Inici » Noticias » Página 77

Categoría: Noticias

El alcalde de Sta. Magdalena participa en la manifestación en defensa de la citricultura

55 seg

manifa2

Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena, quiso ayer por la tarde, mostrar en nombre del Ayuntamiento de Sta. Magdalena, todo su apoyo al sector citrícola, que está atravesando la peor campaña en décadas. Así, Bou se sumó a la movilización convocada por la ‘Plataforma en Defensa del Llaurador’ en Benicarló, dónde unas 600 personas se manifestaron por las calles de la ciudad para exigir la defensa de este sector clave en la economía de la comarca del Baix Maestrat.

La alcaldesa de Benicarló, Xaro Miralles, fue la encargada de leer, a las puertas del Ayuntamiento de Benicarló, un manifiesto, que fue suscrito por todos los participantes de la manifestación. En este sentido, el alcalde de Sta. Magdalena, ha explicado que: “estamos exigiendo ayudas directas para los pequeños citricultores, que se han visto afectados negativamente por esta campaña y pedimos la revisión y renegociación de todos los acuerdos firmados por la Unión Europea con terceros, en lo que respecta a las concesiones favorables a las importaciones de cítricos”. Al mismo tiempo, el alcalde de Sta. Magdalena recuerda que: “debemos exigir la obligación del tratamiento en frío para todas las importaciones, procedentes de países terceros, que tienen declaradas plagas y enfermedades en cuarentena, el establecimiento de medidas que mejoren la cadena alimentaria y la inspección del correcto etiquetaje”.

Donación de sangre en Sta. Magdalena

19 seg

donaciosang

El Centro de Transfusiones de la Comunitat Valenciana programa una Donación de Sangre en Sta. Magdalena. Concretamente tendrá lugar el viernes, 8 de marzo, entre las 17 y las 20.30h, en el consultorio auxiliar de la localidad.

Los requisitos mínimos exigidos para poder ser donante son: tener entre 18 y 56 años, pesar más de 50 kilos y estar sano. Desde el Centro de Transfusiones de la Comunitat recuerdan, que una donación ayuda a tres personas a salvar la vida.

Iberdrola planta 15 carrascas en el paraje natural de Sant Vicent en Sta. Magdalena

39 seg

carrasques3

El alcalde de Sta. Magdalena, Sergio Bou, ha visitado esta mañana a los operarios de la empresa subcontratada por Iberdrola, que están plantando 15 ejemplares de carrascas, árboles autóctonos de la zona, en el paraje natural de la ermita de Sant Vicent.

Según ha detallado Bou, Iberdrola, “por cuestiones de seguridad, tuvo que retirar una serie de pinos de la ermita de Sant Vicent, que afectaban a la línea de media y alta tensión y ahora a través de una subcontrata ha procedido a plantar, en su lugar, un total de 15 carrascas, que sin duda embellecerán todavía más este entorno natural”.

La zona de la ermita de Sant Vicent, es uno de los parajes naturales con más encanto de Sta. Magdalena y son numerosas las personas, que diariamente disfrutan de este entorno singular, que sobre todo los fines de semana registra un gran número de visitantes, atraídos por la belleza de este enclave.

Sta. Magdalena programa una intensa I Semana de la Mujer

1 min, 40 seg

setmanadeladona

Con motivo de la celebración, el 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer, la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Sta. Magdalena pone en marcha la I Semana de la Mujer, que se celebrará entre el 8 y el 15 de marzo.
Los actos se iniciarán el viernes, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con la lectura, a las 12h, del manifiesto conmemorativo de la jornada, a las puertas del ayuntamiento de la localidad.

“Desde el Ayuntamiento de Sta. Magdalena nos sumamos a los actos, que se realizan para conmemorar el Día de la Mujer y hemos ido incorporando actividades de todo tipo, que este año nos han permitido programar una intensa semana a favor de la igualdad entre hombres y mujeres”, señala Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena.

Los actos continuarán el sábado, 9 de marzo, con la I Marcha Senderista del Día de la Mujer. ‘Salut i Natura’, organizada por el Parc Natural de la Serra d´Irta, en colaboración con los Ayuntamientos de Sta. Magdalena y Alcalà de Xivert-Alcossebre. A las 7.30h tendrá lugar la concentración en el pabellón polideportivo de Sta. Magdalena, lugar en el que se realizará un pequeño desayuno. Los senderistas después partirán hacia el castillo Polpís y finalizarán su recorrido en el castillo Xivert, completando de este modo un recorrido de unos 18 kilómetros. La organización ha fletado un autobús, que estará esperando la llegada de los senderistas a Alcalà para devolverlos posteriormente al punto de partida, en Sta. Magdalena.

