Inici » Noticias » Página 78

Categoría: Noticias

Sta. Magdalena da luz verde al Plan de Igualdad y al de Responsabilidad Social

56 seg

planeslocales

El pleno del Ayuntamiento de Sta. Magdalena daba ayer por la tarde luz verde al Plan de Igualdad y al Plan de Responsabilidad Social, dos documentos que han sido redactados por los técnicos del departamento de Servicios Sociales del consistorio y que dotan a la entidad de una serie de medidas, encaminadas a “garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, en el acceso a los distintos puestos de trabajo del consistorio, mientras que el Plan de Responsabilidad Social, además de la conciliación de la vida laboral y familiar, persigue, entre otros objetivos, adquirir una serie de compromisos, por parte del Ayuntamiento de Sta. Magdalena, tanto a nivel ambiental como de transparencia. Objetivos y principios, que se enmarcan dentro del código del Buen Gobierno, de la Generalitat Valenciana.

Además, en el Plan de Responsabilidad Social del consistorio se detalla la carta de los servicios municipales, de los que los vecinos y vecinas de Sta. Magdalena, disponen, así como el tiempo de espera y gestión de los mismos.

Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena, señala que: “desde el Ayuntamiento trabajamos en la aplicación de políticas sociales y de responsabilidad, que diariamente nos encaminen a ofrecer una mejor calidad en todos los servicios, que ofrecemos a nuestros vecinos y al mismo tiempo, que garanticen el acceso en igualdad de condiciones a los distintos puestos de trabajo”.

El alcalde de Sta. Magdalena insiste a la subdelegada del Gobierno en Castellón en la necesidad de abrir la estación de trenes de la localidad

48 seg

visitatrens1

El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Fulgencio, acompañado de la subdelegada del Gobierno en Castellón, Soledad Bachero, ha hecho hoy, en Vinaròs una valoración muy positiva del incremento de frecuencias de trenes entre Vinaròs y Castellón, un acto que ha contado con la presencia de alcaldes, alcaldesas y concejales de los distintos municipios de dicha línea.

Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena, ha planteado, de nuevo, tanto al delegado del Gobierno en la Comunitat como a la subdelegada del Gobierno en Castellón, la necesidad de abrir la estación ferroviaria, tras su cierre hace ya más de 25 años. En este sentido, el munícipe ha recordado que “hemos solicitado una reunión entre ADIF, la delegación del gobierno, la conselleria de Infraestructuras y el Ayuntamiento, con el objetivo de marcarnos una hoja de ruta para su reapertura, así como para establecer las condiciones de los trabajos de adecuación de la misma”. La subdelegada del Gobierno en Castellón ha explicado al alcalde de Sta. Magdalena, que en los próximos días se citará a todas las administraciones implicadas para una reunión de trabajo.

La Generalitat pone en marcha el Plan Renhata de reforma de cocinas, baños y accesibilidad

1 min, 11 seg

planrenhata

El Ayuntamiento de Sta. Magdalena, a través del departamento de Servicios Sociales, informa que la Generalitat Valenciana ha puesto en marcha el Plan Renhata para la reforma de cocinas y baños y para adaptar la vivienda a personas con diversidad funcional. El plazo de solicitud finaliza el 15 de mayo de 2019 y se puede obtener más información en los Servicios Sociales del Ayuntamiento de la localidad.

Estas subvenciones van destinadas a los propietarios o inquilinos para la reforma de su vivienda habitual, para actuaciones sobre los elementos privativos de la misma y dirigidas a la adecuada conservación y mejora de los recintos de cocina y baños, y a la mejora de la accesibilidad en toda la vivienda. La vivienda objeto de la reforma, debe ser residencia habitual de su propietario/a, inquilino/a o usufructuario/a y construida con anterioridad a 1999, salvo en caso de personas con diversidad funcional con un grado de discapacidad mayor al 50%.

Respecto a las condiciones de la reforma; las obras deberán estar finalizadas antes de efectuar la solicitud de la ayuda. La fecha de finalización de las mismas deberá estar entre el 2 de julio de 2018 y el 15 de mayo de 2019 y deberán haberse iniciado con posterioridad al 1 de enero de 2018. La cuantía de las ayudas es de: una subvención básica del 5% del presupuesto protegible de las obras con un máximo de 600 €., para todos los solicitantes que cumplan los requisitos y una subvención adicional, en función de los puntos obtenidos en la baremación: entre un 25% – 35% del presupuesto protegido con cuantías máximas entre 3.000-4.200 €.

