Inici » Noticias » Página 96

Categoría: Noticias

Sta. Magdalena atrae la atención de cientos de visitantes de la ‘Fira de la Cirera’ de La Salzadella

52 seg

La ‘Fira de la Cirera’ de La Salzadella se ha convertido ya en un evento de obligada asistencia para Sta. Magdalena, que un año más y respondiendo a la invitación del Ayuntamiento de La Salzadella ha participado con un estand propio, en el que ha dado a conocer los principales atractivos de la localidad. El mal tiempo, durante la jornada de domingo, no obstante, hizo que el consistorio, únicamente participara en la feria el sábado.

fira1 fira2 fira3 fira4

Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena, ha valorado de forma muy positiva la participación del consistorio en la feria. “El sábado, cientos de personas se interesaron por nuestro rico patrimonio histórico y sobre todo natural. Los visitantes preguntaron principalmente por las rutas senderistas y todo lo que rodea al Parc Natural de la Serra d´Irta”.

fira5

Además, este año como novedad, el Ayuntamiento instaló una pantalla de plasma, en la que se reproducía el video de ‘Sta. Magdalena. Essència Natural’, así como el del Sendero Mirador Templario de la Diputación. “Hemos dado un paso adelante en la promoción de Sta. Magdalena como municipio referente en cuánto a patrimonio natural y estamos trabajando para situar a la población en las principales ferias del sector”, comenta el alcalde de Sta. Magdalena.

Los alumnos del CEIP Albert Selma de Sta. Magdalena realizan el viaje de los Templarios

43 seg

Los alumnos del CEIP Albert Selma de Sta. Magdalena han viajado hoy hasta la Edad Media, gracias a las nuevas tecnologías de la información dentro del proyecto Croma, que impulsa la Diputación de Castellón y que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Sta. Magdalena.

templers1 templers2 templers3 templers4 templers5 templers6

Los escolares han conocido de una forma muy divertida y sorprendente el paso de la Orden Templaria por la provincia de Castellón , así como el viaje, que en su día, emprendieron hacia Jerusalén.

Durante unas horas, los alumnos se han convertido en actores y han conocido la técnica del croma, utilizada para rodajes y que permite, sin desplazarse del plató, ubicar cualquier escenario junto a los actores y actrices.

Este proyecto se enmarca dentro de la estrategia de promoción de la Diputación de Castellón de la marca ‘Territorio Templario’, de la que forma parte el municipio de Sta. Magdalena.

Con esta actividad, el CEIP Albert Selma ha finalizado las actividades, que este año se han enmarcado dentro de las jornadas culturales

Sta. Magdalena mostrará sus encantos en la ‘Fira de la Cirera’ de Salzadella

51 seg

El Ayuntamiento de Sta. Magdalena sigue con la promoción de la localidad como punto de referencia del turismo natural, del turismo de interior y el próximo fin de semana acudirá como municipio invitado a la ‘Fira de la Cirera’ de La Salzadella, dónde dará a conocer el rico y extenso patrimonio natural con el que cuenta, con el Parc Natural de la Serra d´Irta como principal exponente.

IMG_5666

“Tenemos una fuente de riqueza natural, que es la Sierra de Irta, que estamos tratando dar todavía más a conocer. Queremos potenciar la localidad como referente del turismo sostenible, del turismo natural y por ello es muy importante, que en eventos como la ‘Fira de la Cirera’ estemos presentes”, señala Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena.

En este sentido, el consistorio a parte de ofrecer todo el material promocional, con el que cuenta, en soporte papel, proyectará varios videos promocionales, uno producido por Media Rec, en el que se muestra, Sta. Magdalena en su Esencia Natural y otro de la Diputación de Castellón sobre el ‘Sendero Mirador Templario’.

La ‘Fira de la Cirera’ de la Salzadella abrirá sus puertas el sábado, 2 de junio, a las 10.30 y permanecerá abierta hasta el próximo domingo a las 21 horas.

