Inici » Noticias » Página 52

Categoría: Noticias

El Pacto Maestrat Litoral pondrá en marcha el Certificado de Profesionalidad de Jardinería y Restauración del Paisaje

1 min, 4 seg

Las entidades locales que forman parte del proyecto “Pacte Maestrat Litoral”, al que pertenece el Ayuntamiento de Santa Magdalena de Pulpis, informan que pretenden poner en marcha el Certificado de Profesionalidad Agraria de nivel 3 de Jardinería y Restauración del Paisaje.

Serán los departamentos de Servicios Sociales de los distintos ayuntamientos los que se encargarán de seleccionar a los alumnos, que deberán tener los siguientes requisitos mínimos: estar desempleados e inscritos en el SERVEF, disponibilidad de carnet y vehículo propio, ya que las sesiones se impartirán en Benicarló y cumplir con los requisitos establecidos en la normativa de aplicación para formalizar un contrato para la formación y el aprendizaje. Además, necesariamente hay que poseer al menos uno de los siguientes requisitos: tener el título de Bachiller, como mínimo, tener cualquier certificado de profesionalidad de nivel 3, tener un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional. Cumplir el requisito de acceso a los ciclos formativos de grado superior, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso. Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años. Tener acreditadas las competencias clave de nivel 3: Matemáticas, Lengua Castellana, Inglés (en caso de que el curso incluya un módulo de este idioma), Valenciano (si el curso se imparte en este idioma).

Para solicitar más información o para inscribirse se deberá pedir cita previa al teléfono de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santa Magdalena (650 92 31 96, antes del jueves 16 de julio.

El alcalde de Santa Magdalena asiste a la presentación del programa “Reconstruïm Pobles”

1 min, 9 seg

La conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática financiará el 100% de la urbanización del perímetro del CEIP Albert Selma a través del programa “Reconstruïm Pobles”

El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, ha presentado hoy en Castellón el programa ‘Reconstruïm Pobles’, que incluye 21 actuaciones urbanas en la provincia y entre ellas figura la urbanización del perímetro del CEIP Albert Selma en Santa Magdalena con una inversión de 331.941 €, que asumirá íntegramente la Generalitat, en dos anualidades.

El proyecto permitirá ejecutar la urbanización perimetral de la parcela de uso educativo de la localidad para mejorar la accesibilidad del perímetro con los espacios públicos, haciéndolos más inclusivos y accesibles a las personas con discapacidad. El proyecto también incluye medidas de eficiencia energética con la renovación de todo el alumbrado de esta zona urbana de uso educativo, tal y como ha indicado el alcalde de Santa Magdalena, Sergio Bou.

El alcalde de Santa Magdalena señala que “estas obras, sin duda, pondrán en valor toda la zona urbana de alrededor del CEIP Albert Selma y complementará las obras de ampliación y mejora de nuestro colegio público, revitalizando de este modo todo este espacio urbano, lo que generará nuevas oportunidades a nuestro municipio”. Según ha detallado Bou, los trabajos tendrán lugar de forma paralela a la ampliación y mejora del colegio público.

En el acto de presentación también han participado la secretaria autonómica de Arquitectura Bioclimática y Sostenibilidad Energética, Laura Soto, y el director general de Calidad, Rehabilitación y Eficiencia Energética, Jaume Monfort.

Santa Magdalena contratará a un oficial de obra y otro de mantenimiento durante tres meses

32 seg

Las personas que quieran optar a dichas plazas deberán estar inscritas en Labora como demandantes de empleo.

El alcalde de Santa Magdalena, Sergio Bou, recuerda que la Diputación de Castellón, a través del Plan de Empleo 2020, ha concedido al Ayuntamiento de la localidad, una subvención de 6.333 € para la contratación de dos personas durante tres meses.

Bou explica, que el Ayuntamiento contratará a un oficial de obra y otro de mantenimiento, que se encargarán de realizar los trabajos de mantenimiento y conservación de instalaciones municipales.

La contratación se realizará, en los próximos días, a través de LABORA (SERVEF) y por lo tanto será imprescindible estar inscrito como demandante de empleo en las categorías para las que se ofertan dichos puestos de trabajo.

Santa Magdalena tendrá un punto de carga de coches eléctricos

52 seg

Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, anuncia que, en los próximos días, la empresa Iberdrola S.A procederá a la instalación de un punto de recarga de vehículos eléctricos en la localidad. En concreto, dicho punto dispondrá de dos áreas de recarga con conexión del vehículo eléctrico a la red de alimentación.

El alcalde de Santa Magdalena explica que la instalación de este punto de carga de coches eléctricos no supondrá ninguna inversión para las arcas municipales, ya que la propia empresa es la que corre con los castos de instalación del punto.

