Inici » Noticias » Página 51

Categoría: Noticias

Santa Magdalena lucha contra el mosquito tigre

48 seg


El Ayuntamiento de Santa Magdalena pone en marcha una campaña informativa, en colaboración con la Diputación de Castellón, con el objetivo de dar a conocer a toda la población las diferentes recomendaciones, que se pueden seguir para luchar contra el mosquito tigre.


Así, durante los próximos días se instalarán unos paneles informativos con una serie de consejos, que son esenciales para evitar la proliferación de estos mosquitos. Consistorio y Diputación recomiendan: taladrar los recipientes utilizados para depositar flores con el fin de evitar acumulaciones de agua, utilizar recursos para mantener las flores, como esponjas, vaciar y dar la vuelta a los jarrones y plantos de macetas que estén sin utilizar, evitar objetos decorativos que puedan acumular agua y fomentar el uso de planta natural con pocas necesidades hídricas.

“Al margen de las actuaciones que realizamos desde el Ayuntamiento, con tratamientos específicos, cada diez días, contra el mosquito tigre, resulta primordial que nuestros vecinos y vecinas, con el fin de evitar la proliferación de las larvas, colaboren con pequeñas acciones que, en su rutina diaria pueden evitar los tan molestos mosquitos tigre”, comenta Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena.

Santa Magdalena oferta 6 rutas senderistas por el término municipal

1 min, 38 seg

Santa Magdalena de Pulpis y su departamento de turismo siguen trabajando, durante este verano, en la promoción del destino como referente del turismo natural. En este sentido, desde el consistorio se ofertan un total de 6 rutas senderistas, que se pueden consultar, tanto en los paneles táctiles ubicados en la población, como a través de la web municipal, en el siguiente enlace: https://www.santamagdalena.es/…/que-hacer/rutas-senderistas/.

A estas rutas se une también otra para los amantes de la Btt, que discurre entre Santa Magdalena y Alcalà de Xivert y que está trazada por el Parc Natural de la Serra d´Irta.

Sin duda, una de las rutas senderistas más interesantes, que dispone Santa Magdalena, es la ruta al Castillo de Polpis, ya que incluye no solo flora y fauna sino que en ella, podemos trasladarnos al pasado para conocer una de las joyas de la localidad, su castillo.

Con un recorrido de más de 16 kms, también se oferta otra ruta que va desde el Castillo de Polpís, pasando por la Ermita de Sant Antoni, el Mas del Señor y la Mallada de la Rabosa.

La tercera ruta propuesta traslada a los senderistas al Castillo de Polpís, Mas del Señor, Font de Canes, Coll de la Palma y la Mallada de la Rabosa, mientras que en la cuarta ruta lineal, se puede observar dos importantes fortalezas medievales, emplazadas en dos lugares privilegiados de la Sierra de Irta, el Castillo Polpis y el de Xivert, en Alcalà de Xivert.

También se propone, desde el departamento de Turismo, la ruta circular de la Mola, con una distancia de 18.10km y una dificultad moderada.
Finalmente, se establece una ruta circular por la parte norte del Parque Natural de la Sierra de Irta, que recorre totalmente los barrancos del Saltet y del Boixar y pasa también por el barranco de Moles para subir a los Altos de Vistahermosa.

Y es que, Santa Magdalena, al igual, que la mayoría de los pequeños municipios del interior de la provincia de Castellón, está notando durante este verano, un aumento significativo del número de pernoctaciones en lo que a su alojamiento se refiere. De hecho, son muchas las personas que atraídas por el turismo natural y la esencia propia de la localidad están disfrutando de este verano en Santa Magdalena con la naturaleza y la tranquilidad como principales alicientes.

El Gimnasio Municipal de Santa Magdalena reabre sus puertas el 1 de septiembre

27 seg

El Ayuntamiento de Santa Magdalena de Pulpis informa que, el próximo martes, 1 de septiembre y tras varios meses cerrado al público, se volverá a abrir el gimnasio municipal.

Según ha detallado el alcalde de Santa Magdalena, Sergio Bou, “consideramos que, en la localidad, se dan las circunstancias para reabrir esta instalación, siempre manteniendo la distancia de seguridad entre usuarios y garantizando las condiciones sanitarias e higiénicas, que marcan tanto la Generalitat Valenciana como el Gobierno”.