Comienzan los trabajos de limpieza de las piscinas municipales

37 seg

Los operarios de la brigada EPAMER de Sta. Magdalena han iniciado ya los trabajos de limpieza y rehabilitación de la piscina municipal, que este año abrirá sus puertas el próximo 9 de junio. Concretamente se ha procedido al vaciado de los dos vasos y ahora se están llevando a cabo los trabajos de limpieza y de reposición del alicatado.

neteja1 neteja2

Al mismo tiempo, se mejorará parte del alcantarillado del rebosadero perimetral, que se encontraba muy deteriorado. Este año la piscina municipal abrirá sus puertas entre el 9 de junio y el 9 de septiembre, de 10 a 14 horas y de 16.30 a 20.30 horas.

Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena, ha explicado que: “se trata de trabajos de mantenimiento y puesta a punto de las piscinas, que realizamos todos los años. Se revisan, por otro lado todas las bombas y todos los accesorios de la instalación, para que el día 9 de junio todo funcione correctamente”.

Sta. Magdalena conocerá su pasado templario con el Proyecto Croma de la Diputación de Castellón

57 seg

La Diputación de Castellón trasladará a los escolares a la Edad Media a través de la innovadora experiencia ‘El Viaje de los Templarios’. Así, el Gobierno Provincial acercará la técnica de efectos digitales a las aulas a través del Proyecto Croma para que los niños del CEIP Albert Selma de Sta. Magdalena conozcan de una forma muy divertida y sorprendente el paso de la Orden Templaria por la provincia de Castellón en general y por Sta. Magdalena en particular.

viajetemplarios

Así, y dentro de las Jornadas Culturales del colegio, el próximo viernes, en la sala de proyecciones del pabellón polideportivo, tendrá lugar esta actividad, teniendo en cuenta que el Castillo Polpís, fue uno de los emblemas de la Orden del Temple en la provincia de Castellón.

El vicepresidente primero de la Diputación y diputado de Cultura, Vicent Sales, asegura que “el objetivo de esta actividad es dar a conocer nuestra historia entre los más jóvenes, darles a conocer el rico patrimonio que tienen en sus pueblos para seguir generando ese aprecio por lo nuestro, de lo que tan orgullosos estamos”.

El alcalde de Sta. Magdalena, Sergio Bou, por su parte, ha agradecido “el interés del área de Cultura de la Diputación de Castellón, en la puesta en marcha de este proyecto, que junto con el sendero Mirador Templario, están poniendo en valor nuestro Castillo”.

Sta. Magdalena da el último adiós a Mosén Pedro Añó López

39 seg

La iglesia parroquial de Sta. Magdalena se ha quedado hoy pequeña para dar el último adiós a Mosén Pedro Añó López, que ayer lunes, 28 de mayo, moría a los 79 años de edad.

thumb_IMG_1469_1024

El Obispo de la diócesis de Tortosa, D. Enrique Benavent, ha presidido el funeral, acompañado de una nutrida representación de párrocos de toda la diócesis.

El alcalde de Sta. Magdalena, Sergio Bou, concejales de la corporación municipal, así como el Teniente de alcalde de Alcalà, José Colom y regidores de Alcalà-Alcossebre también han estado presentes en el sepelio por el alma de Mosén Pedro Añó, que durante muchos años estuvo al servicio de los feligreses de Sta. Magdalena y anteriormente de Alcalà.

Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena, en nombre de toda la corporación municipal, ha querido trasladar el pésame a la familia de Mosén Pedro, persona muy querida en la población.

El CEIP Albert Selma celebra su Semana Cultural

57 seg

Entre el 30 de mayo y el 1 de junio, los alumnos del CEIP Albert Selma de Sta. Magdalena celebrarán la Semana Cultural, en colaboración con la concejalía de Educación del Ayuntamiento de la localidad.

thumb_IMG_9177_1024

El programa se iniciará el miércoles, 30 de mayo, por la mañana, con la explicación de recetas típicas de Rumanía y Moldavia, por parte de familias nativas y su posterior degustación. Por la tarde, y en cada una de las aulas se desarrollarán una serie de juegos educativos.