Iberdrola comenzará en los próximos días los trabajos de instalación de este punto, que se ubicará en la calle Alcalá, concretamente junto a la plaza de Mosén Paco. “Este punto de recarga se ubicará, de forma estratégica, en los alrededores de la plaza Mosén Paco, ya que es la entrada sur de la población, es una zona de entrada de muchos vehículos”, señala Bou, quién por otra parte destaca que “tenemos que apostar por el uso de las nuevas energías, más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente y Santa Magdalena no nos podemos quedar atrás”.
📷web Iberdrola

Santa Magdalena recibirá 11.376 € del fondo de ayuda Covid-19 de la Diputación

42 seg

El alcalde de Santa Magdalena de Pulpis, Sergio Bou, informa que el Ayuntamiento de la localidad recibirá 11.376 € del Plan Reactiva, aprobado por la Diputación de Castellón para hacer frente a la COVID-19.

Con dicho plan, se pretende que el consistorio pueda hacer frente a gastos corrientes en bienes y servicios y personal, cuyo objetivo sea hacer frente a las situaciones extraordinarias derivadas de la pandemia y la adaptación a la nueva normalidad. Al mismo tiempo, desde la Diputación con dicho plan buscan que los Ayuntamientos de la provincia cumplan con sus obligaciones económicas y puedan minimizar los perjuicios ocasionados por la pandemia de la COVID-19.

“La Diputación ha estado, desde el minuto cero de la pandemia, al lado de Santa Magdalena y además de este Plan Reactiva, hemos recibido mucha ayuda para las tareas de desinfección de la localidad, así como para el suministro de materiales de protección, en unas semanas en las que su adquisición era muy difícil”, explica el primer edil magdalenero.

El proyecto de urbanización del perímetro del CEIP Albert Selma seleccionado por la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática para ser subvencionado

52 seg

La Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática ya ha dado a conocer el listado de proyectos que, en toda la Comunitat Valenciana, han sido seleccionados para ser subvencionados por la Generalitat. Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, ha anunciado que: “el proyecto de urbanización de todo el perímetro del CEIP Albert Selma, que hemos presentado, está entre los seleccionados, que se incluirán dentro de la subvención de la Generalitat Valenciana, sin duda una gran noticia para nuestro municipio”.

El proyecto, que ha sido seleccionado entre los 70 que se van a ejecutar, tiene un presupuesto de 331.941 € y permitirá ejecutar la urbanización perimetral de la parcela de uso educativo de la localidad para mejorar la accesibilidad del perímetro con los espacios públicos, haciéndolos más inclusivos y accesibles a las personas con discapacidad. El proyecto también incluye medidas de eficiencia energética con la renovación de todo el alumbrado de esta zona urbana de uso educativo.

El alcalde de Santa Magdalena señala que “este proyecto, sin duda, pondrá en valor toda la zona urbana de alrededor del CEIP Albert Selma y complementará las obras de ampliación y mejora de nuestro colegio público, revitalizando de este modo todo este espacio urbano, lo que generará nuevas oportunidades a nuestro municipio”.

Entrega de orlas de la Ludoteca Municipal de Santa Magdalena

40 seg


La Ludoteca Municipal de Santa Magdalena ha cerrado su curso 2019/20 y lo ha hecho esta misma tarde con el acto de entrega de orlas, tanto a los alumnos de P2 como de P1, que han finalizado sus estudios en el centro. Finalizado el Estado de Alarma, las maestras han querido tener un detalle con todo su alumnado y manteniendo la distancia de seguridad y las condiciones sanitarias, que marca tanto el Gobierno como la Generalitat, han entregado en un espacio abierto, tal y como es la plaza de Mosén Paco, las orlas de fin de curso.


Se trata de un sencillo acto, pero cargado de emoción, sobre todo para las familias de los niños y niñas, que cierran su etapa preescolar y que el próximo curso iniciarán su educación infantil. Desde el Ayuntamiento de Santa Magdalena les damos la enhorabuena por este curso, tanto a los alumnos y alumnas de P1 como de P2. Felicidades y a disfrutar del verano.

La Unidad de Respiro Familiar de Santa Magdalena abre de nuevo sus puertas

1 min, 3 seg

Santa Magdalena ha entrado ya de lleno en la ‘nueva normalidad’ y lo ha hecho con la reanudación de algunos de los servicios básicos, que se prestan en la localidad, tal y como es el caso de la Unidad de Respiro Familiar.

Desde el pasado lunes, y una vez finalizado el Estado de Alarma, el consistorio ha abierto las puertas del ‘Espai Respir’ con las condiciones higiénicas y sanitarias, que marcan tanto el Gobierno como la Generalitat Valenciana. Así, para mantener la distancia de seguridad de todos los usuarios y usuarias del servicio, “hemos decidido hacer grupos de máximo 7 personas, para que puedan realizar todas las actividades, que propone la coordinadora, con la distancia de seguridad adecuada”, explica Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena.