Los usuarios del gimnasio municipal deberán acceder al mismo con mascarilla y deberán llevar dos toallas.

El horario de la instalación será de 18 a 19.30h y de lunes a viernes.

La conselleria de Agricultura da luz verde al Plan Local de Prevención de Incendios Forestales

39 seg

El Ayuntamiento de Santa Magdalena informa que la conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha aprobado el Plan Local de prevención de incendios forestales, el primero de la provincia de Castellón en ver la luz con la nueva normativa.

El Plan se estructura en memoria, cartografía y anejos y cumple con los requisitos mínimos establecidos en la Orden 30/2017 de 20 de noviembre de la consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, por la que se unifican y aprueban las normas técnicas para la redacción de los planes locales de prevención de incendios forestales.

El alcalde de Santa Magdalena, Sergio Bou, afirma que: “estamos muy satisfechos con la aprobación del Plan Local de Prevención de Incendios Forestales, que sin duda nos ayudará a marcar las directrices en materia de prevención de incendios”. El Plan tiene una vigencia de 15 años, con revisiones parciales cada cinco años.

El Castillo Polpis protagonista de la portada de la revista ‘Soleil & Merveilles’

50 seg

La revista francesa, ‘Soleil & Merveilles’, dedica su portada de este último número a Santa Magdalena, concretamente al Castillo Polpis. Además, en sus páginas interiores dedica un amplio reportaje a la población, mostrando conocer los lugares más emblemáticos de la población, así como los proyectos más destacados.

‘Soleil & Merveilles’ es una publicación turística líder en la Costa Azahar, publicada por y para francófonos. Dicha revista pretende dar todo tipo de información de todas las áreas relacionadas con el turismo:  cultura y patrimonio, gastronomía, ocio, agenda cultural, noticias, información sobre los procedimientos oficiales que pueden ser necesarios, puntos de referencia y lugares de interés. 

El público al que va dirigida dicha revista es, por una parte, el turista francés y por otra los residentes en la comarca del Baix Maestrat, de nacionalidad francesa.

Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, explica que: “para nuestra población que, una revista como ‘Soleil & Merveilles’ fije su atención en nosotros es muy importante, porque sin duda nos ayudará a dar a conocer Santa Magdalena entre la población francesa”.

Santa Magdalena desinfecta nuevamente el casco urbano

33 seg

El Ayuntamiento de Santa Magdalena, siguiendo con el plan de actuación, trazado desde el inicio de la pandemia de la Covid-19, ha procedido hoy a la limpieza y desinfección viaria de todas las calles de la población, a través de la empresa de limpieza y recogida de residuos, TETMA.

El personal de dicha empresa, equipado con todo el material de protección necesario para realizar de forma segura dichas tareas, ha realizado baldeos de agua con hipoclorito en las calles de Santa Magdalena, lo que permite la desinfección de dichos viales.

Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, explica que: “debemos continuar con la limpieza y desinfección de las principales zonas comunes, las que más utilizan nuestros vecinos y vecinas, ya que cualquier precaución es poca, en la lucha contra esta pandemia”.

El Parc Natural de la Serra d´Irta instala nuevos paneles informativos en Santa Magdalena

42 seg

Santa Magdalena cuenta, desde la pasada semana, con nueva señalética del Parc Natural de la Serra d´Irta, después de que la brigada del parque haya procedido a la instalación de un nuevo panel informativo en la plaza de Mosén Paco.

De este modo, el parque da a conocer a los amantes del ciclismo Btt, la ruta del ‘Xoriguer’ de 24.3 km, que discurre por el interior de este bello paraje natural. La marcha tiene su punto de partida en la plaza de la iglesia de Santa Magdalena y discurre por la vertiente interior del parque, adentrándose en la vall de l´Atmeller y contemplando también el castillo de Alcalà. Posteriormente, se hace un descenso por el camino de Estopet y se vuelve a Santa Magdalena por la vertiente contraria del mismo valle.

Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, explica que: “el Parc Natural de la Serra d´Irta es uno de nuestros grandes tesoros naturales y son muchos los amantes del ciclismo, que recorren el interior del parque para contemplar su encanto”.

