Santa Magdalena, por segundo año consecutivo, no celebrará la fiesta de Sant Vicent, que organiza la Asociación ‘Amics de Sant Vicent’, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, debido la pandemia de la Covid19.
De este modo, y cumpliendo con la normativa que marca, tanto el gobierno central como el de la Generalitat Valenciana, los magdaleneros se quedarán un año más sin esta celebración, que se festeja el lunes siguiente al domingo de Pascua.
Desde el Ayuntamiento de Santa Magdalena, no obstante, se informa que el próximo lunes 12 de abril se mantendrá la festividad local, motivo por el cual las dependencias municipales permanecerán cerradas.
El alcalde de Santa Magdalena, Sergio Bou, informa que la Generalitat Valenciana ya ha dado luz verde a la aprobación del Fondo de Cooperación Municipal del cual son beneficiarios todos los municipios de la Comunitat Valenciana.
La distribución de dicho fondo se realiza con el criterio poblacional como principal punto de referencia. Así, al consistorio magdalenero le han sido asignados 20.284 €, por parte de la Generalitat, mientras que la Diputación de Castellón concederá también a través del Fondo de Cooperación Municipal otros 40.568 €.
Bou comenta que: “una vez más la administración, tanto autonómica como provincial, está al lado de los municipios y la asignación de estos fondos, en el caso de localidades pequeñas como la nuestra, es fundamental para el desarrollo del día a día”.
🙌 ¡Buenas! Hoy te presentamos el cartel informativo del Proyecto de regulación de acceso con vehículos a motor al Parque Natural de la Serra d’Irta. Link: http://www.parquesnaturales.gva.es/es/web/pn-serra-d-irta
Santa Magdalena ya dispone de un nuevo espacio en el que se ubicará el archivo municipal. Esta misma semana han concluido los trabajos de instalación del mobiliario del archivo, que se ubicará en la primera planta del Edificio Social.
Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, explica que: “el archivo lo teníamos junto a la actual agencia de lectura y nos habíamos quedado sin espacio y ahora con la puesta en marcha del nuevo Edificio Social, hemos considerado que es más idóneo trasladar toda la documentación hasta este espacio, de manera que liberamos una parte del Ayuntamiento”.
El nuevo archivo municipal dispone de una gran capacidad, además se han colocado estanterías móviles, que permiten un mejor manejo de toda la documentación. La inversión en la adecuación de este espacio ha sido de cerca de 7.000 €. En breve se procederá al traslado del archivo municipal hasta su nueva ubicación.
El Edificio Social de Santa Magdalena acogerá los próximos días,7, 8 y 9 de abril, un taller para adolescentes, de entre 14 y 20 años, que será impartido por Clara Abello, dentro de los actos programados por el Ayuntamiento de la localidad para conmemorar el Día de la Mujer.
Dicho taller, que se desarrollará entre las 11.30 y las 13h, pretende ofrecer herramientas a las mujeres ara prevenir la violencia de género, fomentar la reflexión sobre la situación de la mujer, desmitificar el amor romántico y buscar estrategias para construir relaciones sanas.
El taller consta de cuatro sesiones, en las que se busca la participación igualitaria, activa y horizontal. para que todas las personas participantes puedan aprender las unas de las otras fomentando las reflexiones con las aportaciones individuales de cada una, con el fin de crear un clima favorable y de confianza.
Es necesaria la inscripción previa en las oficinas del ayuntamiento de Santa Magdalena, debido a que el aforo está limitado a las restricciones sanitarias.
El Ayuntamiento de Santa Magdalena informa que esta semana se han retirado los tapones de plástico, que los vecinos y vecinas de la población han estado donando durante los últimos meses. Se trata de una iniciativa solidaria con la que se pretende ayudar a varias familias de la provincia de Castellón.
Dichos tapones, una vez recogidos, se trasladarán hasta una planta de reciclaje y con el dinero obtenido por su reutilización se financiará el tratamiento de la enfermedad de un niño de la provincia.
Desde el consistorio se agradece a toda la población la solidaridad mostrada en esta recogida y se informa que los vecinos y vecinas, que pueden seguir donando sus tapones.
El Ayuntamiento de Santa Magdalena informa que esta misma semana, a través de una empresa de control de plagas, se ha iniciado el tratamiento anual contra los mosquitos.
De este modo, el consistorio magdalenero como viene haciendo cada año, ha comenzado el tratamiento con el que pretende minimizar el impacto del mosquito tigre durante el verano.
La empresa de control de plagas ha revisado todo el alcantarillado del casco urbano, que ha sido tratado con productos específicos contra el mosquito, al tiempo que ha inspeccionado los lugares en los que se encuentran aguas estancadas y que pueden ser foco de cría de larvas.
Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, señala que: “es muy importante iniciar cuanto antes el tratamiento contra el mosquito tigre, porque debemos prevenir la cría de larvas, ya que solo de este modo evitaremos la proliferación de mosquitos en verano”.
