Inici » Noticias » Página 105

Categoría: Noticias

Mejora de la accesibilidad de la Capella y del Consultorio Médico en Sta. Magdalena

54 seg

El alcalde de Sta. Magdalena, Sergio Bou, ha anunciado, que dentro del presupuesto de 2018, aprobado la pasada semana, se ha decidido incluir una partida de unos 8.000 €, encaminada a mejorar la accesibilidad de edificios como La Capella o el consultorio médico auxiliar.

rampa1

En el caso de La Capella, edificio adosado a la iglesia parroquial y que tiene diferentes usos, sobre todo de tipo cultural, “vamos a realizar una actuación integral, que mejore su accesibilidad, de modo que eliminaremos por completo el escalón de la plaza de la iglesia y construiremos una rampa de tres metros de largo por 1,5 de ancho, que permita el acceso al edificio a las personas con movilidad reducida”, ha explicado Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena.

WhatsApp Image 2018-02-13 at 10.02.42

Por otro lado, en el consultorio médico auxiliar, “pretendemos mejorar la rampa de acceso ya existente, que pasará de los 90 cms a los dos metros de ancho, facilitando de este modo el acceso, ya que el ancho actual no permite realizar el giro a las personas, que acuden al centro médico en silla de ruedas, carrito de bebé o camilla”, afirma Bou. 

Además, se aprovechará la actuación para asfaltar con hormigón impreso el trozo de terreno, que hay junto al consultorio médico, dejándolo a cota cero. En la actualidad, la gravilla dificulta el acceso a la entrada de la rampa.

rampa3

Sta. Magdalena aprueba su adhesión al Pla Edificant

28 seg

El pleno del Ayuntamiento de Sta. Magdalena ha dado luz verde, por unanimidad de todos los grupos, a la adhesión al Pla Edificant de la Generalitat Valenciana para la construcción de infraestructuras en materia educativa.

ple2

De este modo, en la sesión plenaria se ha ratificado la solicitud de la ampliación, adecuación, reforma y equipamiento del CEIP Albert Selma de Sta. Magdalena.

“Se trata de ir cumpliendo trámites y este es un paso más para la futura mejora del colegio público. Son unas obras muy necesarias y que mejorarán la calidad educativa del centro, para dotar a nuestro municipio de las instalaciones, que los niños de Sta. Magdalena se merecen”.

thumb_IMG_9177_1024

La genialidad de Kandinsky y los más divertidos animales llenan de diversión Sta. Magdalena

26 seg

Tarde muy carnavalera la que se ha vivido en Sta. Magdalena, ya que los alumnos de las extraescolares, que organiza el Ayuntamiento de la localidad en la Ludoteca Municipal, han celebrado su tradicional desfile de Carnaval por las calles del casco urbano.

ludo2 ludo3 ludo4 ludotecames ludo ludo1

La genialidad hecha cuadro estaba representada por los más pequeños, los alumnos de infantil, que se han disfrazado de las obras más representativas del pintor ruso, Wassily  Kandinsky, uno de los artistas, que revolucionó la pintura del s. XX.

Por otro lado, los alumnos de primaria han llenado también de mucha vistosidad las calles de Sta. Magdalena, disfrazados de divertidos animales de granja.

Colegio y Escuela Infantil de Sta. Magdalena ofrecen un divertido desfile de Carnaval

34 seg

Los alumnos del CEIP Albert Selma y de la Escuela Infantil de Sta. Magdalena han celebrado hoy la Fiesta del Carnaval y lo han hecho con un animado desfile por las principales calles del casco urbano.

INFANTIL ESCOLETA DESFILE6 DESFILE4 DESFILE2 DESFILE1 DESFILE 5_6 PRIMARIA 3_4 PRIMARIA 1_2PRIMARIA

Los niños y niñas del colegio público han mostrado su lado más musical y en la edición de este año del Carnaval se han disfrazado de diferentes estilos musicales. Desde los más clásicos, pasando por el flamenco y el rock a los más modernos y sugerentes, como el rap.

Por otro lado, los alumnos de la Escuela Infantil se han disfrazado de abejas.

Los alumnos de ambos centros han cerrado de este modo una intensa semana, dedicada al Carnaval, ya que cada día han traído una serie de consignas, con las que se han divertido en las aulas.

La Agencia de Lectura registra más de 1000 usuarios en 2017  

55 seg

La Agencia de Lectura de Sta. Magdalena ha hecho balance al 2017, año en el que se han registrado un total de 1017 usuarios, que han podido disfrutar tanto del sistema de lectura, consulta y préstamo de libros como de la utilización de los ordenadores, de los que dispone la instalación, ubicada en la primera planta del Ayuntamiento de Sta. Magdalena.

thumb_IMG_0794_1024

Según los datos facilitados por la administrativa de la Agencia de Lectura, del total de 1017 usuarios, 586 son niños y niñas. En lo que respecta a los préstamos, por temática, destacan los 59 préstamos infantiles, seguidos de los 22 de temática literaria, mientras que por idioma, 66 escogen libros en castellano y 19 en valenciano.

