Vídeo Marxa Senderista
Nuestr@s amig@s de la Televisión de la vecina ciudad de Alcalà de Xivert, nos han montado este vídeo de la marxa senderista. ¡Esperamos que os guste, magdelaner@s!
Nuestr@s amig@s de la Televisión de la vecina ciudad de Alcalà de Xivert, nos han montado este vídeo de la marxa senderista. ¡Esperamos que os guste, magdelaner@s!
La lluvia no ha sido un impedimento, esta mañana en Sta. Magdalena, para que cerca de 250 senderistas tomaran la salida de la séptima edición de la Marcha por el término municipal.
“Ha habido alguna baja de última hora debido a las malas condiciones meteorológicas, pero afortunadamente a pesar de la niebla, que había en algunos puntos, los senderistas han podido disfrutar de una magnífica jornada”, ha explicado Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena.
A primera hora de la mañana, tres autobuses han desplazado a los participantes hasta la Baseta del Paredà, lugar en el que daba inicio la marcha senderista.
Una vez coronada la Atalaia, los participantes se han dirigido hacía el Mas de Xaudí, dónde a su paso, han podido contemplar olivos centenarios. Ya en la carretera de la Salzadella, finalizaba la marcha corta, de unos 8 kilómetros, mientras que los que realizaban la marcha larga han continuado su camino hasta coronar la Mola, vértice geodésico nacional, que divide el término de Sta. Magdalena del de Cervera del Maestre.
El amplio valle del Corral del Single ha sido otro de los puntos, que se han visitado hasta continuar hasta la Masía del Marqués de Benicarlo. Desde el pinar del Marqués los senderistas se han dirigido de nuevo al polideportivo municipal, lugar en el que finalizaban los 20 kilómetros de recorrido.
Ya en el polideportivo, el Ayuntamiento ha agasajado a los participantes con un buen plato de olleta, con el que han repuesto fuerzas tras una intensa jornada.
La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Sta. Magdalena organizaba ayer domingo, la décima edición del Trofeo Ciclista de la localidad, que ha servido para reunir a un total de 11 escuelas de ciclismo de toda la provincia.
Unos 130 niños y niñas de las escuelas ciclistas de toda la provincia, participaron desde las 10 de la mañana en las diferentes pruebas, organizadas por el Club Ciclista Deportes Balaguer, de Benicarló.
Además de la gincana, para demostrar la habilidad de las jóvenes promesas del ciclismo también se celebró una carrera en línea por las principales calles del casco urbano.
Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena, que junto con las Festeras, participaba en la entrega de trofeos, agradecía la “magnífica organización del Club Ciclista Deportes Balaguer de Benicarló, que cada año supera el número de inscritos y nos hace vibrar con una gran jornada ciclista”.
El Ayuntamiento de Sta. Magdalena celebrará el próximo domingo 8 de mayo su VII Marxa Senderista pel Terme con dos tipos de recorrido: uno de 20.10 kilómetros y dificultad media-alta y otro de 8.20 de dificultad media-baja.
En esta ocasión se iniciará la caminata en la Basseta del Paredà, es por ello que el consistorio fletará autobuses desde el polideportivo municipal a las 7.30 horas y se trasladará a los senderistas hasta el punto de partida. Los puntos por los discurrirá la marcha son l´Atalaya, Mas de Xaudí, la Mola, el Corral del Single o la balsa del Marqués entre otros.
Finalizada la caminata y como ya viene siendo habitual se obsequiará a los participantes con un regalo conmemorativo y comida de hermandad en el pabellón polideportivo. En esta ocasión habrá ‘olleta’ con la que recuperar fuerzas tras una larga jornada.
El precio de inscripción para la marcha es de 13 euros para los adultos y 7 para los menores de 12 años y se incluye seguro de accidentes. Los participantes federados deberán abonar 11 euros. El plazo de recepción de inscripciones finaliza el 4 de mayo.
El Ayuntamiento de Sta. Magdalena, a través de la concejalía de Cultura, ha programado una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional del Libro.
De este modo, el próximo sábado, 23 de abril y en las instalaciones de la Biblioteca Municipal, se desarrollarán actividades para niños de 3 a 12 años, con el objetivo de fomentar el hábito lector.
