Inici » Noticias » Página 118

Categoría: Noticias

Sta. Magdalena inicia la tramitación del convenio con la Diputación para finalizar las obras del auditorio

43 seg

El alcalde de Sta. Magdalena, Sergio Bou, ha anunciado que el consistorio ha presentado hoy toda la tramitación con la que se da luz verde al convenio de colaboración con la Diputación de Castellón, que permitirá finalizar las obras de construcción del auditorio, que se ubica en los bajos del Edificio Social.

IMG_1146

El presupuesto global de la obra es de 105.927 €. La Diputación se hará cargo de 100.000 €, una vez se firme el convenio, mientras que los 5.927 restantes serán de aportación municipal. Bou ha explicado que: “hoy iniciamos la tramitación de la documentación y una vez firmado el convenio presentaremos el proyecto y lo pasaremos por el pleno municipal para posteriormente licitar la obra”. En este sentido el alcalde confía en que las obras puedan ejecutarse a “aproximadamente en el mes de septiembre”.

El futuro auditorio dispondrá de unas 170 butacas, que permitirán dotar al municipio de una infraestructura en la que poder realizar todo tipo de actos, ya que en la actualidad Sta. Magdalena no dispone de un local con dichas características.

Sta. Magdalena da luz verde a los proyectos del Plan Castellón 135

44 seg

El pleno del Ayuntamiento de Sta. Magdalena ha aprobado por unanimidad los proyectos, que presentará al Plan Castellón 135 de la Diputación de Castellón, en el que se ha decidido incluir las obras de finalización de la planta baja y primera del Edificio Social, con un presupuesto de 63.042 euros.

IMG_4096

Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena, explica que: “en la planta baja del edificio se ubicará la zona de recepción, dónde habrá un pequeño servicio de bar, junto al auditorio, mientras que en la primera, se está construyendo una sala de reuniones de unos 120 m2 y otra que albergará el archivo municipal. Además, la Biblioteca ocupará un espacio de 210 m2, en los que además de la zona de estudio y consulta de libros, habrá un espacio delimitado para los más pequeños, una Bebeteca”.

IMG_4093

 

Bou, por otro lado, recuerda que el auditorio, que se construirá en la planta baja, figura a parte de este Plan, dado que la Diputación de Castellón y el consistorio firmarán un convenio  de colaboración, cuya inversión es de 100.000 €.

Los escolares de Sta. Magdalena celebraron el Día del Árbol

55 seg

Los alumnos del CEIP Albert Selma de Sta. Magdalena celebraron el Día del Árbol en medio de una gran jornada de respeto por el medio ambiente. La iniciativa se ha realizado gracias al Ayuntamiento de Sta. Magdalena y la colaboración del Club de Cazadores San Lázaro, el AMPA y el Consejo Escolar.

 

diarbre1

Los escolares salieron a primera hora del centro camino del nuevo depósito de agua potable, lugar en el que tras un almuerzo, ofrecido por el Ayuntamiento de Sta. Magdalena, fueron asesorados y ayudados a plantar un total de 100 encinas, con las que repoblarán todo el entorno del depósito. Cada niño plantó un árbol con su nombre correspondiente, para poder hacer un seguimiento al crecimiento y evolución del mismo. Además, el Ayuntamiento les obsequió con un diploma acreditativo con la participación de los alumnos en dicha jornada de sensibilización.

diarbre3 (3)

Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena explicó que: “hemos pasado una mañana muy agradable y en la que los niños han aprendido cómo plantar un árbol y lo más importante como deben respetar el medio y el entorno que les rodea”. Y es que Bou añade que “desde el área de Medio Ambiente y Agricultura del Ayuntamiento siempre estaremos dispuestos a colaborar con este tipo de iniciativas que se nos plantean desde el colegio”.

 

diarbre2

Arrancan las obras de las fachadas del Edificio Social

1 min, 16 seg

Esta semana se han iniciado los trabajos de adecuación de las fachadas del futuro Edificio Social, que se encuentra actualmente en plena construcción. De este modo, y a través de los Planes Provinciales de Obras y Servicios de la Diputación de Castellón y con una inversión de 56.000 euros se están ejecutando estas obras.