Otro de los datos que llama la atención son los meses de utilización de la Agencia de Lectura. Tanto enero como febrero son los meses de mayor afluencia de lectores y son los Lunes los días en los que un mayor número de personas acude a dicha instalación.

Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena, señala que: “estamos satisfechos con el número de usuarios actuales, que utilizan la agencia de lectura y continuaremos potenciando y mejorando este servicio, mientras no dispongamos de la nueva biblioteca del Edificio Social. Así, pretendemos mejorar e invertir en la modernización de  los equipos actuales, apostando por las nuevas tecnologías”.

La Asociación de Amas de Casa de Sta. Magdalena celebra Sta. Águeda

12 seg

staagueda1 staagueda2

 

La Asociación de Amas de Casa de Sta. Magdalena celebró ayer por la tarde la festividad de su patrona, Sta. Águeda. Las socias de la entidad participaron en una eucaristía, en la iglesia parroquial y posteriormente celebraron una merienda en el casal. Todas juntas compartieron una divertida tarde festejando a su patrona.

 

Sta. Magdalena aprueba un presupuesto de 917.202 €  

2 min, 3 seg

El Ayuntamiento de Sta. Magdalena daba ayer luz verde, con los votos a favor del PSOE y la abstención del concejal del PP,  a las cuentas municipales para el presente ejercicio, que ascienden a 917.202 €, lo que significa un ligero aumento respecto al año anterior, concretamente de  72.728 €.

ple2

El capítulo de inversiones, tiene una partida de 151.000 €, de los cuáles 122.000 se destinarán a la finalización de la planta baja y primera del Edificio Social, mientras que los 24.000 restantes serán para la adquisición de los terrenos para la ampliación del CEIP Albert Selma y la redacción de la memoria, que servirá de base para la licitación de las obras del proyecto, obras que por otro lado ejecutará la Generalitat, a través del Plan Edificant, al que se ha adherido el Ayuntamiento de Sta. Magdalena.

ple1

Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena, asegura que se trata de un presupuesto “equilibrado, que pretende dar continuidad a los cinco ejes básicos de un proyecto municipal, empezado hace ahora once años y que pretende cubrir las necesidades que tenemos como pueblo, con unos servicios básicos esenciales garantizados y consolidados, pero también permitirá la ejecución definitiva de aquellas infraestructuras tan necesarias, como es nuestro Edificio Social, siempre contando con la voluntad política y sobre todo con un gran esfuerzo presupuestario”.

Bou durante su intervención también ha querido destacar la reducción, en un 12% de la deuda a largo plazo, que una vez finalizado el presente ejercicio se situará por debajo del 50%. Por otro lado, el alcalde ha explicado que, además de los 917.202 €, el consistorio magdalanero gestionará durante el 2018, los 100.000 € del convenio con la Diputación de Castellón y otros 153.000 € de los diferentes planes de ocupación, sobrepasando de este modo los 1,2 m/€, lo que supone una gestión de 1.100 € por habitante.

El Ayuntamiento de Sta. Magdalena consolidará en este 2018 el Plan de Ocupación Local con una consignación de 28.000 €, destinada a atajar la falta de ocupación de los diferentes sectores, con las contrataciones temporales, para realizar actividades culturales, educativas y deportivas mediante recursos ordinarios. Además, gracias a programas de ocupación de la Generalitat como EMPUJU, EMCUJU, EMCORD, EMCORP, EPAMER, AMIGOS y Servicios Generales se podrá mejorar y garantizar los servicios básicos esenciales, puestos en funcionamiento desde hace más de 10 años, como la Ludoteca Municipal

En el campo social, se destinarán 25.183 € a ayudas de emergencia para las personas con más dificultades, así como se contemplan ayudas de asistencia social a domicilio. El consistorio , al mismo tiempo destinará 43.000 € a las distintas asociaciones, incrementándose en 8.600 €, respecto del 2017.

El primer edil magdalenero ha explicado también que durante el 2018“mantendremos todas la actividades deportivas y el gimnasio seguirá abierto todas las tardes de lunes a viernes, ya que apostamos por la apertura del complejo polideportivo y pista de pádel todos los días de la semana”.

Además, el consistorio seguirá subvencionando los cursos de pintura, danzas, dulzaina y escuela de música.