El jueves, 31 de mayo, por la mañana, personal de FACSA, ofrecerá a todo el alumnado del colegio público de Sta. Magdalena, una charla sobre ‘El curso del agua’, mientras que por la tarde, a partir de las 15 horas, tendrá lugar una nueva edición de la exhibición ‘Tú sí que vales’, que está abierta también a las familias de los alumnos.

Las actividades finalizarán el viernes, 1 de junio, a las 10.30 horas, con la representación “El viaje de los Templarios”, en la sala de proyecciones del polideportivo municipal.

Se trata de un espectáculo, que se enmarca dentro de proyecto, ‘Territorio Templario’ de la Diputación de Castellón, en el que a través de las nuevas tecnologías de la imagen, los niños podrán viajar en el tiempo y conocer como vivían los, caballeros Templarios,  pobladores del Castillo ‘Polpís’.

Sta. Magdalena valora positivamente su presencia en la streetmarketing turística de Valencia

51 seg

El alcalde de Sta. Magdalena, Sergio Bou, ha valorado “muy positivamente”, la presencia del municipio en la streetmarketing de Valencia, organizada por el patronato de Turismo de la Diputación de Castellón. “La repercusión ha sido muy buena y miles de visitantes se han interesado por conocer los atractivos de nuestro municipio, a través de la guía turística en la que aparece todo nuestro patrimonio cultural y natural”, señala el alcalde de Sta. Magdalena.

 thumb_UPCB1240_1024 thumb_XMMV9120_1024 

La calle Xátiva y con la plaza de toros de Valencia como fondo, fue el escenario para la puesta en escena de esta iniciativa, que se realiza por sexto año consecutivo y que cuenta con mucha acogida por parte de los viandantes valencianos.

thumb_YDXI3899_1024

Sta. Magdalena ha participado en esta acción promocional junto a numerosas poblaciones de la provincia como: Alcalà de Xivert/Alcossebre, Benicàssim, Cabanes, La Vall d’Uixó, Montanejos, Onda, Oropesa del Mar, Sant Mateu, Segorbe y Vila-real, así como municipios agrupados bajo la Mancomunitat de Els Ports (Castell de Cabres, Cintorres, Forcall, La Mata, Olocau del Rey, La Pobla de Benifassà, Vallibona, Vilafranca y Villores), y de Terres del Maestrat (Canet lo Roig, Cervera del Maestre, La Jana, La Salzadella, Rossell, Sant Mateu, Tírig, Traiguera, Vilar de Canes y Xert).

La directora territorial de Sanidad se reúne con los alcaldes de Sta. Magdalena y Alcalà-Alcosssebre

1 min, 58 seg

Azucena Martí, directora territorial de Sanidad y Salud Pública, acompañada de la directora de Salud Pública del Centro de Salud Pública de Benicarló, Elvira Mensat, Enrique Manzano, director de Enfermería de Atención Primaria y Ana Arizón, gerente del Departamento de Salud de Vinaròs, se ha reunido hoy en Alcalà de Xivert con los alcaldes de Alcalà de Xivert y Sta. Magdalena y la concejala de Sanidad de Alcalà-Alcossebre.

33343128_1940344419331692_2798254846422024192_n 33383161_1940351772664290_7781277672767750144_n

Martí ha anunciado que la conselleria de Sanidad se hará cargo, a través de una subvención que ha solicitado el Ayuntamiento de Sta. Magdalena, de la mejora de la accesibilidad del consultorio médico auxiliar. Azucena Martí, al mismo tiempo, ha expuesto a los alcaldes todos los detalles de las últimas inversiones realizadas en el hospital comarcal de Vinaròs, que suman más de 4 millones de euros.

Así, la directora territorial de Sanidad ha explicado que “hemos renovado la torre de esterilización, que era una reivindicación histórica, nos haremos cargo de la obra de instalación del equipo de resonancia magnética, que permitirá que el aparato a principios del próximo año ya esté en funcionamiento, ya disponemos de un nefrólogo, se ha comenzado a digitalizar todas las historias, lo que permitirá que los dos sistemas informáticos actuales estén integrados, hemos mejorado el sistema informático y la farmacia y hemos habilitado 22 plazas, para que se pusiera en marcha la tercera planta del hospital comarcal”.

