49 seg

 

Santa Magdalena celebraba ayer pleno extraordinario y urgente en el cuál daba luz verde al presupuesto para 2025, que asciende a más de 1.208.800,40 €, con el objetivo de “ seguir adelante hacia un futuro mejor para los vecinos y vecinas de nuestro pueblo”, ha asegurado Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena. El presupuesto municipal ha sido aprobado por unanimidad de todos los concejales presentes.

 

El primer edil magdalenero ha explicado, que en esta ocasión se aprobado más tarde el presupuesto municipal porque se estaba a la espera de conocer, por un lado si disponía del Fondo de Cooperación de la Diputación para esta anualidad y por otro si la Generalitat Valenciana resolvía favorablemente la subvención del PRE 5000 para mejorar el Casal Municipal. “Ahora que sabemos que contamos con la asignación del Fondo de Cooperación y con los más de 118.000 € de la subvención del PRE 5000 pasamos a aprobación el presupuesto porque hemos incorporado estas partidas, sino nos hubiera tocado hacer muchas modificaciones de crédito a lo largo del año”.

 

Sergio Bou además, ha explicado que este año el municipio refleja ya en su presupuesto el doble Fondo de Lucha contra despoblamiento que recibe de Diputación y Generalitat, ya que se modificaba en abril de 2023 la ley que permite al municipio optar a este tipo de ayudas.

 

Respecto a las inversiones, el ayuntamiento de Santa Magdalena destinará un total de 351.075,47€ a este capítulo, de los cuáles 17.619,56 € son para la mejora de la red de agua potable con la sectorización y digitalización de contadores y 45.237€ para la finalización del Edificio Social. Así mismo, se han dispuesto 49.948,80€ de inversión en la escuela de Música y 38.242,06€ en la construcción de nichos y columbarios al cementerio municipal, todo ello a través del Plan  “Castelló Impulsa”.

 

Esta anualidad, el consistorio destinará 153.309,40€ para la adecuación energética de todo el edificio del casal municipal con Fondos Europeos a través del PRE-5000 del IVACE. También cabe destacar el convenio singular con la Diputación de Castellón, que permitirá invertir 41.464,92€ en la mejora del entorno de Ermita de San Vicent con la construcción de unos aseos públicos y un almacén. Finalmente se destinará 5.253,73€ para preparación de futuros viales y 2.000€ para el mantenimiento de caminos rurales.

 

Desde alcaldía se explicó, por otro lado, que se mantendrán y ampliarán las actividades subvencionadas de todas las asociaciones, así como los servicios esenciales básicos tales como Escola Matinera, Ludoteca, Actividades Extraescolares, servicio de comedor en el colegio público, Servicio de Promoción de la Autonomía Personal.

Santa Magdalena programa la actuación de Jazz Hunters para Semana Santa

23 seg

La plaza de la Iglesia de Santa Magdalena acogerá el próximo sábado, 19 de abril, a las 12 del mediodía un concierto del grupo Jazz Hunters, programado por el área de Cultura del Ayuntamiento de la localidad.

The Jazz Hunters es una banda de jazz que toca swing, hot jazz y jazz tradicional al estilo de Nueva Orleans. Se formó en Zaragoza en 2017 y comenzó a tocar en 2018. De estilo callejero, esta formación llega a Santa Magdalena con un repertorio muy variado, que a buen seguro ofrecerá un espectacular concierto para amenizar la Pascua.

 

Arrancan las obras de ampliación de la depuradora de Santa Magdalena

57 seg

La Diputación de Castellón ha iniciado ya las obras de ampliación de la Estación Depuradora de Santa Magdalena, cuya inversión alcanza los  más de 782.760 € y que permitirá mejorar la depuración de las aguas residuales.

FACSA es la empresa adjudicataria de estos trabajos, cuya ejecución está previsto se prolongue durante 11 meses. Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, explica que la depuradora se construyó en 1985 y con el paso de los años presenta una serie de deficiencias que deben solucionarse. En este sentido, según el informe, redactado por los técnicos: “los meses de máxima afluencia de población se supera el caudal de diseño de la EDAR y por tanto no se consigue realizar el proceso de nitrificación de forma adecuada. Funcionando en estas condiciones son habituales los escapes de sólidos junto con el efluente porque el tiempo de retención en los decantadores secundarios es inferior a tres horas. El estado general de la obra civil es deficiente, presentando socavones y un grado de oxidación en los elementos metálicos elevado. Los equipos como la reja automática o la soplante han superado su período de vida útil y el número de reparaciones se dispara”.