 

Juan Albalat se impone en el II Campeonato Provincial de caza de perdiz con reclamo de Sta. Magdalena    

1 min, 1 seg

Sta. Magdalena acogía el pasado sábado, 3 de febrero, el II Campeonato Provincial de Caza de perdiz con reclamo, en el que participaron 6 cazadores, además de otros dos fuera de concurso. Juan Albalat, con 46,5 puntos se alzaba con la victoria, mientras que Miguel Rovira, con 41,5 puntos y el magdalenero, Víctor Cervera, con 39,5 puntos, conseguían el segundo y tercer puesto, respectivamente. El cuarto clasificado fue Pedro Antonio Pérez, con  38 puntos, mientras que el quinto puesto fue para Eliseo Solsona, con 28,5 puntos y el sexto para César Porcar, con 18 puntos.

primerclassificat seguiment grup  dinar2

El pabellón polideportivo de Sta. Magdalena fue el lugar de concentración de este campeonato, que contó con un buen número de espectadores, que desde primera hora de la mañana pudieron seguir las evoluciones de los participantes, gracias a una pantalla, que estaba instalada en el bar del polideportivo.

A mediodía y una vez finalizado el campeonato, el alcalde de Sta. Magdalena, Sergio Bou y el presidente del Club de Cazadores, San Lázaro de la localidad, Esteban Moya, entregaron los premios a los ganadores.

“Para Sta. Magdalena, un año más, es un orgullo poder acoger este campeonato de perdiz con reclamo, ya que se trata de una modalidad de caza muy tradicional y que en nuestra localidad todavía se mantiene”, explicaba Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena.

La jornada terminaba con una comida de hermandad en el pabellón polideportivo municipal, con “olleta”, cocinada por Benjamín del Castillo y Rafael Guzmán.

perdiu

La conselleria d´Igualtat i Polítiques Inclusives ofrece ayudas para la eliminación de barreras arquitectónicas en las viviendas

41 seg

El Ayuntamiento de Sta. Magdalena informa que la Generalitat, a través de la conselleria d´Igualtat i Polítiques Inclusives ha sacado una línea de prestaciones económicas individualizadas para la supresión y eliminación de barreras arquitectónicas para personas mayores, que tengan dificultades motoras.

barreresarquitectoniques

Se trata de ayudas, encaminadas a la eliminación de las barreras arquitectónicas existentes en la vivienda propia o en el edificio en el que viva la persona mayor y que impidan u obstaculicen su movilidad.

Entre los principales requisitos figuran: ser mayor de 60 años y  que existan deficiencias de carácter motor o sensorial en el solicitante, que impidan su movilidad a través de medios normales.

Cualquier persona interesada en acometer una reforma de estas características, puede solicitar más información en el departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sta. Magdalena o en la conselleria d´Igualtat i Polítiques Inclusives.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 31 de octubre de 2018.

El cementerio municipal ya dispone de agua potable

23 seg

El cementerio de Sta. Magdalena ya dispone desde esta misma semana de agua potable, después de que se hayan acometido una serie de obras, que han permitido la canalización del agua hasta la instalación, que hasta hoy disponía únicamente de agua de riego.

aigua1 aigua2

Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena, ha explicado, que «con el objetivo de mejorar esta infraestructura, tan necesaria y de la máxima importancia para nuestro pueblo, hemos decidido acometer estos trabajos de adecuación del cementerio, un primer paso para de cara a un futuro poder construir unos lavabos».

aigua3

Sta. Magdalena celebra el Día de la Paz

32 seg

Los alumnos del CEIP Albert Selma de Sta. Magdalena han celebrado el Día de la Paz. El Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP) fue declarado por primera vez en 1964. Surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal. Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz.

diapau2 diapau3

En este sentido, los escolares han explicado qué es para ellos la paz, formando un gran círculo en medio del patio del centro y también han confeccionado un mural con imágenes representativas de la paz. Además, han realizado varios juegos educativos con el lema de la paz como protagonista.

diapau1

Sta. Magdalena participa en las mesas de coordinación de juventud de la Xarxa Jove

56 seg

La concejalía de juventud del Ayuntamiento de Sta. Magdalena, encabezada por Eloi Roca, ha comenzado a trabajar dentro del programa Xarxa Jove, un programa que se encarga del desarrollo de políticas de juventud y de programas y campañas dirigidas a jóvenes.

xarxajove

En este sentido y junto a otros ayuntamientos, de la comarca,  que forman parte del área 3 están llevando a cabo una serie de mesas de coordinación, con el objetivo de impulsar políticas de juventud locales, apoyar el trabajo de los ayuntamientos y las entidades juveniles de la Comunitat Valenciana, y fomentar la creación de redes para el trabajo con jóvenes.

Una de las acciones más inmediatas, que pretenden llevar a cabo, según ha detallado el concejal de Juventud en el Ayuntamiento de Sta. Magdalena, es “ayudar a los centros y servicios comarcales de las diferentes consellerías de la Generalitat en la coordinación y difusión de sus actividades entre los y las jóvenes, así como en el diseño y realización de programas específicos o que puedan ser de su interés”.

Es por ello, que se está trabajando en la creación de la agenda, Activa´t Jove, en la que “queremos recopilar todas las actividades, que se realizan en las localidad del área 3, y que pueden tener interés para los más jóvenes”, apunta Eloi Roca.