Inici » Noticias » Página 40

Categoría: Noticias

Santa Magdalena pone en marcha el servicio de taxi para fines médicos

43 seg

La Diputación de Castellón ha concedido al Ayuntamiento de Santa Magdalena una subvención, de casi 6.000 €, para financiar el servicio de taxi para fines médicos. De este modo, todas las personas que no dispongan de vehículo propio o tengan una incapacidad temporal, que no les permita la conducción de vehículos, podrán presentar su solicitud para este servicio en las oficinas del Ayuntamiento de la localidad.

Desde el departamento de Servicios Sociales se informa que, además de la solicitud del servicio se deberá aportar la siguiente documentación: certificado de empadronamiento, fotocopia del DNI/NIE y de la tarjeta SIP, cita previa del servicio médico y acreditación documental de la asistencia al servicio solicitado.

El servicio de taxi gratuito es exclusivamente para consultas externas en hospital público o privado, estando excluídos los tratamientos programados y las urgencias médicas. El taxi también podrá ser utilizado para la asistencia a Servicios de optometría, revisiones auditivas y tratamentos odontológicos, en el municipio más próximo a Santa Magdalena.

Diputación mejora caminos en mal estado de Santa Magdalena

21 seg

El Ayuntamiento de Santa Magdalena informa, que al igual que en anteriores ocasiones, la Diputación de Castellón, a solicitud del consistorio magdalenero, está procediendo a la mejora de caminos del término municipal. A lo largo de estos días, se está trabajando en el arreglo del camino paralelo a la autopista, que va desde el cementerio hasta el paraje de El Saltet. Los trabajos se prolongarán los próximos días en otros viales, que se encuentran en mal estado debido a las lluvias.

La Escuela de Verano de Santa Magdalena celebra San Fermín

29 seg

La pandemia de la Covid19 no ha permitido la celebración de San Fermín en Pamplona, pero el alumnado de la Escuela de Verano de Santa Magdalena, ha celebrado esta festividad, a su manera y lo ha hecho de una manera muy divertida con toros alternativos.

Ataviados con vestimenta blanca y pañuelo rojo, los niños y niñas de Santa Magdalena han disfrutado con toros de carretilla, recordando esta fiesta tan tradicional. La celebración ha culminado con un refrescante baño para sofocar las altas temperaturas.

La programación de la Escuela de Verano sigue hasta el próximo día 21 de julio, con actividades muy variadas para niños y niñas de entre 1 y 12 años.

La Escuela de Verano de Santa Magdalena abre sus puertas50 niños y niñas ya disfrutan en Santa Magdalena de las actividades de la Escuela de Verano, organizada por el Ayuntamiento de Santa Magdalena de Pulpis.

23 seg

Las instalaciones del pabellón polideportivo, colegio y Ludoteca Municipal, acogerán hasta el próximo 21 de julio la intensa programación, diseñada por los 5 monitores y monitoras del campus.De lunes a viernes y de 10 a 13 horas, el alumnado se divierte con originales propuestas, divididos en un total de 3 grupos, según las edades de los peques. Experimentos, juegos de agua, holi colors, la celebración de san Fermín o creación de huertos urbanos, son tan solo algunas de las actividades, que se desarrollarán durante estos días de diversión.

Educadoras Ambientales de la Diputación visitan Santa Magdalena

47 seg

Santa Magdalena recibía ayer lunes la visita de las Educadoras Ambientales de la Diputación de Castellón, que han comenzado a realizar acciones de calle para sensibilizar a la población sobre la importancia del reciclaje y la economía circular.

Estas educadoras aprovecharon, que el lunes es jornada de mercado de venta ambulante, para situarse en la plaza España y de este modo seguir transmitiendo la importancia del reciclaje y el consumo responsable entre la ciudadanía.

Además de la realización de una encuesta entre la población, explicaron cómo con pequeñas acciones se puede contribuir a la adhesión a una economía circular, que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido. De esta forma, el ciclo de vida de los productos se extiende.

