Inici » Noticias » Página 20

Categoría: Noticias

Nueva edición de la Marcha Senderista del Día de la Mujer entre los castillos Pulpis y Xivert

51 seg

El Parque Natural de la Serra d´Irta, en colaboración con los Ayuntamiento de Alcalà de Xivert y Santa Magdalena pone en marcha una nueva edición de la Marcha Senderista del Día de la Mujer, que recorrerá, el domingo, 5 de marzo, la distancia existente entre los castillos de Xivert y Pulpis.

Sin duda se trata de una jornada para poder disfrutar del paisaje y de la naturaleza a lo largo del itinerario, que discurre entre los dos castillos templarios que se encuentran dentro del parque natural.

La salida se realizará a las 8h, desde el CESAL, en Alcalà de Xivert y previamente a las 7:30h habrá una degustación de pastas y café para todas las personas participantes, que recorrerán una distancia de 18,5 km, con una dificultad media-alta. La organización dispondrá de un autobús, en Santa Magdalena de Pulpis , que permitirá a los senderistas volver hasta el punto de partida de la marcha en Alcalà de Xivert. Las plazas están limitadas a 50, la inscripción es obligatoria y finalizará el viernes 3 de marzo.

Las inscripciones se pueden realizar de 09:00 a 15:00h en los teléfonos: 964336791 / 679196398 del Parque Natural, 964415070 (Ayuntamiento Sta. Magdalena) y 964410301 (Ayuntamiento Alcalà-Alcossebre)

Puede ser una imagen de 5 personas, personas de pie, árbol, montaña y texto que dice "DIA DE LA DONA 2023 DÍA DE LA MUJER 2023 "IV MARXA SENDERISTA DIA DE LA DONA" "IV MARCHA SENDERISTA DÍA DE LA MUJER" 05/03/2023 07:30 CAFÉ 08:00 INICIO Reserva: Parque 679196391 Sta. Magdalena: 964415070 Alcalà: 964410301 EDIFICIO CESAL (ALCALA DE XIVERT) GENERALITAT VALENCIANA TOTS veu rcnatural laserra dirta AUNTAMENTD ALCALADEXIVERT IVERT ALCOSSEBRE"

Ver estadísticas y anuncios

Promocionar publicación

Todas las reacciones:

77

Abierto el plazo para solicitar las ayudas del Plan Renhata

56 seg

El departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santa Magdalena informa, que, hasta el próximo 2 de mayo, está abierto el plazo para solicitar las ayudas del Plan de Reforma Interior de Vivienda Renhata 2023, que se promueve desde la Generalitat.

Podrá beneficiarse de estas subvenciones cualquier persona física, que sea propietaria, usufructuaria o arrendataria de una vivienda situada en la Comunitat Valenciana, y las obras podrán estar en curso, a punto de empezar o ya acabadas.

En este último caso, las obras deberán haberse terminado como máximo, en el plazo de seis meses contados a partir del día siguiente de la fecha de publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) de la resolución de concesión de las ayudas.

El Plan Renhata está destinado a la reforma de cuartos húmedos (cocinas y baños); a la adaptación de la vivienda para facilitar el uso a personas con diversidad funcional y movilidad reducida, o la instalación de sistemas integrados de domótica para personas con diversidad funcional y movilidad reducida. Se podrán subvencionar obras de hasta 12.000 euros, y la vivienda en la que se actúa deberá ser la residencia habitual y permanente y tener más de 20 años de antigüedad. Las personas interesadas pueden obtener más información en el departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santa Magdalena.

El CEIP Alberto Selma de Santa Magdalena planta ejemplares de ‘Micromeria rodriguezii’ especie única en toda la península ibérica

1 min

El alumnado del CEIP Alberto Selma de Santa Magdalena ha celebrado hoy el Día del Árbol, en colaboración con el Parque Natural de la Sierra de Irta y lo ha hecho con la plantada de casi 100 ejemplares de ‘Micromeria rodriguezii’, una especie endémica de las Islas Baleares, que curiosamente ha sido encontrada en los márgenes de un camino de acceso al Parque Natural, hecho que la convierte en la única población de esta especie de toda la península ibérica.