Santa Magdalena celebra el día de su patrona

28 seg

Santa Magdalena de Pulpis ha celebrado hoy la festividad de su patrona María Magdalena y lo ha hecho con una misa en el templo parroquial. A pesar de que este año, a causa de la Covid-19, el Ayuntamiento ha decidido suspender las Fiestas Patronales, en un día tan señalado como el de hoy, se ha celebrado la misa en honor de la patrona de la localidad.

Cumpliendo en todo momento las restricciones de aforo y guardando la distancia de seguridad, los magdaleneros y magdaleneras han celebrado con emoción la fiesta de su patrona. El acto ha contado con la presencia del alcalde de Santa Magdalena, Sergio Bou, así como varios ediles del consistorio.

Santa Magdalena saca a licitación las obras de ampliación y mejora del CEIP Albert Selma

1 min, 16 seg

El plazo de presentación de ofertas finaliza el 17 de agosto

El Ayuntamiento de Santa Magdalena ha dado luz verde a la convocatoria de contratación de las obras de ampliación y mejora del CEIP Albert Selma, enmarcadas dentro del Pla Edificant de la Generalitat. Dichos trabajos tienen un presupuesto de licitación de más de 1.277.000 € y el plazo de presentación de las ofertas finaliza el 17 de agosto.

Por unanimidad de todos los presentes en el pleno extraordinario, celebrado en Santa Magdalena, el pasado viernes, 17 de julio, el consistorio ha decidido sacar a licitación este proyecto que “es el más importante de la historia de Santa Magdalena, al menos de los próximos 30 o 40 años, ya que sin duda repercutirá, junto con las obras del perímetro del colegio, en la mejora de la calidad de vida de nuestro municipio”, aseguraba Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, durante su intervención en el pleno municipal.

Bou també detalló las mejoras, que se han introducido, por parte del técnico que ha redactado el proyecto y que pueden ser incluidas por parte de los licitadores. En este sentido se propone, la instalación de placas solares, que mejoren la eficiencia energética de la instalación, la colocación de suelo radiante, en las aulas de infantil, la instalación de luminarias solares y juegos infantiles o la introducción de paneles arquitectónicos en la fachada del antiguo edificio del colegio, además del aislamiento térmico.

El presupuesto de licitación supera el 1.277.000 € y únicamente las empresas de categoría 4 son las que pueden optar a dicho concurso, que será publicado en la plataforma de contratación del estado. El alcalde de Santa Magdalena ha explicado que, “una vez adjudicada la obra, esperamos entre el 1 y el 15 de octubre poder firmar el contrato con la empresa seleccionada e iniciar las obras cuanto antes”.

Santa Magdalena fomenta el turismo natural con el Castillo Polpís como principal exponente

2 min, 23 seg

Santa Magdalena de Polpís se ha convertido, en los últimos años, en un municipio que apuesta claramente por el turismo natural, su privilegiada posición, a 3 kms de la costa pero en pleno Parc Natural de la Serra d´Irta, en la comarca del Baix Maestrat, hacen de Santa Magdalena un punto clave para los amantes del senderismo. En este sentido, destaca como elemento más representativo del municipio y en pleno paraje natural, el Castillo Polpís, a 431 metros de altitud.

La fortaleza se levanta sobre una antigua alcazaba árabe y esta, a la misma vez, muy probablemente sobre un antiguo poblado anterior, aunque de esto no queda constancia arqueológica. En la fábrica actual del castillo todavía quedan restos, muy deteriorados, de la antigua y original construcción árabe de los s. X y XI. Más tarde, a lo largo del s. XIII las diferentes modificaciones, primero de la orden de Calatrava y posteriormente de la todopoderosa orden del Temple, conferirían su fisonomía actual.

Con la pacificación de la zona y las abusivas condiciones impuestas por el Temple a sus habitantes, Polpís se va despoblando paulatinamente. Con la toma de posesión del emplazamiento por parte de la orden de Montesa el castillo de Polpís queda abandonado y su poblado original, extramuros al castillo y del que quedan restos arqueológicos junto a este, desciende a la llanura, momento en el cual: empieza la historia del actual casco urbano de Santa Magdalena en el año 1330 con el ordenamiento, por parte de Pere de Thous, de levantar iglesia debido al despoblamiento continuo del lugar. En 1440 ya no queda nadie en la población.

