Inici » Noticias » Página 98

Categoría: Noticias

Música taurina para celebrar la primavera en Sta. Magdalena

30 seg

La plaza España de Sta. Magdalena fue el lugar escogido por la Agrupación Musical de Sta. Magdalena para celebrar, el pasado sábado por la tarde,  su concierto de primavera, que en esta ocasión estuvo dedicado de forma íntegra a los pasodobles taurinos.

concert1 concert2 concert3 concert4

Bajo la dirección de Sergio Tortajada Gómez, los músicos magdaleneros interpretaron de forma brillante una selección de los pasodobles más conocidos de la fiesta taurina.

El broche de oro al concierto lo puso la cantante local, Emi López de Agustín, que subió al escenario para interpretar junto con la banda de Sta. Magdalena, los conocidísimos pasodobles, Viva el Pasodoble y Francisco Alegre, logrando una gran ovación por parte del público asistente al concierto.

Sesión informativa para los jóvenes magdaleneros

49 seg

El salón de plenos del Ayuntamiento de Sta. Magdalena acogía, el pasado sábado, una reunión informativa dirigida a los jóvenes de entre 12 y 30 años y que fue convocada por la concejalía de Juventud y el departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sta. Magdalena.

reunio4 reunio3 reunio1 reunio2

El alcalde de Sta. Magdalena, Sergio Bou, la trabajadora social, Raquel Escrig y el concejal de juventud, Eloi Roca, se encargaron de dar a conocer  a los asistentes los numerosos recursos de los que disponen, tales como la Garantía Juvenil, Castellón Junior, la oferta de cursos on line, la formación que se ofrece en el CDT de Castellón, así como otras cuestiones de interés para jóvenes y adolescentes.

“La idea no es otra que informar a todos los jóvenes del municipio de los recursos, que el Ayuntamiento pone a su servicio y que pretenden mejorar la calidad de vida de este colectivo”, explicaba Eloi Roca, concejal de Juventud en el Ayuntamiento de Sta. Magdalena.

Por otro lado, el alcalde de Sta. Magdalena, Sergio Bou, calificó de “muy positiva la reunión, puesto que los jóvenes nos han explicado sus inquietudes y hemos tomado buena nota de todas sus propuestas”.

El CEIP Albert Selma participa en una jornada de dibujo al aire libre en Irta

44 seg

El Parque Natural de la Serra d´Irta ha organizado, hoy viernes, una jornada de dibujo al aire libre con los alumnos del CEIP Albert Selma de Sta. Magdalena, dentro de los actos de conmemoración del Día Europeo de los Parques, que durante este mes de mayo realiza actividades bajo el lema “El Patrimonio Cultural en mi pueblo”.

dibuix1 dibuix2 dibuix3 dibuix4

Los escolares se han adentrado en la ruta circular del Castillo Pulpis y por edades, y distribuidos en varios grupos, han realizado una serie de dibujos al aire libre, utilizando incluso los más pequeños flores de colores para obtener los colores con los que han pintado.

Los alumnos de 1º a 4º de primaria han dibujado los antiguos hornos de cal y los más mayores, los de 5º y 6º se han acercado hasta la Barraca del Pastor.

Una jornada que servirá para que los dibujos de los alumnos del colegio se incluyan dentro de la exposición,  que organizada por el Parc Natural de la Serra d´Irta, abrirá de nuevo sus puertas en La Capella, el 20 de mayo, aprovechando la celebración de la Marcha Senderista.

Sta. Magdalena limpia y desbroza caminos del término municipal

35 seg

La brigada EPAMER del Ayuntamiento de Sta. Magdalena prosigue con la limpieza de caminos y barrancos en el término municipal de la localidad.

camisantamariadetrasauotpista rablaalcalagaso

De este modo, los operarios magdaleneros han llevado a cabo durante las últimas semanas la limpieza y desbroce de varios caminos de la localidad como el vial de la Balsa al Mas, el camino rural hacia la Salsadella, concretamente todo el tramo que va de Sta. Magdalena hasta la ermita de Sant Vicent, el camino de les Coves d´Estruch, el camino que discurre paralelo a la ap-7 y el que va desde el barranco del Buscarró hasta el Boixar.