Los técnicos medioambientales del Parque Natural, junto con el alcalde de Santa Magdalena, Sergio Bou y miembros del Servicio de Vida Silvestre y Red Natura 2000 han acompañado al alumnado a los pies del castillo Pulpis, lugar escogido para realizar trabajos de conservación de esta flora. Dichos técnicos han explicado que, “en un trabajo de investigación de la flora del parque se descubrió la existencia de esta planta, que sólo existe en las Islas Baleares y por ello se decidió que, a través de la conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica se crearan en vivero estas especies para poder ser replantadas en Irta”.

De este modo, todo el alumnado ha plantado ‘Micromerias’ y se ha comprometido a cuidar y conservar dichas plantas.

Mar Foix, directora del CEIP Alberto Selma, ha recibido un diploma en agradecimiento a la colaboración del colegio público en los trabajos de conservación de la flora.

Subdelegación de Gobierno ofrece una charla sobre la administración electrónica

30 seg

El Ayuntamiento de Santa Magdalena informa que, el día 9 de febrero, a las 12h y en el salón de plenos del Ayuntamiento, responsables del Ministerio de Política Territorial, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias y a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno, impartirán un taller formativo sobre la administración electrónica.

Durante la jornada asesorarán al público asistente sobre los trámites y gestiones más habituales, resolverán dudas y ayudarán en la obtención del certificado digital y Cl@ave permanente para que la población pueda relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas. La sesión está abierta a toda la población.

El CEIP Alberto Selma de Santa Magdalena celebra el Día de la Paz

28 seg

Todo el alumnado del CEIP Alberto Selma de Santa Magdalena ha celebrado hoy el Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENYP) con un buen número de talleres, en los que se han trabajado diferentes conceptos relacionados con la paz.

Así, se han establecido un total 4 talleres: Contamos cuentos por la Paz, Murales de frases por la Paz, Mandalas y Canciones por la Paz, en los que todo el alumnado, así como familiares, han podido participar.

El 30 de enero se celebra esta jornada, de carácter escolar en homenaje a Mahatma Gandhi, líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica, que fue asesinado el 30 de enero de 1948.

Las brigadas de mitigación de la Diputación y Generalitat en colaboración con EMERGE de Santa Magdalena adecúan terrenos y caminos municipales

38 seg

El Ayuntamiento de Santa Magdalena de Pulpis informa que, durante esta semana se está procediendo de manera conjunta, por parte de las brigadas de mitigación de riesgos de la Diputación, Generalitat y EMERGE del municipio, al desbroce y mejora de caminos municipales.

Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, explica que, “de cara a la prevención de riesgos forestales y gracias a la colaboración entre Diputación, Generalitat y Ayuntamiento, hemos desbrozado todos los terrenos de la depuradora, de los pozos y depósito de agua, todo el entorno y camino de acceso a la ermita de Sant Vicent, el camino Estación y el vial paralelo a la vía del tren. Además, también se ha intervenido en zonas y espacios verdes como la plaza Mosén Sebastià”.

Está previsto que durante los próximos días se adecuen otras zonas y caminos del municipio, con el objetivo de prevenir posibles incendios forestales.

Santa Magdalena reutiliza ropa y la convierte en bolsos

24 seg

El equipo de Educación Ambiental de la Diputación de Castellón ha visitado hoy Santa Magdalena, dónde ha impartido un taller de reutilización de ropa usada, con el objetivo de concienciar a la población sobre los principios básicos de la economía circular.

De este modo, las personas participantes en el taller han convertido camisetas de algodón en prácticas bolsas para ir a realizar la compra, dando una segunda vida a ropa que ya está en desuso. Un equipo de la televisión autonómica, À Punt, ha visitado el taller, haciéndose eco de esta iniciativa.

Taller de reutilización de ropa usada en Santa Magdalena

28 seg

El equipo de Educación Ambiental de la Diputación de Castellón pone en marcha en Santa Magdalena un taller de reutilización de ropa usada, con el objetivo de concienciar a la población sobre los principios básicos de la economía circular.

El taller se impartirá el próximo día 25 de enero, en el Casal Municipal de 11 a 13h y va dirigido a toda la población en general. Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, explica que: “estos talleres están ayudando a concienciar a la población sobre la importancia de la economía circular, ya que dar una segunda vida a aquello que no utilizamos nos permite no generar tantos residuos”.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico concede 34.792 € a Santa Magdalena dentro del programa DUS 5000

36 seg

El Gobierno de España, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha resuelto conceder 34.792 € a Santa Magdalena dentro del programa DUS 5000. Dicho programa subvenciona inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico, en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Santa Magdalena, según ha avanzado el alcalde de la localidad, Sergio Bou, con esta ayuda “instalará energía solar fotovoltaica de autoconsumo convertido a red en el Edificio Social y el pabellón polideportivo, de manera que los principales edificios públicos del municipio dispondrán todos de energía fotovoltaica. Así esta instalación proporcionará más del 70% de la energía consumida por cada edificio. Además, el 80% de la producción generada será consumida por la propia instalación”.