El castillo de Polpís, de tipología montana y de planta irregular, está formado por doble recinto y queda articulado en torno a un patio que centraliza el conjunto. Su superficie actual es de 2200 m2. En sus inicios tuvo una superficie aproximada de 1200 m2 para más tarde ampliarse en unos 1000 m2 más aproximadamente. En 1593 cuando las posesiones de las órdenes religioso militares pasan a formar parte de la corona, el castillo de Polpís era ya una ruina. En la actualidad, se conservan restos arquitectónicos a lo largo del perímetro del recinto. En su costado este se aprecian dos muros de la época árabe, la puerta de acceso en ángulo, protegida por la imponente torre del homenaje de planta rectangular, así como el aljibe. En su costado oeste, el de peor estado de conservación, encontramos los restos de una torre de planta cuadrada. Junto al castillo en su lado este se pueden apreciar restos de edificaciones que en su momento albergaron el núcleo del primitivo poblado de Polpís.

Dentro del recinto amurallado, encontramos también un arbusto poco común llamado altramuz del diablo, muy utilizado en los castillos medievales para envenenar las puntas de las flechas por su elevada toxicidad. Esta planta, posee unas características muy especiales puesto que pierde sus hojas en los primeros días del verano para volver a brotar con las primeras lluvias del otoño, una adaptación llamada caducifolia de verano, que le permite sobrevivir en los duros y secos veranos de la zona. También posee la particularidad de ser la única planta polinizada por aves, también denominada polinización ornitófila.
Existen en la actualidad numerosas rutas senderistas y de Btt señalizadas para la práctica deportiva, que hacen del Castillo de Polpís, un gran atractivo, sobre todo para el turismo natural.

Las obras del Edificio Social de Santa Magdalena entran ya en la fase final

43 seg

Las obras del Edificio Social de Santa Magdalena entran ya en la fase final

Santa Magdalena está a punto de finalizar las obras de la segunda planta del Edificio Social, cuya inversión es de 63.630 € y corre a cargo del Plan Castellón 135 de la Diputación de Castellón, lo que supone que los trabajos del Edificio Social entren ya en su fase final.

Según ha detallado el alcalde de Santa Magdalena, Sergio Bou, “en estos momentos se están colocando todas las mamparas divisorias de esta planta, que permitirán instalar los falsos techos, todo el pavimento de esta planta está colocado y las escaleras ya están preparadas para poner la piedra, se trata de que antes de las vacaciones del mes de agosto, esta planta esté ya terminada”.

El Edificio Social de Santa Magdalena está llamado a ser “el punto neurálgico de toda la actividad de las distintas asociaciones, es por ello que en esta segunda planta habilitaremos salas para la reunión de entidades y para la realización de todo tipo de actividades”, detalla Bou.

El Pacto Maestrat Litoral pondrá en marcha el Certificado de Profesionalidad de Jardinería y Restauración del Paisaje

1 min, 4 seg

Las entidades locales que forman parte del proyecto “Pacte Maestrat Litoral”, al que pertenece el Ayuntamiento de Santa Magdalena de Pulpis, informan que pretenden poner en marcha el Certificado de Profesionalidad Agraria de nivel 3 de Jardinería y Restauración del Paisaje.

Serán los departamentos de Servicios Sociales de los distintos ayuntamientos los que se encargarán de seleccionar a los alumnos, que deberán tener los siguientes requisitos mínimos: estar desempleados e inscritos en el SERVEF, disponibilidad de carnet y vehículo propio, ya que las sesiones se impartirán en Benicarló y cumplir con los requisitos establecidos en la normativa de aplicación para formalizar un contrato para la formación y el aprendizaje. Además, necesariamente hay que poseer al menos uno de los siguientes requisitos: tener el título de Bachiller, como mínimo, tener cualquier certificado de profesionalidad de nivel 3, tener un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional. Cumplir el requisito de acceso a los ciclos formativos de grado superior, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso. Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años. Tener acreditadas las competencias clave de nivel 3: Matemáticas, Lengua Castellana, Inglés (en caso de que el curso incluya un módulo de este idioma), Valenciano (si el curso se imparte en este idioma).

Para solicitar más información o para inscribirse se deberá pedir cita previa al teléfono de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santa Magdalena (650 92 31 96, antes del jueves 16 de julio.