Los niños de 6 a 12 años harán una gimkana literaria, titulada “El juego de la oca”, mientras que los de entre 3 y 5 años colorearán imágenes de cuentos infantiles. Las monitoras de las actividades extraescolares de la Ludoteca Municipal y la responsable de la Biblioteca serán las encargadas de desarrollar junto con los más pequeños las actividades.
El alcalde de Sta. Magdalena, Sergio Bou, anima a “todos los niños a que participen en estas actividades con las que celebraremos el Día del Libro y con las que pretendemos que los más pequeños se familiaricen con la lectura”.
El estudio del Laboratorio de Entomología y Control de Plagas que señala que en los imbornales prospectados no se encontró el insecto “en ninguna de las fases del ciclo vital”
El Gobierno Provincial ha facilitado al Ayuntamiento de Santa Magdalena de Pulpis el informe científico redactado por el Laboratorio de Entomología y Control de Plagas de la Universitat de València que descarta la presencia de mosquitos en la localidad.
El documento revela que no se ha localizado ninguna especie tras realizar prospecciones en el núcleo urbano, donde “fueron hallados muy pocos imbornales, principalmente en las calles más periféricas del pueblo”. Tal y como resuelve el informe científico, “no se ha podido encontrar ninguna de las fases del ciclo vital del mosquito”.
Desde el departamento de Desarrollo Sostenible, el diputado provincial Mario García, ha confiado en que la herramienta facilitada al consistorio sea de utilidad. “Estamos luchando contra la plaga de mosquitos a nivel provincial en coordinación con los municipios, especialmente con aquellos en los que se registró una mayor incidencia durante el pasado año”.
En este sentido, el alcalde de Sta. Magdalena, Sergio Bou, ha anunciado que “aunque los resultados de este informe sean buenos, nosotros continuamos luchando contra esta plaga y el próximo martes, una empresa especializada aplicará tratamientos larvicidas en los puntos dónde el año pasado detectamos presencia de mosquitos tigre”.
El Ayuntamiento de Sta. Magdalena ha solicitado a la Diputación de Castellón dos becas para la realización de tareas de formación, dirigidas a profesores de Educación Infantil. Las dos becas estarán financiadas en un 80 % por parte de la Diputación y en un 20% con fondos locales.
Los aspirantes deberán tener entre 18 y 30 años y estar cursando enseñanzas universitarias de grado, diplomatura o licenciatura en educación infantil y ser residentes en Sta. Magdalena.
Según ha explicado el alcalde de Sta. Magdalena, Sergio Bou, los dos becarios realizarán tareas tanto en la Escuela Infantil como en la Ludoteca Municipal entre los meses de agosto y noviembre. Todos los interesados deberán formalizar la solicitud en las oficinas del Ayuntamiento de Sta. Magdalena.
El Ayuntamiento de Sta. Magdalena ya ha presentado la ruta por la que discurrirá la séptima edición de la Marcha Senderista, que se celebrará el próximo 8 de mayo y para la que se han establecido dos recorridos, uno de 20.10 kilómetros y dificultad media-alta y otro de 8.20 de dificultad media-baja.
En esta ocasión se iniciará la caminata en la Basseta del Paredà, es por ello que el consistorio fletará autobuses desde el polideportivo municipal a las 7.30 horas y se trasladará a los senderistas hasta el punto de partida. Los puntos por los discurrirá la marcha son l´Atalaya, Mas de Xaudí, la Mola, el Corral del Single o la balsa del Marqués entre otros.
Finalizada la caminata y como ya viene siendo habitual se obsequiará a los participantes con un regalo conmemorativo y comida de hermandad en el pabellón polideportivo. En esta ocasión habrá ‘olleta’ con la que recuperar fuerzas tras una larga jornada.
El precio de inscripción para la marcha es de 13 euros para los adultos y 7 para los menores de 12 años y se incluye seguro de accidentes. Los participantes federados deberán abonar 11 euros. El plazo de recepción de inscripciones finaliza el 4 de mayo.