“Se está haciendo un gran trabajo de limpieza tanto en barrancos como en caminos rurales, lo que evita por un lado, posibles inundaciones y por otro incendios, ya que estamos dejando muy limpias todas las vías”, afirma Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena.

Sta. Magdalena inicia el tratamiento contra el mosquito tigre

1 min, 4 seg

El Ayuntamiento de Sta. Magdalena, a través de la empresa, Control de Plagas Fuentes, de Benicarló, ha comenzado la campaña de tratamiento contra la plaga del mosquito tigre.

mosquit2

Concretamente, según ha detallado el alcalde de Sta. Magdalena, Sergio Bou, “hemos empezado a actuar en los puntos de la localidad, dónde se ha detectado ya una presencia de mosquitos tigre. De hecho, en los recogedores de pluviales de la entrada al municipio sur es dónde ya aparecen algunos de estos mosquitos y es ahí dónde la empresa de erradicación de plagas ha comenzado su tratamiento de desinsectación”.

mosquit1

Según los últimos datos publicados por la conselleria de Sanidad, a raíz de los controles periódicos que realiza el Laboratorio de Entomología y Control de Plagas de la Universitat de València (UV), se ha detectado un aumento de la presencia del mosquito tigre en toda la provincia y Sta. Magdalena no es ajena a esta presencia, ya que es sobre todo en la franja litoral dónde se ha detectado un aumento de estos mosquitos.

Desde el Ayuntamiento de Sta. Magdalena, por otro lado, insisten también en la colaboración ciudadana, ya que son en los espacios domésticos dónde también se detecta una presencia de estos insectos.

Las jarras, cubos, platos bajo los tiestos, desagües de patios, alcantarillas, sistemas de drenaje de tejados, bidones sin tapa hermética, depósitos subterráneos, subsuelos inundados o charcos de agua por exceso de riego, son los lugares más comunes para la cría del mosquito tigre.

La Diputación de Castellón concede 4.900 € para la contratación de socorristas

27 seg

La Diputación de Castellón ha resuelto ya las ayudas del Plan de Empleo, a través de las cuáles ha concedido al Ayuntamiento de Sta. Magdalena una subvención cercana a los 4.900 €, que permitirá contratar a dos socorristas durante el verano, que realizarán tareas de vigilancia y control en la piscina municipal, ubicada en las instalaciones del polideportivo municipal.

piscina piscina1

El alcalde de Sta. Magdalena, Sergio Bou, explica que: “esta subvención nos permitirá ampliar el horario en que está abierta la instalación, así este año la abriremos el 9 de junio, aprovechando que los niños ya no van al colegio por la tarde, y la cerraremos el 9 de septiembre”.  

AFIVINA ofrece una charla sobre fibromialgia en Sta. Magdalena

42 seg

FIVINA, la Asociación de Fibromialgia, fatiga crónica y reumatología del Baix Maestrat, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Fibromialgia y síndrome de la fatiga crónica, que es el próximo 12 de mayo, organiza una serie de charlas en varios municipios de la comarca.

cartellfibro

En este sentido, el próximo miércoles, 16 de mayo, a las 18 horas y en el salón de plenos del Ayuntamiento de Sta. Magdalena, ofrecerá la charla “La fibromialgia en mi vida”, que correrá a cargo de personas afectadas por esta enfermedad.

En España, se calcula que esta enfermedad afecta a alrededor del 2-3% de la población, siendo más prevalente entre las mujeres, donde la tasa de incidencia alcanza incluso al 6% de las españolas.

En la celebración del Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica, pacientes y profesionales sanitarios coinciden en la necesidad de informar para contribuir a una mayor concienciación de la población sobre estas patologías.