En este sentido, y gracias a las obras de ampliación todas estas deficiencias se subsanarán dando un mejor servicio a toda la población.

Santa Magdalena acoge la exposición fotográfica, Bolivia: las mujeres sabias

52 seg

Santa Magdalena sigue adelante con los actos organizados dentro del mes de marzo con motivo del Día de la Mujer y la zona de recepción del Edificio Social, acoge una exposición fotográfica de la Fundación Isonomía, titulada: Bolivia: las mujeres sabias, que puede visitarse de lunes a viernes de 10 a 13h y de 17 a 19h.

La muestra recoge una serie de fotografías, así como una selección de textos de Ana Sánchez Gil, trabajadora social y fotógrafa, que plasma la vida y cultura de los pueblos indígenas bolivianos, muy rica y abundante,  pero sin embargo, sus gentes han sido siempre las personas más excluidas por el sistema, las más empobrecidas y la población más abandonada y desatendida por gobiernos regidos por principios occidentalistas, totalmente ajenos al patrimonio cultural y a la situación vital de esta población.

Ser indígena en Bolivia es motivo de exclusión y desigualdad, más aún lo es si eres INDÍGENA Y MUJER. Con la llegada al poder en 2006 de un presidente aymara, Evo Morales, las cosas empezaron a cambiar pero aún queda un largo camino por recorrer para erradicar la desigualdad social. La exposición se puede visitar hasta finales del mes de marzo.

Se vuelve a poner en marcha el Servicio de Educación Ambiental

55 seg

Santa Magdalena de Pulpis ha recibido hoy la visita del Servicio de Educación Ambiental de la Diputación de Castellón, dentro de las acciones de calle, que realizan para sensibilizar a la población en materia de cuidado y respeto por el medio ambiente.

En este sentido y aprovechando, que el lunes es día de mercado, la educadora ambiental ha estado hablando con los vecinos y vecinas de la población para saber cómo gestionan los residuos domésticos y asimilables y el beneficio que ello comporta, tanto para la sociedad como para el medio ambiente.

 

Se trata de explicar en qué consiste la economía circular, que está basada en un sistema de aprovechamiento de recursos donde prima la reducción de los elementos: minimizar la producción al mínimo indispensable, y cuando sea necesario hacer uso del producto, apostar por la reutilización de los elementos que por sus propiedades no pueden volver al medio ambiente.

 

Por otro lado, desde el Ayuntamiento recuerdan que el consorcio de residuos de la zona 1 ha puesto en marcha, en Santa Magdalena, el servicio de ecoparque móvil, con el objetivo de facilitar a la población la gestión de sus residuos domésticos. En este sentido, informan que el primer jueves de mes y el tercer lunes son los días establecidos para prestar dicho servicio.

Santa Magdalena y Alcalà muestran los encantos de sus castillos para celebrar el Día de la Mujer

24 seg

Santa Magdalena y Alcalà de Xivert, como viene siendo costumbre han organizado, un año más, en colaboración con el Parque Natural de la Serra d´Irta, una marcha senderista que une los dos castillos, el de Xivert y el de Polpis. Así, ayer domingo, los participantes salieron desde el CESAL en Alcalà de Xivert para recorrer los casi 18 kms, que unen los dos castillos.

Sus imponentes torres y la naturaleza que rodea ambos castillos, a pesar de las inclemencias meteorológicas, hicieron disfrutar de la jornada a los senderistas, que celebraron en plena naturaleza el Día de la Mujer.

Santa Magdalena conmemora el Día de la Mujer con la lectura de un manifiesto

48 seg

Un año más, y a las puertas del Ayuntamiento de Santa Magdalena, el municipio ha conmemorado el Día de la Mujer con la lectura de la Declaración de la Federación Española de Municipios y Provincias, que este año lleva por lema: “Para todas la mujeres y niñas: Derechos, igualdad y empoderamiento”, a la que se ha suscrito la Diputación de Castellón y el Ayuntamiento de Santa Magdalena, entre otras localidades.

Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, ha sido el encargado de dar voz a esta declaración, en la que “renovamos nuestro compromiso firme e indestructible de promover y defender los derechos de las mujeres y niñas, sin distinción de origen, edad, etnia, orientación sexual, discapacitado o cualquier otra condición”, ha explicado el primer edil magdalenero.

Bou durante su intervención ha reiterado su compromiso de impulsar medidas concretas que refuercen los derechos de las mujeres y niñas. “Unámonos en esta lucha por una sociedad justa y diversa, donde las mujeres y niñas sean protagonistas de su propio futuro. Porque la igualdad no es un objetivo lejano, sino una tarea de cada día”, ha concluido Bou.