 

IMG_3897 IMG_3899

Una empresa de construcción local es la encargada de realizar estos trabajos, que permitirán avanzar de modo significativo en la puesta a punto de la instalación. El Edificio Social de Sta. Magdalena, se encuentra ubicado en la calle Alcalà y está llamado a ser “el punto de reunión de asociaciones locales y por supuesto una infraestructura en la que poder realizar todo tipo de actos, ya que dispondremos de un auditorio con 170 butacas”, explica Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena.

En la planta baja del edificio se ubica la zona de recepción, dónde habrá un pequeño servicio de bar, junto al auditorio. “Este auditorio supondrá todo un revulsivo, es un espacio que necesitamos urgentemente”, ha explicado el primer edil magdalenero.

En la primera planta, se está construyendo una sala de reuniones de unos 120 m2 y otra que albergará el archivo municipal. Además, la Biblioteca ocupará un espacio de 210 m2, en los que además de la zona de estudio y consulta de libros, habrá un espacio delimitado para los más pequeños, una Bebeteca.

El edificio dispone de una segunda planta, con 7 espacios para asociaciones locales, dando de este modo “respuesta a las necesidades de muchos colectivos, que no cuentan con un espacio en el que realizar sus reuniones”, asegura el alcalde de Sta. Magdalena, Sergio Bou.

La instalación dispone también de un gran almacén subterráneo, en el que el consistorio deposita todo tipo de material correspondiente a la Brigada de Obras y Servicios.

La Escuela Infantil y CEIP Albert Selma de Sta. Magdalena disfrutan del Carnaval

34 seg

Los alumnos de la Escuela Infantil Municipal y el CEIP Albert Selma de Sta. Magdalena han disfrutado del Carnaval y lo han hecho con un desfile lleno de magia, imaginación y fantasía, en el que han participado todos los alumnos de los dos centros.

GRUP5CARN1

Mientras los peques de la Escuela Infantil se convertían en mariposas, los alumnos de infantil del CEIP Albert Selma, se transformaban en auténticos cavernícolas. Por otro lado, los niños y niñas de la clase de primero y segundo de primaria se disfrazaban de gladiadores, los de tercero y cuarto de vikingos y los alumnos de 5º y 6º llegaban desde el futuro, con divertida vestimenta.

Las calles de Sta. Magdalena se llenaban de luz y color y muchos fueron los padres y familiares, que acompañaron a los alumnos en su desfile.

 

CARNA GRUP1 GRUP2 GRUP3 GRUP4

Sta. Magdalena vive el Carnaval

18 seg

LUDOTECA2

Los alumnos de la Ludoteca Municipal de Sta. Magdalena han celebrado la llegada de Carnaval con un magnífico desfile, por las principales calles del casco urbano. Los niños de educación infantil se han convertido en pequeños monstruos divertidos, mientras que los de primaria han sido unos auténticos Picapiedra. Todos los alumnos se han encargado de confeccionar y elaborar durante la semana el disfraz, que tan elegantemente han lucido durante el desfile.

LUDOTECA1  LUDOTECA3 LUDOTECA4 LUDOTECA5

El alcalde de Sta. Magdalena interviene en la III Cumbre de alcaldes de la Diputación de Castellón

1 min, 30 seg

Sta. Magdalena pide más inversiones de la Diputación para mejorar la calidad de vida de los pueblos pequeños

CUMBRE ALCALDES_11

Sta. Magdalena ha participado en la III Cumbre de alcaldes, organizada por la Diputación de Castellón, representada por su alcalde, Sergio Bou, quién junto a otros 17 alcaldes y alcaldesas ha podido formular una serie de preguntas y ruegos al presidente de la Diputación, Javier Moliner.