Santa Magdalena presente dentro de la oferta del patronato provincial de Turismo en FITUR

54 seg

Hasta el próximo domingo, abre sus puertas en Madrid, FITUR, la Feria Internacional de Turismo y nuevamente el Patronato Provincial de Turismo de Castellón está presente para convertirse en el escenario perfecto para mostrar los encantos de las distintas localidades de nuestra provincia. De este modo, un año más, Santa Magdalena participa en este evento por el que pasan miles de visitantes.

El Patronato Provincial, a través de un expositor ha instalado las distintas guías turísticas, entre ellas la de Santa Magdalena, en código QR, de manera que los visitantes se la pueden descargar directamente en sus dispositivos móviles.

Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, explica que: “nuestro municipio un año más está presente en este gran escaparate que es FITUR, para mostrar nuestros encantos, la riqueza paisajística de la que gozamos y toda nuestra esencia natural, que cada vez se valora más”.

En este sentido, el alcalde de Santa Magdalena, explica que desde el consistorio “siempre estaremos al lado de los diferentes proyectos turísticos, que tengan a Santa Magdalena como eje de sus acciones”. De hecho, recientemente se han puesto en marcha  un albergue rural, con capacidad para 18 personas y una casa rural en pleno casco urbano, lo que sin duda “repercutirá en una mayor proyección de nuestro municipio”, apunta Bou.

Santa Magdalena vive intensamente la fiesta de Sant Antoni

56 seg

Santa Magdalena ha celebrado hoy la festividad de Sant Antoni, tras dos años en los que la fiesta había tenido que suspenderse debido a la Covid19. Los actos se iniciaron ayer lunes, con la cremà de la hoguera de los Quintos y Quintas, a los que se sumaban las actividades infantiles, la exposición fotográfica, en La Capella y la bendición de ‘les primetes’. También estuvo muy concurrida la cena de ‘pa i porta’ en el pabellón polideportivo, que estuvo amenizada por  DJ Cristian DB.

Pero sin duda hoy ha sido una jornada marcada por la alta participación de toda la población, que ha salido a la calle para festejar Sant Antoni. Tras la misa y la procesión, que ha contado con la participación de la Agrupación Musical Santa Magdalena, el Grup de Danses Magdaleneres ha ofrecido una actuación en la plaza España. La fiesta posteriormente se ha trasladado a las calles organizadoras de la fiesta, que este año han sido: Estación, Carretera, Les Parres, Les Palmes, Pous, Barrio Pozos y Constitución. Allí se ha vivido con especial intensidad la ‘gorra’,  en la cual los mayorales y mayorales sacan toda clase de pastas y bebidas a la calle para ofrecerlas a la población, compartiendo de este modo una gran jornada de hermandad todos los vecinos y vecinas.

Entra en funcionamiento el cajero automático de Santa Magdalena

44 seg

El Ayuntamiento de Santa Magdalena informa que, ya está en funcionamiento, en el Edificio Social, el cajero automático, que ha facilitado la Agenda Valenciana Antidespoblamiento de la Generalitat, para dar solución a los problemas de exclusión financiera, que venía padeciendo la localidad.

El cajero, instalado por Caixabank S.A, que es la adjudicataria de este servicio de la Generalitat, pone por fin solución a los problemas de exclusión financiera, pudiéndose realizar un gran número de operaciones desde el mismo. Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, afirma que: “estamos muy contentos por el hecho de poder ofrecer este servicio a la población, ya que de este modo evitaremos muchos desplazamientos a los municipios vecinos a realizar trámites bancarios. Era una necesidad palpable, que afortunadamente ha sido resuelta por parte de la Agenda Valenciana Antidespoblamiento”.

El horario en el que el cajero estará operativo es:  de lunes a viernes de 9 a 13h y de 15 a 19h, no obstante, los fines de semana en los que se realice alguna actividad en el Edificio Social, también podrá ser utilizado.