El CEIP Albert Selma de Santa Magdalena ha cerrado hoy el curso 2020/21 y lo ha hecho con un espectacular Festival de Fin de Curso, basado en la famosa película, Coco. El Auditorio de la localidad ha acogido este espectáculo, que ha contado con la participación de todo el alumnado del colegio público, que a través de diferentes personajes ha narrado la historia del mejicano, Miguel y toda su familia.
Finalizado el Festival han tenido lugar las graduaciones. En primer lugar, ha sido el turno del alumnado de infantil, que ha concluido esta etapa en el centro y finalmente los alumnos y alumnas de 6º de primaria han dicho adiós al colegio, con una emotiva canción, compuesta por ellos mismos, con la ayuda de la especialista de música del centro.
Se cierra de este modo el curso escolar 2020/21, que a pesar de la pandemia de la Covid19, se ha desarrollado con total normalidad en Santa Magdalena.
Santa Magdalena finalizaba ayer las clases del curso de pintura 2020/21, que imparte la profesora, Maite Baldrich. El alumnado realizaba una merienda con la que ponía fin a un curso que, a pesar de la pandemia de la Covid19, afortunadamente se ha podido realizar con plena normalidad y cumpliendo siempre con las medidas sanitarias, marcadas por las diferentes administraciones.
Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, compartió con el alumnado este último día de clase y animó a los artistas magdaleneros a seguir con sus clases el próximo curso.
Los operarios de la Brigada Municipal del Ayuntamiento de Santa Magdalena están ultimando todos los detalles de la puesta a punto de la piscina municipal y desde hace un par de semanas han trabajado, tanto en la limpieza y desinfección de la instalación como en la reparación de los elementos, que han sido dañados. Además, y de cara a evitar la propagación de la Covid19, se han instalado sensores de movimiento en las duchas para que estas se accionen automáticamente en lugar de hacerlo de forma manual como se hacía hasta la fecha.
En este sentido, desde el Ayuntamiento se informa que, el próximo jueves, 24 de junio, abrirá ya sus puertas la piscina y lo hará en horario de lunes a domingo de 10 a 14 horas y de 16.30 a 20.30h.
“Desde varias semanas estamos trabajando para que la piscina, abra sus instalaciones en las mejores condiciones, aprovechando que los más pequeños, finalizan el miércoles el curso escolar”, afirma Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena.
Bou recuerda que deberán cumplirse todas las medidas sanitarias, que se marcan desde la administración, en cumplimiento del protocolo Covid19, para poder acceder al recinto y poder disfrutar de las instalaciones.
El Ayuntamiento de Santa Magdalena informa, que la Escuela de Verano este año se realizará entre el 5 y el 21 de julio, de lunes a viernes y de 10 a 13h. Los niños y niñas de edades comprendidas entre 1 y 12 años podrán participar en las actividades del campus de verano, que organiza el Ayuntamiento de Santa Magdalena, en las instalaciones de la Ludoteca Municipal y pabellón polideportivo.
El precio de inscripción es de 20 €/alumno/a y todavía quedan plazas disponibles. Todas las familias, que ya hayan preinscrito a los alumnos y alumnas pueden realizar ya el pago de dicha actividad mediante transferencia bancaria, es por ello que pueden pasar por el ayuntamiento para obtener más información.
Cualquier familia interesada en inscribir a sus hijos/as puede hacerlo todavía presencialmente en las oficinas del Ayuntamiento de Santa Magdalena, de lunes a viernes de 9 a 13h y lunes, miércoles y viernes también en horario de tarde, de 16 a 20.30h, o bien llamando por teléfono al 964415070.
El viernes, 2 de julio, a las 19h y en el Auditorio Municipal se realizará una reunión informativa, dirigida a todas las familias con alumnos y alumnas inscritos en la escuela de verano.
El departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santa Magdalena ha recibido esta semana la visita de las orientadoras laborales del Obsedi Maestrat Litoral, de cara a la puesta en marcha de un taller de desarrollo de habilidades sociolaborales, que se desarrollará entre el 28 de junio y el 2 de julio, de 10 a 12h.
Las inscripciones para poder participar en este taller, que se realizará de forma presencial en el Edificio Social de Santa Magdalena, ya están abiertas y se pueden formalizar a través del 964415070. En dicho curso se ofrecerá a los participantes diferentes herramientas de cara a la búsqueda activa de empleo.
Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, explica que: “poco a poco vamos recuperando la normalidad con cursos presenciales, manteniendo siempre la distancia de seguridad y por supuesto el aforo, de ahí que lo realicemos en el Edificio Social, en el que contamos con amplias aulas para poder realizar todo tipo de actividades”.
Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, informa que las obras de ampliación y mejora del cementerio municipal, financiadas a través del Plan Castellón 135 de la Diputación de Castellón, entran ya en su recta final.
Concretamente se ha llevado a cabo una ampliación de la zona interior de nichos, con la construcción de un total de 24 nichos. Por otro lado, en el área contigua al muro de cierre del cementerio, que hasta la fecha se utilizaba como almacén, se están acabando de construir unos aseos, completamente adaptados, que darán servicio a los usuarios del cementerio. Finalmente, el patio del antiguo almacén se adecuará como zona de depósito.
La inversión de esta mejora supera los 45.650 €, e incluye además de la obra los honorarios de dirección de la misma, siendo financiada a través del Plan Provincial de Cooperación de Obras y Servicios “Plan Castelló 135” del ejercicio 2020.
El primer edil magdalenero explica que: “actualmente en el Cementerio Municipal de Santa Magdalena de Pulpis la reserva de nichos existente era insuficiente según la estadística de defunciones, por lo que desde el Ayuntamiento nos hemos visto en la necesidad de su ampliación con la construcción de 24 nichos más. Además, también se hacía necesario dotar a este equipamiento municipal de unos servicios higiénico”.
La Agrupación Musical de Santa Magdalena informa que, el próximo viernes, 18 de junio, a las 20h y en el Auditorio Municipal de la localidad, tendrá lugar la audición de fin de curso del alumnado de la Escuela de Música.
El curso 2020/21 llega a su fin y todo el alumnado de la Escuela de Música de la Agrupación Musical de Santa Magdalena ya está preparando, con mucho esmero, su actuación final. La entrada es totalmente libre y gratuita hasta completar el aforo permitido por el gobierno de la Generalitat Valenciana.
El director de la Agrupación Musical, Sergio Tortajada Gómez, explica que: “este tipo de audiciones son muy importantes para todo el alumnado, ya que demuestran todo lo que han aprendido a lo largo del curso y además pone en contacto a los futuros músicos con su público”.
El Auditorio de Santa Magdalena acogía el pasado sábado, 12 de junio, un magnífico recital de arpa a cargo de la benicarlanda, Mar Anglés Lluch.
Mar Anglés Lluch ha finalizado sus estudios de grado profesional en el Centro Profesional de Música de la Lira Ampostina con la profesora Melani Molina, colabora de forma habitual con diferentes formaciones musicales y ha ganado varios certámenes musicales.
Anglés ofreció un repertorio con el que se presenta a las pruebas del Conservatorio Superior de Música de Madrid y al Musikene, que es el Centro Superior de Música del País Vasco.
El Ayuntamiento de Santa Magdalena ya ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público, la licitación de la contratación servicio de dirección obras para poder llevar a término la licitación y ejecución de las obras correspondientes al proyecto de “Adecuación del entorno del colegio Público Albert Selma” incluido en el Plan de “Actuaciones urbanas” de la Vicepresidencia segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática de la Generalitat Valenciana.
Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, explica que, “una vez que el proyecto ya ha sido supervisado, vamos a proceder a licitar la dirección de la ejecución de esta obra, cifrada en más de 14.000 €, y que permitirá mejorar todo el perímetro del CEIP Albert Selma, que ahora mismo está siendo ampliado”. De esta manera, y de forma paralela a las obras de ampliación y mejora del colegio público, “se realizará una mejora y adecuación de los viales perimetrales del colegio, dotando a toda el área de iluminación, a través de sistemas de eficiencia energética, así como mobiliario urbano”, comenta el primer edil magdalenero.
Las obras de adecuación del entorno del CEIP Albert Selma están incluidas en el Plan de “Actuaciones urbanas” de la Vicepresidencia segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática de la Generalitat Valenciana y tienen una inversión de más de 325.000 €, financiada al 100% por la Generalitat Valenciana.