El alcalde de Sta. Magdalena asiste a una jornada informativa sobre el Plan Renhata

59 seg

El alcalde de Sta. Magdalena, Sergio Bou, ha participado hoy en Benicarló en una jornada informativa sobre rehabilitación y regeneración urbana organizada por la Conselleria de Vivienda y que ha contado con la presencia de la alcaldesa de Benicarló, Xaro Miralles, la directora territorial de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, Lidón Bordils, y el secretario general de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, Vicent Gil.

jornada_renhata2

La jornada, a la cual han asistido cerca de treinta profesionales de la comarca, entre arquitectas y arquitectos técnicos, ha servido para explicar las herramientas de apoyo a la rehabilitación, que ha puesto en marcha la Generalitat y la línea de ayudas destinadas a la regeneración urbana y la reforma interior de viviendas, más conocidas como Plan Renhata.

renhata

Bou recuerda a la población, que estas ayudas son para obras “de reforma en cocinas, baños o accesibilidad de la primera vivienda, que se hayan concluido entre el 15 de marzo de 2017 y el 10 de julio de 2018”.

renhata1

En este 2018 está previsto, según ha detallado el alcalde de Sta. Magdalena, un presupuesto de 5,5 millones de euros, en ayudas, que “mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos y por otra parte dinamizan la economía local”.

En la web municipal: www.santamagdalena.es se puede consultar toda la información sobre los trámites, que se deben realizar para poder solicitar las ayudas del Plan Renhata.

Concierto de primavera de la Agrupación Musical de Sta. Magdalena

22 seg

La Agrupación Musical de Sta. Magdalena, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, organiza para el próximo sábado, 12 de mayo, a las 19 horas, un concierto de primavera en la plaza España.

cartell

En esta ocasión, el concierto estará dedicado a los pasodobles taurinos, uno de los géneros que más atrae al público magdalenero.

Vicent Pegueroles, presidente de la entidad invita a todos los vecinos de la localidad a asistir a este espectáculo, con el que la banda realiza su actuación de primavera.

Inaugurada la exposición “Valoremos nuestro patrimonio cultural: El clim o crin vegetal, se hacía en tu pueblo”

1 min, 39 seg

Sta. Magdalena recibe la visita de ‘Xiulet’, imagen de referencia de los Parques Naturales de la Comunitat Valenciana

expoirta4 expoirta5 expoirta6 expoirta1  

La directora del Parc Natural de la Serra d´Irta, Aurora Quero, acompañada del alcalde de Sta. Magdalena, Sergio Bou y de técnicos medioambientales de Irta, ha inaugurado este mediodía la exposición, “Valoremos nuestro patrimonio cultural: El clim o crin vegetal, se hacía en tu pueblo”, organizada por el Parc Natural de la Serra d´Irta y que ha contado con la colaboración con los ayuntamientos de Sta. Magdalena y Alcalà de Xivert-Alcossebre, Viveros Alcossebre y Mon Moble.

expoirta3

La Capella acoge desde hoy  esta muestra, que estará abierta el sábado 5 y domingo 6 de mayo, de 10 a 13.30 horas y posteriormente volverá a abrir sus puertas  el día 20 de mayo, aprovechando la celebración de la Marcha Senderista.

expoirta2

En ella, a través de una serie de fotografías y paneles explicativos, se da a conocer la historia sobre los usos del palmito, del cual se extraía el clim o crin vegetal, que en Alcalà de Xivert y Santa Magdalena, logró crear una industria alrededor de el.

Gracias a los Ayuntamientos de Alcalà de Xivert y Santa Magdalena y la colección local de fotografías y materiales de Juan Francisco Castillo, Mon Moble y Viveros Alcossebre, se ha podido elaborar una exposición con fotografías y materiales, que dan buena cuenta de todo lo relacionado con la extracción de palmito, que en el caso de Sta. Magdalena se hacía a través de la fábrica de Zacarías Calduch.