La tramitación de toda la documentación correrá a cargo de la empresa instaladora o encargada de la realización de las obras.

Esteban Moya gana el III Campeonato provincial de Perdiz con reclamo celebrado en Sta. Magdalena

56 seg

concurs1

Sta. Magdalena acogía, el pasado sábado, el III Campeonato Provincial de Perdiz con Reclamo, organizado por el Club San Lázaro de la localidad y la delegación territorial de la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana. El magdalenero, Esteban Moya, se alzó con el primer premio del campeonato, mientras que José Ruiz y Eliseo Solsona, conseguían el segundo y tercer premio, respectivamente. También participaron en el campeonato, Domingo Sorguí, Juan Albalat, Amadeo Sorlí, el magdalenero, Víctor Cervera y Miguel Rovira.

El pabellón polideportivo fue el lugar de concentración de los participantes, que pudieron seguir las evoluciones de todos los concursantes, a través de una pantalla, que se instaló en el bar del recinto.

Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena, agradecía a todos los concursantes su participación y felicitaba tanto a Esteban Moya, ganador del campeonato, como al resto de premiados, por sus resultados. Al mismo tiempo, el alcalde ensalzó la labor de “la organización, que un año más ha confiado en nuestra localidad para realizar el campeonato provincial de esta modalidad de caza y que ha sido extraordinariamente organizado por el club local, contando con la colaboración del Ayuntamiento”.

Tras la entrega de premios, se celebró una comida de hermandad, con la ‘olleta’, elaborada por los chefs, Benjamín y Rafa, que fue la que puso fin a la jornada.

Sta. Magdalena dispondrá de un Plan de Igualdad y otro de Responsabilidad Social

57 seg

ajuntament

El Ayuntamiento de Sta. Magdalena tiene previsto aprobar, el próximo lunes, 11 de febrero, en sesión plenaria extraordinaria, dos planes municipales, redactados por los técnicos del departamento de Servicios Sociales, uno de Igualdad y otro de Responsabilidad Social.

En lo que respecta al Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Sta. Magdalena, éste tiene como objetivo principal, garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, en el acceso a los distintos puestos de trabajo del consistorio, mientras que el Plan de Responsabilidad Social, además de la conciliación de la vida laboral y familiar, persigue, entre otros objetivos, adquirir una serie de compromisos, por parte del Ayuntamiento de Sta. Magdalena, tanto a nivel ambiental como de transparencia. Objetivos y principios, que se enmarcan dentro del código del Buen Gobierno, de la Generalitat Valenciana.

Además, en el Plan de Responsabilidad Social del consistorio se detalla la carta de los servicios municipales, de los que los vecinos y vecinas de Sta. Magdalena, disponen, así como el tiempo de espera y gestión de los mismos.

Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena, señala que: “desde el Ayuntamiento trabajamos en la aplicación de políticas sociales y de responsabilidad, que diariamente nos encaminen a ofrecer una mejor calidad en todos los servicios, que ofrecemos a nuestros vecinos y al mismo tiempo, que garanticen el acceso en igualdad de condiciones a los distintos puestos de trabajo”.

El presupuesto de Sta. Magdalena para 2019 incluye más de 706.000 € para el inicio de las obras del CEIP Albert Selma

1 min, 40 seg

diapau1

El Ayuntamiento de Sta. Magdalena ha incluido dentro del presupuesto de 2019, aprobado esta misma semana, una partida de más de 706.000 € para la futura mejora y ampliación del CEIP Albert Selma, infraestructura educativa, que se encuentra dentro del Plan Edificant de la Generalitat Valenciana.

El colegio público Albert Selma será objeto de una mejora y ampliación integral, que supondrá una inversión, en dos anualidades, por parte de la Generalitat, de más de 1.380.128 € de los cuáles, el Ayuntamiento de Sta. Magdalena gestionará 706.000 durante el presente ejercicio. En este sentido, el día 4 de marzo, según ha anunciado el alcalde de Sta. Magdalena, Sergio Bou, saldrá a licitación la redacción del proyecto y dirección de obra, de modo que, a principios del curso 2019-2020, los trabajos comenzarán. Así, el alcalde ha explicado, que durante el período en el que se ejecuten las obras, un curso escolar aproximadamente, los alumnos y alumnas del centro recibirán sus clases en el pabellón polideportivo. De hecho, en la pista polideportiva exterior se ubicarán una serie de aulas prefabricadas con toda clase de servicios, que son las que albergarán a los niños durante el período de ejecución de las mismas.

