Inici » Noticias » El alcalde de Sta. Magdalena asiste a la reunión de municipios afectados por las lluvias de octubre
Actualidad

El alcalde de Sta. Magdalena asiste a la reunión de municipios afectados por las lluvias de octubre

1 min, 50 seg
La Agencia Valenciana de Seguridad y Respuestas a las Emergencias entrega al alcalde un kit de comunicación de radio para uso en caso de emergencia

La Agencia Valenciana de Seguridad y Respuestas a las Emergencias entrega al alcalde un kit de comunicación de radio para uso en caso de emergencia

La Generalitat Valenciana, a través de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), ha expuesto, en Benicarló,  a los municipios afectados el acuerdo del Consell que pone en marcha las actuaciones para paliar los daños producidos por el episodio de fuertes lluvias ocurridas en la Comunitat Valenciana los días 18, 19 y 20 de octubre.

Cabe recordar que esos días la Comunitat Valenciana se vio afectada por un temporal de lluvias con registros de precipitación acumulados que superaron ampliamente los 100 litros por metro cuadrado en 24 horas en muchas localidades y que afectaron a miles de ciudadanos y ciudadanas en cuanto a la capacidad de transporte o al acceso a servicios básicos.

El temporal ocasionó daños importantes a bienes e infraestructuras, además de gastos relevantes por parte de las diferentes administraciones, derivadas de las actuaciones urgentes como consecuencia del temporal.

Ante esta situación, el Consell aprobó el pasado 26 de octubre el acuerdo que establece el procedimiento para empezar las acciones para conseguir, lo antes posible, que vuelvan a la normalidad todas las zonas afectadas por el temporal.

Representantes de 31 municipios de la provincia de Castellón, entre ellos el alcalde de Sta. Magdalena, Sergio Bou, fueron informados sobre  cómo pueden presentar las estimaciones de daños, una vez se ha acreditado haber sufrido una situación extraordinaria mediante la aportación de un informe del fenómeno meteorológico, tanto en intensidad como en amplitud.

Tal y como se fijó en el acuerdo, los ayuntamientos deben presentar, con el apoyo de los servicios técnicos de la Generalitat y, si es el caso, con el de los servicios técnicos de las diputaciones provinciales, las estimaciones de daños en las infraestructuras y bienes públicos que se hayan visto afectados, así como, si es el caso, de los gastos extraordinarios que, con carácter urgente, se tengan que efectuar como consecuencia del temporal.

Una vez presentadas, las solicitudes se evaluarán en la Oficina Única Postemergencia, a la cual corresponderá efectuar una estimación económica, que se elevará a la Comisión Interdepartamental, para su aprobación posterior por parte del Consell.

Al finalizar este encuentro, el director de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las emergencias hacía  entrega del segundo lote de equipos de comunicación de radio para el uso en situaciones de emergencia o preemergencia.  En este caso, el alcalde de Sta. Magdalena, Sergio Bou, fue el encargado de recibir dicho kit de emergencia.

Noticias relacionadas

Noticias

Abierto el plazo de inscripción para la Escuela de Música de Santa Magdalena

29 seg
Noticias

Santa Magdalena inaugura la exposición ‘Història de les Trobades’

30 seg
Noticias

Santa Magdalena inicia las obras de mejora del archivo histórico a través del Plan Castellón Avanza

36 seg
Noticias

Arrancan las obras de pavimentación del camino a Peñíscola paralelo a la AP7 en Santa Magdalena

42 seg
Noticias

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos efectúan tareas de mejora de caminos afectados por el temporal en Santa Magdalena

31 seg
Noticias

Curso de alfabetización en castellano en Santa Magdalena

28 seg
Ver más noticias →