Además, el alcalde de Sta. Magdalena, Sergio Bou, fue el encargado de recibir a ‘Xiulet’, la imagen de Parcs Naturals de la Comunitat Valenciana, que está recorriendo toda la geografía valenciana dentro del proyecto, ‘Xarxa Xiulet’, creado para dar visibilidad a los diferentes aliados de la Red de Parques Naturales de la Comunidad Valenciana.

Esta exposición, que se acaba de inaugurar se enmarca dentro de los actos de celebración del Día Europeo de los Parques, que este año lleva por lema, El Patrimonio Cultural: también en la Naturaleza” y se ha buscado la participación del CEIP Albert Selma, que el 11 de mayo, participará en una actividad de dibujo en el Parc Natural de la Serra d´Irta, concretamente en el entorno del Castillo de Sta. Magdalena, dibujos que posteriormente se incorporarán a la exposición.

Reunión informativa para los jóvenes de entre 12 y 30 años de Sta. Magdalena

46 seg

La concejalía de Juventud y el departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sta. Magdalena, convocan a todos los jóvenes de entre 12 y 30 años, a una reunión informativa, el próximo sábado, 12 de mayo, a las 11.30 horas, en el salón de plenos del ayuntamiento de la localidad.

reuniojoves

“La idea no es otra que informar a todos los jóvenes del municipio de los recursos, que el Ayuntamiento pone a su servicio y que pretenden mejorar la calidad de vida de este colectivo”, explica Eloi Roca, concejal de Juventud en el Ayuntamiento de Sta. Magdalena.

Así, desde el consistorio se pretende dar a conocer, a todos los jóvenes, las ayudas de las que disponen, los recursos para el fomento del asociacionismo, campañas de viajes, etc…

“Es muy importante que nos expliquen sus proyectos, para que entre todos, podamos ayudarles a conseguir sus objetivos”, matiza Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena.

En la reunión convocada por el Ayuntamiento de Sta. Magdalena también se pretende conocer las inquietudes de este colectivo para mejorar su calidad de vida en el municipio y evitar de este modo el despoblamiento.

Las artes plásticas como terapia

1 min, 18 seg

Las clases de pintura de Sta. Magdalena favorecen la mejora de la autoestima y actúan como terapia

thumb_WEQJ7723_1024  

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Sta. Magdalena ofrece cada año clases de pintura, que imparte la profesora de Bellas Artes, Maite Baldrich, unas clases que, a parte de potenciar el talento de cada uno de los asistentes, se convierten en el aliado perfecto para mejorar aspectos como la autoestima, la motricidad o la estimulación cognitiva.

thumb_WFDG1697_1024

Maite Baldrich explica que: “el arte nos humaniza, nos ayuda a comunicarnos en un lenguaje diferente y personal, lo cual representa un gran beneficio para todos y poderosamente para personas que sufren condiciones relacionadas con la falta de comunicación y de expresión, tales como la timidez, el autismo y ciertas discapacidades”. Al mismo tiempo, “las artes plásticas ayudan a fortalecer la autoestima e individualidad y ayudan a regular los movimientos de la mano y a estimular conexiones cerebrales mientras se desarrolla una habilidad. En adultos mayores la pintura les ayuda a fortalecer su motricidad fina”.

Además, la pintura distrae de los propios problemas y ayuda a sacar la angustia y a convertirla en algo bonito a lo cual se le pone nombre a través de un título, esto ayuda a identificar los sentimientos y a aumentar la capacidad de expresión, lo cual es beneficioso para personas nerviosas o con problemas mentales, así como cualquiera que esté pasando por un pequeño desequilibrio emocional.

En la actualidad, unas 14 personas se forman semanalmente en el campo de las artes plásticas, clases que son totalmente gratuitas y que se desarrollan dos días a la semana hasta el próximo 24 de junio.

Maite Baldrich, profesora de pintura, recuerda que las clases están abiertas a toda la población y muy especialmente a aquellas personas que necesiten estimular sus capacidades cognitivas o mejorar aspectos como la psicomotricidad fina o la autoestima, entre otros.