El Ayuntamiento de Santa Magdalena ha participado en una formación sobre la gestión de residuos en la administración local, organizada por el Servicio de Educación Ambiental para la mejora de la gestión de los residuos domésticos y asimilables de la Diputación de Castellón.
Empleados públicos del consistorio a través de un webinar, proyectado en el Auditorio de la localidad han conocido de primera mano cómo se gestionan los residuos domésticos y asimilables y el beneficio que ello comporta, tanto para la sociedad como para el medio ambiente.
Este Servicio de Educación Ambiental se encargará de llevar a cabo formación en materia de gestión de residuos a diferentes sectores de la población. De hecho en los próximos días está previsto que se traslade este tipo de formación a la población escolar.
Santa Magdalena de Polpis ha celebrado, un año más y a pesar de la pandemia de la Covid19, su particular fiesta fallera.
De este modo, ayer miércoles el alumnado del CEIP Albert Selma, realizó una espectacular botellada, que simulaba el sonido de una auténtica mascletà.
Además, cada una de las clases trabajó diferentes elementos que forman parte de esta fiesta. Indumentaria, falleras y falleros, monumentos y por supuesto el ruido de la pólvora, fueron los protagonistas de la jornada.
Por otro lado, la Ludoteca Municipal de Santa Magdalena realizó la plantó y posterior quemó de una falla, que su temática no podía ser otra que la situación actual provocada por la Covid19.
El Ayuntamiento de Santa Magdalena informa que, ahora que han entrado en vigor las nuevas medidas Covid19, anunciadas por el gobierno de la Generalitat, el consistorio abre de nuevo las instalaciones municipales para la práctica deportiva. De este modo, a partir de hoy, el gimnasio abrirá sus puertas en el horario habitual de 18 a 19.30h, de lunes a viernes.
Por otro lado, se retoman las clases de zumba, que imparte la monitora, Rebeca Bou, en el Edificio Social. El horario establecido es lunes y miércoles de 18.10 a 19.10h y martes y jueves de 19 a 20h. Al mismo tiempo, las clases de zumba kids también vuelven a ponerse en marcha los viernes de 17.30 a 18.30h y los sábados de 12 a 13h. En todas estas actividades está garantizada la distancia de seguridad y el cumplimiento de las medidas sanitarias.
El Ayuntamiento de Santa Magdalena informa que, el próximo miércoles, 17 de marzo, tendrá lugar en la localidad una nueva campaña de donación de sangre, organizada por el Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana.
El Edificio Social de la localidad acogerá entre las 17 y a las 20.30h esta campaña de donación de sangre. Puede donar sangre cualquier persona sana, entre 18 y 65 años, que pese más de 50 kilos.
A diferencia de un análisis de sangre, cuando hacemos una donación no es necesario acudir en ayunas. Incluso es recomendable haber comido previamente a la donación.
Tanto para la seguridad del donante como del receptor, se realizan una historia clínica y una serie de pruebas. Después de la donación se analiza la sangre. Desde el Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana recuerdan, que se puede donar hasta 3 veces cada 12 meses si eres mujer y hasta 4 si eres hombre. Siempre que el intervalo entre donaciones sea superior a 8 semanas.
La celebración del Día de la Mujer sigue en Santa Magdalena y ayer por la mañana todo el alumnado del CEIP Albert Selma visitó la exposición fotográfica de la Fundación Isonomía, ‘Ingeniera…¿Por qué no?, que está instalada en La Capella y que permanecerá abierta hasta el próximo 20 de marzo.
La muestra dar visibilidad a mujeres ingenieras con el objetivo de familiarizar a las mujeres con estas salidas laborales y reflexionar sobre la necesidad de cambiar los papeles sociales de hombres y mujeres para construir una sociedad más equilibrada, justa y democrática. Todas aquellas personas que quieran visitarla deberán pasar previamente por las oficinas del Ayuntamiento de Santa Magdalena.
Por otro lado, el sábado, 13 de marzo, a las 18h se proyectará en el Auditorio Municipal la película, Figuras Ocultas, que cuenta la historia de la matemática afroamericana Katherine Johnson y sus dos colegas, Dorothy Vaughan y Mary Jackson, quienes mientras trabajaban en la División Segregada de Cálculo del Ala Oeste del Centro de Investigación Langley, ayudaron a la NASA en la Carrera Espacial, convirtiéndose en las primeras mujeres afroamericanas en alcanzar metas hasta entonces imposibles. Además del ya citado logro de Katherine Johnson, cabe destacar que Dorothy Vaughan consiguió ser la primera supervisora de los servicios de IBM en la Agencia, mientras que Mary Jackson se convirtió en la primera mujer en ser ingeniera aeroespacial de Estados Unidos.
El aforo al auditorio está limitado y sujeto a las restricciones, marcadas por la Covid19, por lo que la entrada es libre hasta completar el número máximo de butacas permitidas.w