Bou ha solicitado a Moliner mayor celeridad por parte de la administración provincial a la hora de contestar las cartas, que se les envía, ya que “tardan mucho en contestar nuestras cartas y algunas ni siquiera reciben respuesta por parte de la Diputación Provincial”. De igual modo, “los técnicos municipales se ven en muchos casos desatendidos por parte del SEPAM, Servicio de Asesoramiento a los municipios, ya que le plantean cuestiones, y no se las resuelven o se tarda mucho en dar respuesta”, ha explicado el alcalde de Sta. Magdalena. En este sentido, Bou ha pedido al presidente que se dote de más medios técnicos, tecnológicos y personales al servicio para poder dar una respuesta adecuada a los técnicos municipales.

alcaldecumbre ok

Respecto al Plan 135, el alcalde de Sta. Magdalena, ha solicitado a Moliner, que “si la Diputación está saneada, tal y como ustedes nos dicen, y si no me corrige, que inviertan en los pueblos pequeños para evitar el despoblamiento, porque si no tenemos servicios de calidad, nuestros vecinos se marchan a localidades más grandes”.

El presidente de la Diputación se comprometía a agilizar las respuestas de la administración y a subsanar y corregir los errores que se puedan producir respecto a ls comunicaciones. Al mismo tiempo, Moliner ha reconocido que hace falta redoblar los esfuerzos para hacer más efectivo el SEPAM.

Respecto al Plan 135, Moliner asegura que la “Diputación está saneada pero como cualquier familia si no gasta más de lo que tiene”. Así, se compromete a dotar, “al menos de las mismas cifras al Plan que en este año”.

Este es el link al vídeo de la cumbre. La intervención del alcalde de Santa Magdalena 01h54′

Sta Magdalena asiste a la presentación del Pacto Territorial por el Empleo del Maestrat Litoral

50 seg

IMG_3366

El alcalde de Sta. Magdalena, Sergio Bou, ha participado en una reunión del Pacto Territorial por el Empleo del Maestrat Litoral, impulsado por la Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo y coordinado por los técnicos de los Ayuntamientos de Benicarló y Peñíscola. Durante el transcurso del encuentro se presentaron las líneas del plan con el objetivo de elaborar un diagnóstico del territorio, por parte de la empresa NOTUS y con la colaboración de CREAS.

IMG_3365

En este Pacto por el Empleo participan los ayuntamientos de Vinaròs, Benicarló, Peñíscola, Alcalà-Alcossebre, Càlig, Sant Jordi y San Rafael, además de Sta. Magdalena y la Mancomunidad de la Taula del Sénia.

IMG_3363

Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena, señala que: “con dicho Pacto, el Ayuntamiento de Sta. Magdalena podremos acogernos a  subvenciones del SERVEF, que nos permitirán formar a los desempleados de nuestro municipio, en función de las necesidades, que ya hemos detectados en las empresas no sólo de Sta. Magdalena sino de toda la comarca”.

Al Pacto Territorial por el Empleo del Maestrat Litoral también se han sumado, CCOO y UGT, así como las organizaciones empresariales más representativas en el ámbito autonómico.

 

Sta. Magdalena se adhiere al Código del Buen Gobierno de la Generalitat

1 min, 11 seg

El alcalde de Sta. Magdalena, Sergio Bou, ha participado en una reunión que ha mantenido el conseller de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación, Manuel Alcaraz, en Vinaròs con alcaldes y concejales de las comarcas del Baix Maestrat y Els Ports. Ha sido un encuentro para conocer e intercambiar experiencias alrededor de las políticas de transparencia y su implantación al ámbito local.

WhatsApp Image 2017-02-16 at 17.20.54 WhatsApp Image 2017-02-16 at 17.20.55

Durante este encuentro, Alcaraz ha invitado los ayuntamientos a adherirse al Código de Buen Gobierno de la Generalitat, a que reflexionan sobre los principios de buen gobierno y conozcan los compromisos éticos en el día a día de la actividad municipal. Según el conseller, el Código de Buen Gobierno es un instrumento clave para recuperar la confianza entre la ciudadanía. «Se trata de trasladar a la ciudadanía el mensaje inequívoco de qué todos los políticos no son igual y que hay una clara voluntad de no caer de nuevo en la corrupción», ha dicho el conseller.