Las obras del Pla Edificant servirán para ampliar y mejorar todas las instalaciones del CEIP Albert Selma, que dispondrá de una planta baja con dos aulas de infantil, dotadas cada una de su correspondiente patio individual, una biblioteca de 41m2, sala de profesores, despachos, sala de visitas, conserjería y cocina-comedor, habilitado para 80 alumnos en dos turnos. En dicha planta baja también habrá lavabos, vestidores y un espacio para la práctica deportiva.

Por otro lado, en la primera planta, se distribuirán un total de 4 aulas de primaria, un laboratorio, una aula para los servicios de psicopedagogía y un almacén. Además, la zona exterior se distribuirá en dos patios, uno para los alumnos de infantil y otro para los de primaria, además de la pista polideportiva. Todas las instalaciones serán completamente accesibles y dispondrán de ascensor.

“Estamos muy satisfechos porque, en breve, comenzará una de las obras más importantes de nuestro municipio, que sin duda alguna, contribuirá a que los vecinos y vecinas de Sta. Magdalena, tengamos por fin, el colegio que nos merecemos. De hecho, esta infraestructura está pensada no solo en las necesidades actuales, sino en las futuras”, explica Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena.

La oficina de atención a las personas migradas programa cursos de alfabetización y de nacionalidad

33 seg

logopangea

El departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sta. Magdalena, a través de la oficina de atención a las personas migradas, pone en marcha nuevos cursos dirigidos a personas inmigrantes. Se trata, por un lado, de un curso de preparación para la nacionalidad, que tendrá lugar los lunes de 16 a 17 horas y los jueves de 15.30 a 16.15h y que dará comienzo el próximo lunes 11 de febrero y otro de alfabetización, nivel básico, que se iniciará el martes, 12 de febrero. En el caso del curso de alfabetización, los días en los que se desarrollará son los martes de 16 a 17 horas y los jueves de 16.15 a 17h.

Cualquier persona que esté interesada en la realización de dichos cursos puede inscribirse en el departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sta. Magdalena.

Sta. Magdalena solicita una reunión a tres bandas en aras a abrir la estación de tren

57 seg

renfe3

El alcalde de Sta. Magdalena, Sergio Bou, informa que ha remitido un escrito tanto a la conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio como al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) y a la subdelegación del Gobierno en Castellón, solicitando una reunión de cara a la puesta en funcionamiento de la estación de ferrocarril de la localidad, que lleva más de 25 años, sin estar abierta.

El primer edil magdalenero explica que, “consideramos positivas las medidas, que se han tomado de incrementar la frecuencia de tránsito ferroviario, pero teniendo en cuenta que, será necesario realizar una serie de obras en nuestra estación, para adaptarla a la legalidad vigente, el Ayuntamiento quiere manifestar, que el coste de dichas obras, no podrá ser asumido por las arcas municipales”.

En este sentido, Bou recuerda que: “no está claro que el gestor de infraestructuras ferroviarias, haya dejado de realizar durante todos estos años las tareas de mantenimiento de la estación de Sta. Magdalena, mantenimiento que sí ha hecho en otras estaciones y ahora nos pida al consistorio, que asumamos el coste de dichas obras”.

De este modo, desde el Ayuntamiento de Sta. Magdalena, consideran prioritaria una reunión entre el consistorio y la conselleria, la subdelegación y ADIF, con el objetivo de “buscar un acuerdo, que no puede pasar por la asunción de obligaciones para el Ayuntamiento, que no le corresponden”.

El Club de Baloncesto Benicarló visita el CEIP Albert Selma de Sta. Magdalena

31 seg

visitabasquet1

Los alumnos del CEIP Albert Selma de Sta. Magdalena han recibido esta mañana la visita de algunos jugadores y miembros del cuerpo técnico del Club de Baloncesto Benicarló, una entidad que forma a más de 200 jugadores y jugadoras, a través de las diferentes categorías del club.

Desde los más pequeños, los de la etapa de infantil hasta los alumnos y alumnas de 6º de primaria han podido disfrutar de una masterclass, dirigida por los jugadores y técnicos del club benicarlando. Mar Foix, directora del centro, ha valorado la jornada como “muy positiva, ya que los alumnos han tenido contacto, de primera mano, con deportistas de un alto nivel, que les han transmitido una serie de valores, a parte de fomentar la práctica de este deporte”.