La Mancomunitat Castelló-Nord implanta el programa de Itinerarios sociolaborales financiado por el Programa Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Comunitat Valenciana 2021-2027

1 min, 7 seg

El Fondo Social Europeo es el principal instrumento de la Unión Europea para el desarrollo de los recursos humanos y la mejora del funcionamiento del mercado de trabajo en la Unión. El programa de Itinerarios se enmarca en el EJE PRIORITARIO 2-OBJETIVO TEMÁTICO 9, con el fin de promover la inclusión social y luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación.

 

Este programa, tal y como indica la ley de servicios sociales inclusivos de la Comunidad Valenciana,  pertenence al servicio de inclusión social para la prevención, diagnóstico, intervención y seguimiento para la cobertura de las necesidades básicas de las personas, familias o unidades de convivencia, y fomentar su participación en el proceso de inclusión social.

 

Los itinerarios de inclusión sociolaboral que desarrolla la Mancomunidad de Castelló Nord, dentro de la estructura de Servicios Sociales, utilizan actuaciones de orientación y asesoramiento para la búsqueda de ocupación, el acompañamiento social y las tutorías para el desarrollo personal, la formación laboral. El programa también cuenta con tareas de prospección para crear un tejido social para favorecer la igualdad de oportunidades y la inclusión social.

 

Pueden ser beneficiarias del programa las personas titulares y/o beneficiarias de la Renta Valenciana de Inclusión, las personas titulares y/o beneficiarias de otra prestación económica o profesional tramitada desde Servicios Sociales, así como las personas que según criterio profesional se encuentren en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.

 

Para más información:

 

Servicios sociales
☎️Tlf: 964502308
Mail: [email protected]

Redes sociales: mancomunitatcastellonord

La magdalenera, Eloísa Torres, presenta ‘Geometrias de la Alhambra’

58 seg

El Auditorio de Santa Magdalena acogía el pasado sábado, 1 de marzo, la presentación del audiovisual, ‘Geometrias de la Alhambra’, obra de la magdalenera, Eloísa Torres.

 

Este proyecto audiovisual de Eloísa Torres está inspirado en los mosaicos del Salón del Trono del Palacio de Comares en la Alhambra de Granada. Estos mosaicos se representan como formas en el espacio, ritmos en el tiempo y armonías sonoras. Esta propuesta poética y visual de Eloísa Torres en ‘Geometrías de la Alhambra. Viaje al corazón del mosaico’ ha llegado  a Santa Magdalena después de haberse presentado en el MuVIM de Valencia.

 

Eloísa Torres, licenciada en Bellas Artes, creció en Santa Magdalena de Pulpis y ha empleado su tiempo en estudiar técnicas creativas en los ámbitos de la voz, el teatro, la fotografía, la pintura, la ilustración, la danza y la representación artística. Tras varios años de exploración y estudio autodidacta de los diseños geométricos de la Alhambra de Granada, su interés por la geometría le llevó a formarse en el estudio del escultor y geómetra Javier Carvajal. Fue allí donde completó unos conocimientos que le han permitido analizar en profundidad algunos mosaicos nazaríes, con la singularidad del proyecto y el aprendizaje en el uso de programas informáticos de creación y edición de imagen y sonido.

La delegada del Consell en Castellón visita Santa Magdalena

48 seg

Susana Fabregat, delegada del Consell en Castellón, ha visitado hoy Santa Magdalena de Pulpis con el objetivo de conocer las necesidades y realidad del municipio y trasladar de este modo las reivindicaciones de la población al gobierno de la Generalitat Valenciana.

Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, acompañado del concejal del PP, Víctor Cervera, se ha entrevistado con Fabregat para darle a conocer los distintos temas que dependen directamente de la administración autonómica. Al respecto, Bou ha planteado a la delegada del Consell la necesidad de seguir manteniendo la colaboración entre ambas administraciones a través de Planes de Empleo, que posibilitan al municipio ofertar puestos de trabajo, que por otro lado, sirven para dinamizar y agilizar muchas de las tareas municipales.

El primer edil magdalenero ha explicado a Susana Fabregat que, por otro lado, desde el consistorio consideran que han de llevar a cabo una reforma importante del pabellón polideportivo, puesto presenta un notable deterioro y espera que dentro de esta anualidad el ayuntamiento pueda acogerse a alguna de las líneas de ayudas planteadas por la Generalitat. Fabregat ha mostrado su buena predisposición a estudiar dicho proyecto de reforma.