En la práctica, implica reducir los residuos al mínimo. Cuando un producto llega al final de su vida, sus materiales se mantienen dentro de la economía siempre que sea posible. Estos pueden ser productivamente utilizados una y otra vez, creando así un valor adicional.

La Ludoteca de Santa Magdalena celebra su fiesta de Fin de Curso

25 seg

El Auditorio de Santa Magdalena acogía el sábado, 3 de julio, la fiesta de Final de Curso de la Ludoteca Municipal. De este modo, la clase de les ‘oronetes’ ponía fin a un intenso curso, plagado de anécdotas y buenos momentos, que fueron resumidos a través de una magnífica presentación fotográfica, realizada por parte de las responsables del centro, Laura Sospedra y Aida Sospedra.

Al mismo tiempo, durante el acto tuvo lugar la graduación del alumnado que cierra etapa escolar infantil este año, un momento, sin duda emocionante tanto para los graduados y graduadas como para sus familias.

Santa Magdalena fomenta las habilidades sociolaborales con un taller impartido por Obsedi

30 seg

El Edificio Social de Santa Magdalena ha acogido esta semana un taller de desarrollo de habilidades sociolaborales, impartido por técnicos del Obsedi Maestrat Litoral. De lunes a viernes y de 10 a 12h, las personas asistentes a dicho curso han obtenido todo tipo de herramientas de cara a la búsqueda activa de empleo.Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, explica que: “gracias a este tipo de talleres ofrecemos a la población demandante de empleo técnicas para mejorar sus habilidades de búsqueda de empleo”.Raquel Escrig, Trabajadora Social del Ayuntamiento de Santa Magdalena, comenta que, “a medida que se van recuperando los cursos presenciales intentamos ofrecer a nuestros vecinos y vecinas talleres que les puedan ser útiles de cara a obtener un determinado puesto de trabajo”.

Ruth Sanz visita los trabajos de mejora de la seguridad e imagen del Castillo de Polpís

27 seg

La diputada de Cultura, Ruth Sanz, ha visitado junto al alcalde de Santa Magdalena de Polpís, Sergio Bou, la primera fase de las obras de mejora de la seguridad e imagen del castillo de Polpís y su entorno. Hasta el momento se han realizado tareas de limpieza y desbroce y la instalación de un vallado de protección en los límites de la fortaleza para evitar caídas. Como ha explicado Sanz, se espera continuar con dichos trabajos para conservar el patrimonio histórico de Castellón y fomentar el turismo a través de la dinamización de los pueblos, como es el caso de Santa Magdalena de Polpís.

El CEIP Albert Selma de Santa Magdalena tendrá aula de Infantil dos años el curso 2021/2022

39 seg


La conselleria de Educación de la Generalitat ha concedido al CEIP Albert Selma de Santa Magdalena un aula de Infantil dos años. De manera, que todas las familias con hijas e hijos, nacidos en 2019, si lo desean, podrán matricularlos en el colegio público de la localidad e iniciar esta etapa escolar durante el curso 2021/2022.


Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, ha mostrado su satisfacción ya que “hemos estado trabajando ayuntamiento y dirección del centro para la consecución de esta aula, que será una realidad el próximo curso escolar 2021/2022, ofreciendo a todas las familias una educación pública y de calidad, a través del CEIP Albert Selma”.


El plazo de matrícula del aula de Infantil dos años está comprendido entre el 1 y el 16 de julio, mientras que el lunes 5 de julio, a las 10:00 en la escuela tendrá lugar una reunión presencial con las familias para ofrecer todo tipo de información al respecto.