En este sentido, el alcalde de Sta. Magdalena, ha anunciado que el consistorio se adherirá al Código del Buen Gobierno y por eso pondrá al alcance de la ciudadanía una serie de medios tecnológicos y humanos. Bou ha hecho patente al conseller la necesidad  de implantar el código pero «los ayuntamientos pequeños, como el nuestro, tienen que ser dotados de los medios necesarios para poder llevarlo a cabo, dando un buen servicio a los ciudadanos». De hecho, el primer edil recuerda que por ejemplo Sta. Magdalena no cuenta con los beneficios de internet de banda ancha o personal para poder introducir todos los datos, cuestiones que tienen que ser mejoradas para poder poner en marcha este código.

La Asociación de Amas de Casa festeja Sta. Águeda

20 seg

 

IMG_3194 IMG_3196

La Asociación de Amas de Casa de Sta. Magdalena, ha celebrado la fiesta de Sta. Águeda con una gran participación por parte de sus socias. Unas 50 mujeres han asistido a la misa, oficiada por Mosén Pedro Añó, en la iglesia parroquial y posteriormente han disfrutado de una magnífica merienda en la sede social de las Amas de Casa. Un año más, la patrona de las amas de casa ha sido la protagonista de una divertida tarde de risas y confidencias.

El alcalde de Sta. Magdalena participa en la jornada ‘El desarrollo rural en la provincia de Castellón’

19 seg

jornades

La Federación para el desarrollo territorial de la provincia (FEDETCAS), en colaboración con la Diputación organizaba, el miércoles 8 de febrero una jornada bajo el título ‘El desarrollo rural en la provincia de Castellón’, en la que participó como ponente el alcalde de Sta. Magdalena y vicepresidente del Grupo de Acción Local Maestrat-Plana Alta Leader, Sergio Bou. Durante la ponencia, Bou ha hablado del programa 2014-2020 que desarrollarán desde el Grupo de Acción Local.

El magdalenero, Víctor Cervera, gana el I Campeonato Autonómico Norte de Perdiz con reclamo

1 min, 11 seg

guanyador guanyador1

Santa Magdalena ha acogido este fin de semana  el I Campeonato Autonómico Norte de Perdiz con reclamo

campionat2campionat3

El Club de Cazadores San Lázaro de Sta. Magdalena, en colaboración con la delegación Territorial de la FCCV, y el Ayuntamiento de Santa Magdalena de Pulpis, organizaban el pasado sábado, 4 de febrero el I Campeonato Autonómico Norte de Perdiz con Reclamo, clasificable para la prueba Nacional que se celebrará el próximo 25 de febrero.

campionat1

El magdalenero, Víctor Cervera, resultó vencedor de la prueba, mientras que el benicarlando, Elíseo Solsona, obtenía el segundo premio. El tercer clasificado fue Manuel José Górriz y Juan Belmonte fue cuarto. José Miguel Marzal, el otro participante local quedó en  6ª posición.

grup

“Gracias a todos los participantes y especialmente a los dos cazadores Locales de reclamo. También le doy la enhorabuena a Víctor Cervera Colom, como ganador de este Primer Campeonato. Ha sido un gran día para todos, colaboradores, forofos especialistas, participantes y vecinos y visitantes que han decidido subir a la Ermita de San Vicente a disfrutar de esta modalidad de caza, que forma parte de nuestras tradiciones. Felicidades a todos y todas para hacer posible este éxito colectivo”, afirma Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena.

podio

La ermita de Sant Vicent acogió la prueba, que despertó mucha expectación, ya que desde primera hora de la mañana y en la carpa, instalada por el Ayuntamiento de Sta. Magdalena, se pudo seguir las evoluciones de los diez participantes en el campeonato, al tiempo que disfrutar de un buen almuerzo. Numerosos aficionados a la caza y a la perdiz con reclamo siguieron atentos la competición. Finalizada la prueba y tras la entrega de premios, participantes y organización comieron una deliciosa olleta.

Baixa't aquí el programa de festes de Santa Magdalena 2025

X