Por otro lado, el amplio programa sigue el martes, 12 de marzo, con una merienda a las 17h en el Casal Municipal y posteriormente, a las 18.30h se proyectará la película, Figuras Ocultas, en el Auditorio Municipal. Finalizada la película, se procederá a la inauguración de la exposición, ‘No más princesas’ de la Fundación Isonomía, en el hall del Edificio Social.
La programación de la I Semana de la Mujer se completará, el jueves, 14 de marzo, con la charla de Eva Jiménez, de la Asociación de Vinaròs, ‘Por más vida’, a las 18h, en el salón de plenos del ayuntamiento de la localidad y con la visita de los alumnos del CEIP Albert Selma a la exposición, ‘No más princesas’, el viernes 15 de marzo, a lo largo de la mañana, ubicada en el Edificio Social.

Sta. Magdalena pone en valor el entorno del ‘Corral de l´Ama’

29 seg

corral2

El Ayuntamiento de Sta. Magdalena, a través de la brigada forestal, EMERGE, ha puesto en valor el paraje del ‘Corral de l´Ama’, en la partida de la Canonja del municipio. En este sentido, los operarios han realizado tareas de desbroce de todo el entorno, dejando completamente limpio de maleza, tanto el corral como las deslizadoras de piedra natural, con las que cuenta dicha zona.

“Hemos logrado recuperar un bello paraje de Sta. Magdalena, que muchos siendo niños utilizábamos para comernos la fogaseta. Ahora, de nuevo afortunadamente podemos volver a utilizar este espacio, que te permite disfrutar de un magnífico entorno, a los pies del Parc Natural de la Serra d´Irta”, asegura Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena.

El Parc Natural de la Serra d´Irta programa la I Marxa Senderista del Día de la Mujer entre los castillos Polpís y Xivert

1 min, 28 seg

territorio templario parc irta dona DEF (1)

Bajo el título, ‘Salut i Natura’ I Marxa Senderista del Día de la Mujer, el Parc Natural de la Serra d´Irta, en colaboración con los Ayuntamientos de Alcalà de Xivert-Alcossebre y Sta. Magdalena, organiza una marcha senderista, el sábado, 9 de marzo, para celebrar el Día de la Mujer. Se trata de un recorrido a pie, de unos 18.5 kms, que une los castillos templarios de Polpís y Xivert.

La marcha partirá desde el polideportivo de Sta. Magdalena. En este sentido, a las 7.30h se realizará el control de salida y se ofrecerá a los senderistas una pasta y café, mientras que a las 8h se tomará la salida hacia el castillo Polpís. Los participantes, a lo largo de la ruta, disfrutarán de las inmejorables vistas, que ofrece el mar Mediterráneo, el ‘Racó de l´Atmeler’ y el valle de ‘l´Estopet’ hasta llegar al castillo de Xivert.

La organización dispondrá de un autobús, en Alcalà de Xivert, que permitirá a los senderistas volver hasta el punto de partida de la marcha. Las inscripciones, son limitadas a 50 personas y ya están abiertas, hasta el próximo 5 de marzo y pueden realizarse por teléfono a través del: 964415070 (Ayuntamiento Sta. Magdalena), 964 410301 (Ayuntamiento Alcalà-Alcossebre) y 679 19 63 98 (Centro de Interpretación del Parc Natural de la Serra d´Irta). El plazo de inscripción finaliza el 5 de marzo.

Desde la organización de la marcha se recomienda el uso de ropa deportiva cómoda, calzado adecuado, almuerzo y agua. Al mismo tiempo, los participantes se harán responsables de los menores a su cargo durante el desarrollo de la actividad, la responsabilidad civil correspondiente a la visita y si es procedente, el seguro de accidentes correrá a cargo de cada participante.

Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena, explica que: “desde el Ayuntamiento damos todo nuestro apoyo al Parc Natural de la Serra d´Irta, en la organización de este evento, en el que se conjuga la practica deportiva con la reivindicación de la igualdad entre hombres y mujeres. Además, es una iniciativa que pone en valor nuestra seña de identidad, el castillo Polpís”.

Sta. Magdalena participará en la manifestación por la defensa de la citricultura del 25 de febrero

40 seg

CARTELL

El concejal de Agricultura en el Ayuntamiento de Sta. Magdalena, Sebastián Beltrán Palomo, asistía ayer por la tarde a una reunión en el Ayuntamiento de Benicarló, convocada por la Plataforma per la Dignitat del Llaurador, que sigue adelante con su lucha en defensa de la citricultura. En este sentido, se ha acordado realizar una nueva movilización comarcal en Benicarló, el próximo lunes, 25 de febrero, a la que se ha adherido el Ayuntamiento de Sta. Magdalena.

La manifestación tendrá carácter comarcal y se ha escogido a Benicarló como lugar de concentración. El punto de encuentro será el Ayuntamiento de Benicarló, a las 20h y cuenta con el respaldo de ayuntamientos de todo el Baix Maestrat, la Unió de Llauradors, FEPAC-ASAJA, Grupo Intercoop de las Cooperativas Agrícolas de la provincia de Castellón, Asociación Local de Agricultores de Nules, Sindicato Central de Aguas del Río Millars y Asociación de Pozos de Riego de la provincia de Castellón.