Santa Magdalena mejorará la accesibilidad del ayuntamiento a través de una subvención de la Generalitat

59 seg

El Diario Oficial de la Comunitat Valenciana ha publicado la resolución de las ayudas destinadas a municipios y entidades locales menores de la Comunitat Valenciana con población que no exceda los 50.000 habitantes para financiar actuaciones, que faciliten la mejora de la accesibilidad de las casas consistoriales y otros edificios municipales mediante la eliminación de barreras arquitectónicas.Esta ayuda asciende a 137.870 € y permitirá que el Ayuntamiento de Santa Magdalena sea totalmente accesible, de manera que se realizará una reforma integral de las dependencias municipales.

Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, comenta que: “la Generalitat nos financia el 100% de la mejora de la accesibilidad de la casa consistorial, una reforma que a día de hoy es imprescindible para poder prestar un servicio de mayor calidad a la ciudadanía. De hecho, departamentos como el de Servicios Sociales, que recibe muchas visitas, en la actualidad se encuentran en la primera planta del edificio, y no disponemos de ascensor”.

Además, como la Agencia de Lectura, en un futuro se trasladará al Edificio Social, se liberarán dependencias que se habilitarán para que los diferentes técnicos municipales puedan ofrecer un servicio de mayor calidad.El alcalde de Santa Magdalena también explica que, mientras duren los trabajos de reforma de la accesibilidad del edificio, las dependencias municipales se trasladarán de forma temporal al Edificio Social, a la primera planta, con el objetivo de seguir prestando todos los servicios a la ciudadanía.

lena ofrece cursillos de natación entre el 5 y el 16 de julio

23 seg

La piscina municipal de Santa MagdaEl Ayuntamiento de Santa Magdalena informa, que entre el 5 y el 16 de julio se ofertan cursillos de natación, tanto de iniciación como de perfeccionamiento en la piscina municipal.Una monitora especializada será la encargada de realizar dichos cursos de natación, que van dirigidos a población mayor de 3 años y que tienen un coste de 75 euros.El próximo jueves, 1 de julio, a las 19h, en el pabellón polideportivo, se realizará la inscripción y reunión informativa, de cara al inicio de los cursos el lunes, 5 de julio.

Polpís recrea su pasado más esplendoroso con la actividad ‘Els teus Castells’

1 min, 25 seg

El castillo de Polpís ha vuelto a su época dorada con las actividades de recreación histórica que se han impulsado desde la Diputación Provincial de Castellón para dinamizar la fortaleza y atraer a los visitantes.

La diputada de Cultura, Ruth Sanz; la diputada de Medio Natural, María Jiménez, y la diputada de Juventud, Lluïsa Monferrer, acompañadas del alcalde de Santa Magdalena, Sergio Bou y la directora del Castillo de Peñíscola, Ester Forner, han participado en la ruta senderista por las montañas de Santa Magdalena de Polpís hasta llegar al castillo, Polpís, dónde varios actores y actrices ha  recreado, a través de distintos talleres el modo de vivir de los habitantes de dicha fortaleza.  De este modo, y a través de distintos pases, han participado en dicha actividad más de 50 personas, atraídas por la belleza y singularidad de este castillo, enclavado en pleno Parque Natural de la Sierra de Irta.

En opinión de Ruth Sanz, diputada de Cultura:“la acogida de esta actividad que la Diputación ha lanzado por primera vez demuestra las ganas del público por conocer la historia y la cultura de nuestro territorio”, destacando además “la gran profesionalidad y rigurosidad histórica de los actores que han sido los encargados de conducir la representación”.

En esta actividad, propuesta en su inicio para el 5 de junio pero que tuvo que posponerse por la lluvia, se ha celebrado el Día Mundial del Medio Ambiente en el que la diputada de Medio Natural, María Jiménez, ha señalado que “es necesario concienciar a la población de que es vital cuidar nuestros bosques para poder conservarlos y seguir teniendo un pulmón verde tan extenso como el que tenemos en la provincia”.

Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, por su parte, ha agradecido a la Diputación de Castellón, el hecho de poner en marcha este tipo de visitas didácticas, que “sin duda nos ayudan a poner en valor nuestra principal seña de identidad, el Castillo Polpís”.