El alcalde de Sta. Magdalena asiste a la jornada ‘Juntament’ de la Generalitat

36 seg

jornadesjuntament1

Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena, ha asistido hoy en Valencia a la jornada de municipalismo, convocada por la Generalitat Valenciana, bajo el título, ‘Juntament’ y que ha sido inaugurada por el President de la Generalitat, Ximo Puig. Durante, la jornada, en la que también ha participado el director general de Administración Local, Antoni Such, se han dado a conocer los distintos programas en los que el Consell ha colaborado con los Ayuntamientos.

Bou ha explicado que “se ha puesto de manifiesto el trabajo conjunto de esta legislatura entre la administración autonómica y la local, que sin duda alguna, ha redundado en beneficio de nuestras localidades”. Y es que, para el alcalde de Sta. Magdalena se ha hecho entre ambas administraciones una “alianza muy dinámica para cofinanciar los servicios básicos, que esperamos tenga continuidad con el objetivo de superar todas las desigualdades existentes”.

Sta. Magdalena realizará una reforma integral del parque infantil de la plaza de la iglesia

38 seg

parcesglesia1

Sta. Magdalena ya ha aprobado las cuentas municipales para el 2019 y entre los principales proyectos, que se llevarán a cabo, durante el presente ejercicio, destaca la remodelación integral de la zona infantil de la plaza de la iglesia.

Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena, ha detallado que ya se disponen de varios presupuestos y que se ha destinado una partida de 18.000 €, para la mejora y acondicionamiento de toda el área infantil de la plaza de la iglesia, que se encuentra muy deteriorada. “Planteamos una reforma integral, ya que todo el parque está en muy mal estado. El piso está destrozado, también tenemos que hacer de nuevo la preinstalación para las farolas, que no está bien y además tenemos una fuga en la fuente”.

De este modo, el consistorio de Sta. Magdalena acometerá dentro del 2019 una reforma de toda el área infantil de esta céntrica plaza, en la que además se sustituirán los juegos infantiles.

Sta. Magdalena da luz verde al presupuesto de 2019

1 min, 36 seg

plepressupost

El pleno del Ayuntamiento de Sta. Magdalena ha dado luz verde, esta tarde, con los 6 votos a favor de todos los ediles presentes, los del Partido Socialista, al presupuesto municipal del consistorio para 2019, un presupuesto cifrado en 1.686.699, 75 €, el más alto de la historia de la democracia en el municipio.

“Estamos ante el presupuesto más importante y más inversor de la historia de Sta. Magdalena, en lo que llevamos de democracia. Son unas cuentas equilibradas entre los ingresos y los gastos, que permitirán, entre otras inversiones, mejorar y ampliar el CEIP Albert Selma”, explica Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena. De hecho, el capítulo de inversiones asciende a 926.379,52€, de los cuáles más de 706.427 €, procedentes de la Generalitat Valenciana, además de los 19.000 € de la compra de los terrenos para la ampliación del centro, se destinarán a la mejora del colegio público.

Por otro lado, el consistorio magdalenero ha presupuestado 90.900 €, para la finalización de la planta baja y primera del Edificio Social, así como 18.000 € para la mejora integral de la zona infantil de la plaza de la iglesia. También se contempla en el presupuesto una partida para la mejora y mantenimiento de caminos rurales y para la mejora de las infraestructuras deportivas.

El alcalde de Sta. Magdalena asegura que: “con este presupuesto damos continuidad a un proyecto, iniciado hace ahora 12 años. Es una apuesta clara por el mantenimiento de los servicios básicos, conseguidos hasta la fecha y al mismo tiempo los ampliamos para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de nuestro municipio, consiguiendo garantizar un futuro mejor para nuestra localidad”.

En el presupuesto municipal, se sigue apostando por la creación de empleo a través del Plan de Empleo Local, con 37.837 €. Al mismo tiempo, en el terreno de lo social se destinan 33.000 € para ayudas de emergencia, asistencia social a domicilio, transporte con taxi para fines médicos y todo tipo de programas, englobados dentro del área de Servicios Sociales.

Las ayudas a las asociaciones tienen una partida de 51.000 € y se siguen manteniendo los diferentes cursos subvencionados, así como las actividades deportivas como la marcha senderista, los campeonatos de futbol sala o la caminata popular, Sant Silvestre.

Bou concluye que: “se trata de cubrir las necesidades básicas como pueblo sin incrementar la carga impositiva y reduciendo la deuda, que en este 2019, la situaremos por debajo del 40%”.