Este servicio, que sirve para favorecer la conciliación de la vida laboral y la familiar, al tiempo que supone una mejora de las aptitudes psicomotrices de sus usuarios y usuarias, se había visto interrumpido por la pandemia. No obstante, y a medida que se estaba produciendo la desescalada, la coordinadora, Nuria Muñoz, ha tenido contacto a domicilio con todas las personas, que lo utilizan, de manera que, no se ha perdido durante este tiempo la relación entre usuarios y usuarias y coordinadora de la Unidad de Respiro Familiar.

El horario, que desde el departamento de Servicios Sociales se ha establecido para el Espai Respir es de lunes a viernes de 15 a 17 horas y se retoman todas las actividades, que de forma habitual se realizaban antes del decreto del Estado de Alarma.

Santa Magdalena desinfecta diariamente sus parques infantiles

47 seg

Santa Magdalena ha entrado ya en la “nueva normalidad” tras la finalización del Estado de Alarma y por ello sigue con el protocolo de desinfección y limpieza para evitar el rebrote del coronavirus.

De este modo, el personal de limpieza del consistorio lleva a cabo diariamente la limpieza y desinfección exhaustiva de los espacios comunes, que son más utilizados por la población.

La semana pasada el Ayuntamiento de Santa Magdalena retiraba los precintos a sus parques infantiles y previa desinfección de los mismos, éstos se abrían para el disfrute de los más pequeños.

En este sentido, el alcalde de la localidad, Sergio Bou, explica que: “estamos realizando desinfección diaria tanto en el parque infantil de la plaza de la iglesia como el de la plaza Mossén Paco, ya que ahora mismo son las zonas comunes de la población, que más tránsito de personas registran”.

Por otro lado, el Espai Respir también ha sido objeto de una desinfección exhaustiva, ya que hoy mismo se inician de nuevo las clases con grupos reducidos de 7 personas, para garantizar la distancia de seguridad entre ellas.

Santa Magdalena valla el aulario provisional del CEIP Albert Selma

22 seg

El Ayuntamiento de Santa Magdalena sigue trabajando en la puesta a punto del aulario, que mientras se ejecuten las obras del Pla Edificant, acogerá las clases del CEIP Albert Selma.

Esta misma semana el consistorio se ha encargado de instalar todo el vallado del centro, cuyas aulas prefabricadas se han colocado en la pista exterior del pabellón polideportivo.

“Poco a poco vamos rematando detalles del aulario provisional, de cara a que el curso que viene dichas aulas estén perfectamente condicionadas para impartir clase”, ha explicado Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena.

Santa Magdalena reabrirá la Unidad de Respiro finalizado el Estado de Alarma

38 seg

El departamento de Servicios Sociales, del Ayuntamiento de Santa Magdalena, informa que, una vez finalizado el Estado de Alarma, la Unidad de Respiro Familiar abrirá de nuevo sus puertas, manteniendo todas las condiciones higiénicas y sanitarias, que marca el Gobierno.

De este modo, según ha explicado el alcalde de Santa Magdalena, Sergio Bou, el próximo día 22 de junio “los usuarios de este servicio podrán retomar sus clases, aunque lo haremos en grupos reducidos, con el objetivo de mantener la distancia de seguridad entre ellos”.

La Unidad de Respiro Familiar ya está preparada, tras realizar su correspondiente desinfección, para acoger a los usuarios de este servicio.

Nuria Muñoz, técnico responsable de la unidad, explica que: “durante todo este tiempo de confinamiento hemos seguido en contacto con los usuarios, primero telefónicamente y después de forma semanal me he acercado hasta sus domicilios para entregarles material y charlar un poco con ellos y ellas”.

Santa Magdalena contratará a dos desempleados este verano a través del Plan de Empleo de la Diputación

40 seg

El alcalde de Santa Magdalena, Sergio Bou, anuncia que la Diputación de Castellón, a través del Plan de Empleo 2020, ha resuelto conceder al Ayuntamiento de la localidad, una subvención de 6.333 € para la contratación de dos personas durante tres meses.

Bou explica, que el Ayuntamiento procederá, por un lado, a la contratación de un peón, que se encargará de los trabajos de la brigada municipal, y por otro el consistorio ofertará un puesto de trabajo de encargado de instalaciones deportivas.

“Un año más, el Ayuntamiento de Santa Magdalena hemos concurrido a esta subvención de la Diputación con el objetivo que, durante el verano, todas nuestras instalaciones deportivas estén en las mejores condiciones y además también contratemos a una persona para realizar trabajos en la brigada municipal”, comenta el alcalde de Santa Magdalena.

La contratación se realizará a través de LABORA (SERVEF) y por lo tanto será imprescindible estar inscrito como demandante de empleo.