En este sentido, Martí recuerda, que la tercera planta del Hospital comarcal de Vinaròs está ya abierta, con 19 habitaciones individuales para dar una mayor confortabilidad tanto a los pacientes como a sus familias.

Por otro lado, desde la dirección territorial de Sanidad se ha anunciado, que está prevista “la creación de un hospital de día de Salud Mental con especialistas y un terapeuta, se trasladará el helipuerto de la avenida Gil de Atrocillo de Vinaròs al párquing de enfrente del Hospital y se dotará a todos los centros de salud del departamento de un espirómetro para que se puedan realizar una serie de pruebas sin necesidad de acudir al nefrólogo”.

Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena, ha agradecido el esfuerzo de la conselleria en temas como la Unidad de Hospitalización Domiciliaria que “está dando unos resultados muy positivos, aunque evidentemente, los consultorios auxiliares siempre tienen carencias, porque somos pueblos pequeños con necesidades grandes”. De hecho, Bou ha vuelto a reclamar más horas de atención por parte de la pediatra, ya que únicamente pasa consulta en Sta. Magdalena un día a la semana, durante unas horas.

La directora del Centre de Salut Pública, Elvira Mensat, por su parte, ha invitado a los consistorios a sumarse a la Xarxa de la Salut, lo que les permitirá solicitar una serie de subvenciones dentro del 4º Plan de Salud de la Generalitat.

Sta. Magdalena ya tiene portada para su libro de Fiestas

1 min, 15 seg

Miguel Expósito Millán con la portada ‘Sta. Magdalena en Festes’ se alza con el primer premio

 concurs   

Sta. Magdalena de Pulpis ya tiene la portada del libro de las Fiestas Patronales, que se celebrarán entre el 21 y el 29 de julio, después de que el jurado fallara ayer por la tarde los premios de la edición de este año, de un concurso en el que se han presentado un total de 16 obras.

concurs1

El jurado de este año, formado por la diseñadora gráfica, Ana Rosa Escuin, y la fotógrafa, Elena Cid, tras la valoración de todas las obras presentadas, decidían otorgar el primer premio a Miguel Expósito Millán, de Vinaròs, que con la obra, ‘Sta. Magdalena en Festes’ ha resultado el ganador del certamen.

concurs11

Clara Bayarri ha obtenido el segundo premio, mientras que Andrea Guillamón y Andreu Santatecla conseguían el tercer premio. El jurado también ha decidido otorgar una mención especial a Susana de la Peña, por la originalidad del trabajo presentado.

finalistes

La obra ganadora presenta una composición en la que figura la iglesia parroquial, la ermita de Sant Vicent y un toro. Los  colores  utilizados son los representativos de la Comunitat Valenciana. El jurado ha destacado el gran nivel de las obras presentadas a concurso, y la originalidad de algunos de los trabajos.

portadaguanyadora

El alcalde de Sta. Magdalena, Sergio Bou, por su parte, ha agradecido a todos los participantes “su implicación porque cada año este concurso está yendo a más y está llegando tanto a los vecinos como a gente de fuera, que decide participar de forma activa en un concurso como el que hemos planteado”.Bou también ha dado la enhorabuena al diseñador de la portada ganadora que “aporta mucha frescura, es una portada diferente y con mucho estilo”.

La Asociación de Amas de Casa de Sta. Magdalena visita la comarca del Matarraña

17 seg

La Asociación de Amas de Casa de Sta. Magdalena, en colaboración con la Diputación de Castellón, visitaba ayer, martes 22 de mayo, la comarca del Matarraña.

WhatsApp Image 2018-05-23 at 12.40.27 excursio2 excursio3 excursio1

Cerca de 40 vecinos de Sta. Magdalena disfrutaron ayer de una excursión por diferentes localidades como Valderrobres, La Fresneda, Fuentespalda y Calaceite, dónde acompañados por un guía turístico conocieron todos los encantos de esta comarca aragonesa.