La Asociación ‘Amics de Sant Vicent’ en colaboración con el Ayuntamiento de Sta. Magdalena y la ‘Colla de Dolçainers i Tabaleters, Polpís’, el ‘Grup de Danses Magdaleneres’, la Agrupación Musical y la Asociación Juvenil ‘Pont de l´Agüelo Queixalet’, ha dado a conocer el programa de actos de la fiesta de Sant Vicent.
La nueva junta directiva, presidida por Vicent Bonet, ha introducido una serie de novedades, que girarán en torno a la celebración de la festividad del patrón, el día 4 de abril.
De este modo, el sábado, 2 de abril, habrá a las 18 horas un taller de juegos populares en la plaza de la iglesia, mientras que a las 19 horas, el Grup de Danses Magdaleneres, en el pabellón polideportivo, realizará un taller de Jota Magdalenera.
Por la noche, el plato fuerte llega con una cena de pa i porta, en la que se proporcionará vino y cremaet. Además, un dúo amenizará la velada, que terminará con música de dj.
El domingo, 3 de abril, a las 19 horas, una traca y el pasacalle de la Agrupación Musical de Sta. Magdalena anunciará la fiesta del patrón.
Ya el lunes, 4 de abril, día de Sant Vicent, a las 9.30 horas está programada una romería hasta la ermita, que la población dedica al santo. La salida será desde la plaza de la iglesia. Acompañará a los romeros la ‘Colla de Dolçainers i Tabaleters, Polpís’.
Previamente a la misa, que será a las 11 horas, se bailará la Jota Magdalenera en la plaza de la ermita. Tras la misa, los ‘vicents’ ofrecerán el típico almuerzo a todos los socios y simpatizantes y también habrá baile.
La regidoria d’Educació de l’Ajuntament de Sta. Magdalena, en col·laboració amb l’AMPA del CEIP Albert Selma, ha presentat l’Escola de Pasqua 2016, que es desenvoluparà entre el 29 de març i l’1 d’abril.
“Com cada any des del consistori oferim la possibilitat de conciliar la vida laboral i familiar dels nostres veïns en Setmana Santa i per açò tornem a engegar aquesta escola, en la qual es realitzaran tot tipus de tallers, amb personal especialitzat”, indica l’alcalde de Sta. Magdalena, Sergio Bou.
Les classes van dirigides a xiquets d’entre 1 i 12 anys i es realitzaran en la Ludoteca Municipal i el pavelló poliesportiu, en horari de 10 a 13 hores. Les inscripcions ja estan obertes i es poden formalitzar, de forma totalment gratuïta, en les oficines de l’Ajuntament de Sta. Magdalena. El dimecres, 23 de març, a les 18.30 i en el pavelló poliesportiu es realitzarà una reunió informativa per als pares i mares dels alumnes inscrits.
La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Sta. Magdalena, en colaboración con el AMPA del CEIP Albert Selma, ha presentado la Escuela de Pascua 2016, que se desarrollará entre el 29 de marzo y el 1 de abril.
“Como cada año desde el consistorio ofrecemos la posibilidad de conciliar la vida laboral y familiar de nuestros vecinos en Semana Santa y por ello volvemos a poner en marcha esta escuela, en la que se realizarán todo tipo de talleres, con personal especializado”, indica el alcalde de Sta. Magdalena, Sergio Bou.
Las clases van dirigidas a niños de entre 1 y 12 años y se realizarán en la Ludoteca Municipal y el pabellón polideportivo, en horario de 10 a 13 horas. Las inscripciones ya están abiertas y se pueden formalizar, de forma totalmente gratuita, en las oficinas del Ayuntamiento de Sta. Magdalena. El miércoles, 23 de marzo, a las 18.30 y en el pabellón polideportivo se realizará una reunión informativa para los padres y madres de los alumnos inscritos.
Sta. Magdalena de Pulpis ha estado un año más en los actos, que dan el pistoletazo de salida a las Fiestas Fundacionales de Castellón, la Magdalena. El sábado, el Grup de Danses Magdaleneres y la Colla de Dolçainers i Tabaleters, ‘Polpís’, representaron a la población en el tradicional ‘Pregó’, mientras que el domingo, la Agrupación Musical de Sta. Magdalena, acompañaba a la Gaita 3, Puerta del Sol, en el desfile de Gaiatas.