El Auditorio de Sta. Magdalena acoge el espectáculo ‘La Caja Mágica’

20 seg

cajamagica2

La compañía, Xarop Teatre, ha representado en Sta. Magdalena, en el Auditorio Municipal, su espectáculo, La Caja Mágica, un evento, en el que el público familiar, pudo disfrutar de la narración de dos cuentos, basados en una antigua técnica japonesa de contar cuentos, que sedujo a pequeños y grandes. Se trata de dos divertidas historias, en clave de humor, inspiradas en el lenguaje irónico y reflexivo del pedagogo italiano, Gianni Rodari y los cuentos del narrador valenciano, Enric Valor.

Sta. Magdalena destina 11.000 € para la mejora de caminos rurales

33 seg

plenari

El alcalde de Sta. Magdalena, Sergio Bou, ha anunciado que el consistorio, en el presupuesto de 2019, aprobado recientemente, contempla una partida de 11.000 € para el arreglo y mejora de caminos rurales. En este sentido, el concejal de Agricultura, Sebastián Beltrán Palomo, ha detallado que: “hay una serie de caminos, que se encuentran en muy mal estado y necesitan una intervención urgente y tal y como venimos haciendo desde hace unos años hemos decidido dotar una partida en los presupuestos municipales, de cara a los trabajos de reparación”.

En este sentido, los caminos rurales en los que se intervendrá son: el último tramo de camino, que linda con el municipio de Peñíscola y 100 metros del camino que hay antes del cruce de Sta. María. Además, no se descartan mejoras en otros viales rurales.

Sta. Magdalena programa ‘La Caja Mágica’ en el Auditorio Municipal

35 seg

cajamagica

El Auditorio Municipal de Sta. Magdalena acogerá este sábado, 16 de febrero, a las 18.15h, un espectáculo infantil, organizado por la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Sta. Magdalena, bajo el título, La Caja Mágica.

La compañía, Xarop Teatre, presenta en Sta. Magdalena este espectáculo, de títeres y máscaras, basado en una antigua técnica japonesa de contar cuentos, que seduce a pequeños y grandes.

Se trata de dos divertidas historias, que invitan a vernos en clave de humor, inspiradas en el lenguaje irónico y reflexivo del pedagogo italiano, Gianni Rodari y los cuentos del narrador valenciano, Enric Valor.

La Caja Mágica es un espectáculo dirigido a un público familiar, con una duración aproximada de 40 minutos, en la que las máscaras y los títeres toman todo el protagonismo.

La Generalitat publica las bases de las ayudas para el alquiler

1 min, 7 seg

ajudeslloguer

El departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sta. Magdalena informa que la Generalitat Valenciana, a través de la conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, ha publicado ya la línea de ayudas para el alquiler 2019, incluidas dentro del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.

Estas ayudas permiten obtener hasta un 50% del precio del alquiler, cuando se cumplan los requisitos establecidos en la convocatoria, para el pago de los recibos del año 2018. En concreto, hay dos programas: la línea de alquiler genérica y la línea de alquiler joven. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 8 de marzo.

Según indican desde los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sta. Magdalena, podrán solicitar dicha ayuda las personas titulares de un contrato de arrendamiento para su vivienda habitual. El precio del alquiler ha de ser inferior a los límites fijados para cada municipio, en el caso de Sta. Magdalena, 420 € y la suma de los ingresos de la unidad de convivencia no ha de superar los límites prefijados. En el caso de la línea joven, la pueden solicitar titulares de contrato de arrendamiento menores de 35 años en el momento de la solicitud. Todos los miembros de la unidad de convivencia han de ser menores de 35, únicamente se admite que se supere esta edad, cuando se trate de una persona dependiente. La ayuda de alquiler joven es incompatible con cualquier otra ayuda destinada al alquiler.

Las personas interesadas en obtener más información pueden dirigirse al departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sta. Magdalena, de lunes a viernes de 9 a 13 horas y los lunes, martes y jueves de 16 a 20.30h.

Sta. Magdalena incorpora más mobiliario al Auditorio Municipal

51 seg

mobiliari1

El Ayuntamiento de Sta. Magdalena ya dispone de más mobiliario en el Auditorio Municipal, concretamente se ha dotado a esta infraestructura de un total de 30 sillas, que se incorporan al espacio para su utilización en diferentes actuaciones. Por otro lado, las empresas adjudicatarias de las obras, que se incluyen dentro del Plan Castelló 135 Inversiones Financieramente Sostenibles de la Diputación de Castellón, ya están trabajando en el Edificio Social.

Así, Construcciones Eléctricas S.L ha iniciado ya el acabado de los falsos techos de la Biblioteca y sala de reuniones, ubicadas en la primera planta, y se ha puesto a instalar el sistema contraincendios de todo el edificio. Al mismo tiempo, dicha empresa instalará la iluminación y climatización de la primera planta y pintará la planta baja y primera en su interior, así como las puertas exteriores.

Por otro lado, E.J.R System´s S.L.U está acometiendo los trabajos de instalación de sonido del Auditorio, la pantalla y proyector, así como los focos del escenario. Además, procederá, en los próximos días, a la instalación de una mesa de sonido, que es la que dará servicio a los distintos espectáculos, que se celebrarán en el Auditorio Municipal.