El proceso de solicitud se realizará en el ayuntamiento con cita previa a través del 650 92 31 96 y a través de la sede electrónica de consellería
El Ayuntamiento de Santa Magdalena de Pulpis informa, que la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática de la Generalitat Valenciana abre mañana, 10 de junio, el plazo para solicitar las ayudas del Programa de Alquiler y Vivienda. Se trata de ayudas directas para personas físicas inquilinas con escasos medios económicos para el alquiler de su vivienda habitual y permanente de las mensualidades pagadas desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2021, cuya vivienda se encuentra en el territorio de la Comunitat Valenciana.
Desde el departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santa Magdalena explican, que los requisitos para poder ser beneficiarios y beneficiarias de estas ayudas son los siguientes: el solicitante ha de ser persona física y mayor de edad, tener la nacionalidad española todos los miembros de la unidad de convivencia y DNI los mayores de 16 años. En caso de personas extranjeras deberán tener permiso de trabajo y residencia en vigor y poseer el NIE todos los miembros de la unidad de convivencia mayores de 16 años, ser titular, como persona arrendataria, de un contrato de arrendamiento de vivienda formalizado conforme a la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos, la vivienda arrendada debe ser la residencia habitual y permanente de la persona arrendataria o unidad de convivencia, durante todo el periodo por el que se concede la ayuda. Se acredita mediante certificado o volante de empadronamiento con antigüedad inferior de 3 meses, donde debe constar todos los miembros de la unidad de convivencia. La unidad de convivencia debe acreditar unos ingresos mínimos de 0,3 veces el IPREM. El límite será de cuatro veces el IPREM si se trata de una familia numerosa de categoría general o de personas con discapacidad, y de cinco veces el IPREM cuando se trate de familias numerosas de categoría especial o de personas con discapacidad.
Otro requisito es no haber recibido ninguna otra ayuda destinada al pago de la renta de alquiler de la vivienda.
Además, no se podrá compatibilizar con percepciones de la renta básica de emancipación, ni con otra ayuda para el pago del alquiler del Plan de Vivienda 2018-2021, ni con los que con esta finalidad pueda conceder la administración autonómica, entidades locales u otras administraciones, entidades públicas, organizaciones no gubernamentales o asociaciones que aporten una ayuda.
El plazo de solicitud de esta ayuda finaliza el día 8 de julio y se podrá formalizar a través de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santa Magdalena, bajo cita previa a través del 650 92 31 96
Familiares de las cinco víctimas de Santa Magdalena reciben los ‘Taulells de la Memòria’ La Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática prosigue con el proyecto ‘Construint Memòria’ con el homenaje a 36 personas de la comarca del Baix Maestrat, víctimas del Holocausto por defender la libertad y los valores democráticos. Un acto en el que ha participado la consellera, Rosa Pérez Garijo, y los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la comarca con víctimas de los campos de concentración nazis. El acto ha tenido lugar en el Auditorio de Vinaròs.
Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, ha acompañado a los familiares de: Augusto Aicart Pruñonosa, Joaquin Almela Bou, José Marín Bou, Ricardo Marín Marín y Victoriano Sospedra Lluch, todos ellos víctimas del campo de exterminio de Mauthausen, en Alemania.
Durante el acto, la consellera ha entregado a representantes de los diferentes ayuntamientos de las localidades de procedencia de los 36 homenajeados los ‘Taulells de la Memòria’, correspondientes al proyecto ‘Construint Memòria’ para que se coloquen en un lugar visible de estos municipios.
El CEIP Albert Selma de Santa Magdalena informa que, el pasado 24 de mayo se incorporó al centro una nueva estudiante del Grado de Educación Primaria, procedente de la Universitat Jaume I de Castellón, con el objetivo de realizar prácticas formativas en el colegio público de Santa Magdalena.
María José Martínez Cortés es alumna de 2º del Grado en Educación Primaria, de la UJI y realizará un total de 90 horas de formación en el CEIP Albert Selma. El grupo al que ha sido asignada es el de 3º y 4º de Primaria.
El colegio público de Santa Magdalena ha contado este curso con tres estudiantes en prácticas procedentes de la UJI de Castellón, lo que les ha permitido estar en contacto directo con las aulas y conocer de este modo la realidad del día a día.